Giro de Italia | Etapa 8
Plapp gana desde la fuga y Roglic le regala el rosa a Ulissi
Plapp vence en solitario en Castelraimondo, primer éxito de la fuga en este Giro. Ayuso recorta 1″ a un Roglic que regala el rosa a Ulissi.

Cuatro años. Ese es el tiempo que ha pasado desde la última vez que un corredor italiano lideraba el Giro de Italia. Esa sequía terminó hoy, día en el que Diego Ulissi (35 años) se aupó a lo más alto de la general. El de Cecina, llegado a las filas del Astana esta temporada, aprovechó el primer éxito de una escapada en esta Corsa Rosa para hacerse por vez primera en su carrera con la maglia rosa, de manos de un Primoz Roglic que no quiso desgastar de más a su equipo. En la recta de meta tampoco anduvo fino el esloveno, ya que en el esprint del pelotón se vio sorprendido por un Juan Ayuso que se anticipó para recortarle otro segundito (se queda a 3″).
El triunfador del día fue Luke Plapp (24 años), que se redimió a lo grande de la dura caída que sufrió en la contrarreloj de Tirana. Un ataque a 46 km de meta, con el que dejó atrás a Ulissi, Kelderman y un valiente Igor Arrieta, le fue suficiente al corredor del Jayco para vencer en solitario y conseguir su primer éxito en una gran vuelta, el más prestigioso de su peculiar palmarés: hasta hoy, seis de sus siete triunfos eran en los Nacionales de Australia. Un nuevo nivel.
Después de dos días de lluvia y frío, el sol volvía a brillar con fuerza en el Giro. Lo agradecieron los corredores desde primera hora de la mañana en la costera localidad de Giulianova, en cuyo puerto arrancó la octava etapa de esta Corsa Rosa. Minutos antes, varios de los corredores del UAE, incluido Ayuso, recibieron la afectuosa visita de algunos familiares. Quizás por ello, entre tanta felicidad, el de Jávea protagonizó un divertido despiste en la presentación matinal, cuando fue a estampar su firma en el control en el lugar de la maglia rosa. “En unos días”, como él mismo deseó, quizás llegue ese momento…
Los 197 km del recorrido, con 3.800 metros de desnivel positivo a través de un trazado de media montaña, estaban lejos de suponer una jornada de transición para muchos. Sobre todo, para los habituales de las escapadas, que tendrían ante sí el primer gran oportunidad de triunfo, mientras los hombres de la general pensaban en la exigente jornada de sterrato que tendrán ante sí este domingo. El carrusel de ataques y contraataques fue espectacular desde el comienzo, con un ritmo de 49 km/h de promedio en la primera media hora de etapa.
Van Aert estuvo especialmente activo, pero el primer botín del día se lo llevó Pedersen, que pasó primero por el esprint intermedio de Roccafluvione para afianzar su maglia ciclamino. Después de más intentos, con protagonistas como Quintana y Piganzolli, llegó la fuga definitiva, que se empezó a consolidar pasados los primeros 60 km. Ahí entraron nombres de calidad, como Steinha, Frigo, Formolo, Kelderman, Van Baarle, Fortunato, Bouwman, Plapp, Ulissi y Arrieta y Lastra en representación española, momento en el que el pelotón tomó una decisión irrevocable: el triunfo quedaría en manos de los escapados.
La ascensión a Montelago, de 3ª categoría, bastó para definir el desenlace. Plapp alcanzó a Kelderman, Arrieta y Ulissi en cabeza y no se lo pensó dos veces: atacó a 46 km de meta y se marchó en solitario. En el descenso amplió más su renta, y para el tramo de repechos que conducía a meta, incluido el muro de Gagliole (800 m al 12% de media), tenía margen para dosificar esfuerzos al contar con más de 1 minuto de ventaja. Arrieta atacó en el muro y soltó tanto a Ulissi como a Kelderman, pero a los pocos kilómetros se le acabó la gasolina.
Una vez que Plapp alzó los brazos en solitario en línea de meta, quedaba otra batalla por resolver. El Red Bull Bora, que ponía un ritmo de mera comparsa en el pelotón, veía la ocasión perfecta para regalar la maglia rosa de Roglic, honor que podía recaer en manos de Ulissi o Fortunato, los fugados mejor situados en la general. El Ineos llegó a acelerar la marcha para que Roglic conservase el liderato, pero a pesar de que Pidcock y Ayuso hicieron un tímido intento en Gagliole, el ritmo volvió a descender hasta el final. En recta de meta, Ayuso fue el más listo de la clase, al esprintar por sorpresa y picarle otro segundo a Roglic. La brecha entre ambos es ya casi imperceptible justo antes de la llegada del sterrato. Día decisivo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
JAY | 4h:44:20 |
2
![]() |
TVL | +00:38 |
3
![]() |
AQD | +00:38 |
4
![]() |
UAD | +01:22 |
5
![]() |
DAT | +01:35 |
6
![]() |
DAT | +01:48 |
7
![]() |
AQD | +01:48 |
8
![]() |
EFE | +02:59 |
9
![]() |
DSM | +03:02 |
10
![]() |
GBF | +04:37 |
pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
AQD | 29h:21:23 |
2
![]() |
AQD | +00:12 |
3
![]() |
BOH | +00:17 |
4
![]() |
UAD | +00:20 |
5
![]() |
UAD | +00:26 |
6
![]() |
TBV | +00:44 |
7
![]() |
DSM | +00:47 |
8
![]() |
TUD | +00:50 |
9
![]() |
UAD | +00:51 |
10
![]() |
TVL | +00:56 |