Eurosport
  • Kaden Groves ADC 4h:59:52
  • Milan Fretin COF +00:00
  • Paul Magnier SOQ +00:00

Giro de Italia | Etapa 6

Montonera, caos y triunfo de Groves en Nápoles con tiempos neutralizados

Una caída masiva a falta de 71 km a meta provocó la neutralización de tiempos por seguridad. Groves vence al esprint y Roglic pierde a Hindley.

Nápoles
Corredores dialogan durante la neutralización de la 6ª etapa del Giro.
Corredores dialogan durante la neutralización de la 6ª etapa del Giro.LUCA BETTINIAFP

A río revuelto, ganancia de pescadores. Y cerca estuvieron de pescar la sexta etapa de este Giro de Italia, pasada por agua, tanto Enzo Paleni como Taco van der Hoorn, fugados de una caótica jornada que soñaron con ganar hasta que a 2,5 km de meta el pelotón derrumbó sus ilusiones. Durante gran parte del día rodaron en cabeza, ajenos al tremendo caos que se desató por detrás. Una caída masiva a falta de 71 km dejó tocados a corredores importantes, como Richard Carapaz, Adam Yates y Mads Pedersen (aún líder), y a otros hundidos, caso de un Jai Hindley que fue trasladado al hospital con una conmoción cerebral, motivo por el que permanecerá en observación esta noche

FOTOGALERÍA

Por motivos de seguridad, las bonificaciones y los tiempos de cara a la general quedaron anulados, y del reducido grupo que decidió luchar por la etapa en Nápoles salió triunfador fue Kaden Groves (26 años). El del Alpecin se impuso con facilidad para conseguir la segunda victoria de su palmarés en la Corsa Rosa (la otra fue en 2023), lo que supuso su octavo éxito parcial en una grande (tiene otros seis en La Vuelta). Día de locos, que para muchos puede dejar huella en lo que queda de Giro.

Allí donde en años anteriores dejaron su sello Cipollini (1996), Cavendish (2013), Pedersen (2023) y Kooij (2024) finalizaría la etapa más larga de este Giro 2025 (227 km). La llegada a Nápoles es, históricamente, territorio de velocistas. Pero a diferencia de otras ocasiones, en las que lucía un sol radiante, grises nubarrones se cernían sobre la ciudad que es cuna de la pizza. La lluvia, por primera vez en esta edición, hacía acto de presencia desde la salida, en la que hubo tempraneros ataques que no prosperaron.

Minutos después de un intenso tira y afloja, se formó una fuga con un Lorenzo Fortunato que logró su principal objetivo del día. El italiano coronó primero el Valico di Monte Carruozzo y amplió su renta en la clasificación de la montaña. Una vez neutralizado, resistieron en cabeza Enzo Paleni y Taco van der Hoorn, que rodaron juntos durante buena parte de la jornada. La situación era estable, con el pelotón controlando a placer, hasta que todo estalló a 71 km de meta…

En ese momento, dadas las delicadas condiciones del aslfalto, una montonera de una veintena de corredores causó estragos en el pelotón. Tratnik (Red Bull) fue el primero en caer y todo se desmoronó cual castillo de naipes. Nombres importantes se vieron involucrados, como Pedersen, Adam Yates, Dani Martínez, Derek Gee, Richard Carapaz, Nairo Quintana y un Jai Hindley que se llevó la peor parte: trasladado al hospital por una conmoción cerebral y abandono. Horas más tarde, el Red Bull Bora confirmó que permanecerá esta noche en observación. Roglic, justo en la antesala del primer asalto en montaña, se queda sin uno de sus principales gregarios. El resto, más o menos magullados, más o menos doloridos, consiguieron continuar.

Por motivos de seguridad, dado que las asistencias médicas estaban atendiendo a los caídos, los jueces de carrera decidieron neutralizar la etapa. Roglic y otros corredores dialogaban con el coche de dirección de carrera, mientras poco a poco se reagrupaban los damnificados. Momentos de caos. A falta de 60 km para meta paraban a los dos ciclistas de la fuga, y se tomaba una decisión definitiva: los tiempos no contarían para la clasificación general, por lo que tampoco habría bonificaciones ni puntos en los esprints intermedios.

Tras unos minutos con la acción detenida, y con el propio Mauro Vegni y Vincenzo Nibali entrando en escena para transmitir calma a los ciclistas, la etapa se reanudó. Cronómetro en mano de los jueces de la UCI, para dar el visto bueno al pelotón para reemprender la marcha una vez que los fugados recuperasen la ventaja que tenían en el momento de la neutralización. El líder Pedersen, que ya tenía bastante después de la caída, levantaba el pie y renunciaba a pelear por la etapa. Sin tiempos en la llegada, su maglia rosa estaba a salvo.

Conforme se acercaba la meta, el grupo de cabeza se reducía cada vez más. A fin de cuentas, solo unos pocos tendrían intención de pelear por el triunfo. Van der Hoorn y Paleni fueron absorbidos a 2,5 km del final, y la volata quedó dispuesta. Van Aert tomó una ligera ventaja para tratar de lanzar a Kooij, pero no sirvió de nada porque Moschetti (Q36.5) cerró completamente la trayectoria del holandés por la zona vallada (los jueces le relegaron a la última posición del grupo por esprint irregular). Groves, ajeno a lo que ocurría a su estela, venció sin oposición. Este viernes, primer final en alto con la llegada a Tagliacozzo. El Giro se pone serio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Kaden Groves
ADC 4h:59:52
2
Milan Fretin
COF +00:00
3
Paul Magnier
SOQ +00:00
4
Max Kanter
AQD +00:00
5
Giovanni Lonardi
EOK +00:00
6
Maikel Zijlaard
TUD +00:00
7
Martin Marcellusi
GBF +00:00
8
Luca Mozzato
ARK +00:00
9
Matevž Govekar
TBV +00:00
10
Olav Kooij
TVL +00:00
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Mads Pedersen
LTK 15h:11:52
2
Primoz Roglic
BOH +00:17
3
Mathias Vacek
LTK +00:24
4
Brandon Mcnulty
UAD +00:31
5
Isaac del Toro
UAD +00:32
6
Juan Ayuso
UAD +00:35
7
Max Poole
DSM +00:43
8
Antonio Tiberi
TBV +00:44
9
Michael Storer
TUD +00:46
10
Giulio Pellizzari
BOH +00:50
Ver clasificación completa
Normas