Ciclismo

Bombazo en los Nacionales 2025: cronoescalada en Sierra Nevada

Según pudo saber AS, los Nacionales de crono serán en un ascenso a Sierra Nevada. Alejandro Valverde, el seleccionador, valora el “duro recorrido”.

04/09/22 CICLISMO VUELTA A ESPAÑA 2022 ETAPA 15 MARTOS - SIERRA NEVADA JUAN AYUSO EVENEPOEL
Jesús Rubio
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Actualizado a

El último fin de semana de junio (27, 28 y 29), Granada será el epicentro del ciclismo en España con la disputa de los Nacionales. Después de dos años siendo San Lorenzo de El Escorial (Madrid) la sede de esta competición, la ciudad andaluza toma el testigo en una edición que, por recorrido y expectativas, apunta a ser espectacular. En cuanto a hombres, el viernes 27 será la crono y el domingo 29, la prueba de fondo. Según pudo saber AS, el recorrido del 27 será... ¡una cronoescalada en Sierra Nevada!

Un total de 16,58 km de distancia en una edición para escaladores. Partirán a 1.545 metros de altitud para terminar a 2.524. Un terreno en todo momento ascendente, con pendiente constante y final clásico en los alrededores de Pradollano, donde suele terminar La Vuelta en sus visitas. Y siendo Sierra Nevada uno de los puntos más frecuentados, tal vez el que más, por los corredores para hacer altitud en España, casi todos se conocerán el recorrido a la perfección (la última vez que La Vuelta escaló hasta arriba Sierra Nevada fue en 2022, con la foto que ilustra la información, mientras que en 2024 acabó en Granada capital tras pasar por El Purche, Hazallanas...).

Bombazo en los Nacionales 2025: cronoescalada en Sierra Nevada
Nacionales de crono 2025 (Dani Miranda-Diario AS)

Alejandro Valverde, seleccionador español (y campeón de España de crono en 2014), valoró en AS este perfil. El murciano, tras una caída hace unas semanas en Mallorca, se sigue recuperando de unas molestias en la clavícula que le impidieron estar este sábado en los Nacionales de gravel, aunque “la idea” es volver a ser de la partida en unos días en Italia en otra prueba destacada. “Es en ascenso, pero se sube bien y la carretera es muy buena. Todos lo podrán hacer con cabra (bici de crono), no hace falta que cambien. No recuerdo una edición tan dura de los Nacionales de crono. Sí tuvimos una etapa parecida (de crono) en La Vuelta hace mucho tiempo por este recorrido”, comenta el campeón del mundo en 2018.

Noticias relacionadas

“En su momento me comentaron esta idea y me pareció bien. Tomaré nota, especialmente de cara al Mundial de Ruando por la altitud y el empezar a 1.500 metros. Será un test importante”, añade Valverde. Cuestionado por este medio por corredores, como el vigente campeón de España, David de la Cruz, Alejandro destaca que “también se le pueda dar bien” con un perfil así. Lo que está claro es que no será para especialistas puros en llano. Y, según pudo saber este medio, la prueba del domingo, la de fondo, también será para escaladores. Unos Nacionales de mucho nivel en la antesala del Tour de Francia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo