Giro de Italia | Etapa 4
Van Uden, nuevo rayo del esprint en el Giro
El holandés (23 años) sorprende a los principales velocistas en la llegada a Lecce y se apunta su primer triunfo en una grande. Roglic bonifica 2 segundos.

Como cada 13 de mayo, el Giro de Italia celebraba su cumpleaños, día inolvidable que a partir de ahora lo será también para Casper van Uden. El velocista holandés (23 años) le dio al equipo Picnic su primer triunfo en esta Corsa Rosa, además de conseguir el suyo propio en una gran vuelta tras batir en el esprint masivo de Lecce a hombres como Kooij, Groves, Bennett y un Pedersen que continúa líder.
Para la gran mayoría será una sorpresa, pero cabe recordar que Van Uden dejó su impronta el pasado año en el AlUla Tour, en el que consiguió su primer triunfo profesional ante esprínters de la talla de Merlier, Groenewegen o Molano. Apunten su nombre, porque estará entre los grandes velocistas del futuro. Lo más destacado en clave de general fueron los dos segundos que bonificó Primoz Roglic en el ‘Kilómetro Red Bull’, que ya le hacen estar 18 por delante de Juan Ayuso en la clasificación.
Hace tres años, Filippo Zana se proclamaba campeón de Italia de fondo en Alberobello, un ejercicio de supervivencia absoluto en una tarde que alcanzó temperaturas de 45º. Sólo 53 ciclistas pudieron completar aquella carrera, lugar desde el que este martes partieron 182 con motivo de la cuarta etapa del Giro. Esta vez, sin tanto calor y con temperaturas agradables en torno a los 24º, los corredores tenían mucho mejor ambiente para protagonizar una escapada por los bellos parajes del sur de Italia. Pero lo cierto es que a la hora de la verdad, solo el español Francisco Muñoz tuvo arrestos para hacerlo.
El joven Muñoz (23 años), que debutó el año pasado en la Corsa Rosa en una gran vuelta, acaparó horas de televisión en solitario para alegría del Polti VisitMalta, cuyos patrocinadores tuvieron uno de los mayores retornos televisivos que se recuerdan. Nadie más acompañó a Fran en su aventura, que se llevó los mayores honores del día al paso por cada localidad, incluido los aficionados que coparon las aceras en Ostuni, cuya colina más alta es toda una privilegiada panorámica del mar Adriático. En el también conocido como ‘pueblo blanco’, por las blancas fachadas de todas sus viviendas, el español se llevó los 6 segundos de bonificación del ‘Kilómetro Red Bull’, punto en el que hubo batalla. Esta vez sí…
El Bahrain-Victorious aceleró la marcha aprovechando que esa parte picaba para arriba, en torno al 4%, y Roglic no se lo pensó dos veces. El UAE esprintó con Isaac del Toro, que se llevó cuatro segundos de bonificación y adelantó en la general a su jefe de filas, un Ayuso que no pudo evitar que Roglic pasase 3º y sumase 2″ bonificados. La brecha ya es de 18″ entre ambos.
Antes de ese punto, la situación había marchado tan tranquila que la propia carrera se encargó de dar un toque de atención. En una recta sin peligro alguno, un pequeño enganchón provocó una montonera en la que se vieron implicados hombres importantes, como Giulio Ciccone, Romain Bardet, los españoles Samitier y Azparren, y la maglia rosa, Pedersen. Todos ellos, afortunadamente, siguieron en carrera sin consecuencias, pero no así el canadiense Nickolas Zukowsky, que amplió a tres la cuenta de abandonos de este Giro.
La neutralización de Muñoz llegó a 56 km de meta, y después de que Kooij se impusiera a Pedersen en el último esprint intermedio del día, presagio de lo que podía llegar en la volata final, la tensión aumentó en el pelotón al entrar en el circuito de Lecce. Y al paso por una isleta llegó la caída de Kragh Andersen y el propio Fran Muñoz, lo que provocó que Pedersen se viese relegado a las últimas posiciones del pelotón. Peor todavía le fue a su compañero Ciccone, que se vio cortado. Gracias a la ayuda de un Carlos Verona que está imperial en este Giro, y aprovechando la estela de los coches, el italiano subsanó el contratiempo a los pocos kilómetros.
La aproximación a la volata fue de alto voltaje. El circuito se las traía, con carretera estrecha, numerosas rotondas e isletas. Por fortuna no pasó nada. Good news, good news. En la recta de meta, Kooij perdió varias posiciones que resultaron clave, porque realmente fue el hombre más rápido, pero Van Uden, gracias a una excelsa colocación de sus compañeros, pudo llevarse el triunfo con claridad. Una secuencia que jamás olvidará.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
DSM | 4h:02:21 |
2
![]() |
TVL | +00:00 |
3
![]() |
TUD | +00:00 |
4
![]() |
LTK | +00:00 |
5
![]() |
ADC | +00:00 |
6
![]() |
DAT | +00:00 |
7
![]() |
SOQ | +00:00 |
8
![]() |
IGD | +00:00 |
9
![]() |
Q36 | +00:00 |
10
![]() |
GBF | +00:00 |
pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
LTK | 11h:44:31 |
2
![]() |
BOH | +00:07 |
3
![]() |
LTK | +00:14 |
4
![]() |
UAD | +00:21 |
5
![]() |
UAD | +00:22 |
6
![]() |
UAD | +00:25 |
7
![]() |
DSM | +00:33 |
8
![]() |
TBV | +00:34 |
9
![]() |
TUD | +00:36 |
10
![]() |
BOH | +00:40 |