Titan Desert Marruecos

“El futuro es femenino”

En la presente edición de la Titan Desert Marruecos compiten 71 mujeres, el récord. El objetivo, que en 2026 haya 100: “Somos más fuertes mentalmente”.

“El futuro es femenino”
MARTI MILLA
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario AS como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

La Titan Desert Marruecos no perdona. Si sufres y pedaleas llegas a la línea de meta. Si no, imposible. Pocas cosas hay más consecuentes con el trabajo y esfuerzo que deposites y aquí, no importa si eres hombre o mujer. En el desierto no se mira eso, solo cubrir kilómetros y superar etapas. En la presente edición de la Titan Desert se intenta hablar en femenino y es que las mujeres reclaman el sitio que, por calidad y mérito, merecen. “Es hora de que las mujeres reclamemos nuestro lugar en el deporte. Tenemos las mismas capacidades y la Titan Desert es uno de los escenarios que lo demuestran. El futuro es femenino”, proclaman desde el pelotón.

Por ello luce el lema She Titan. Se trata de un concepto bajo el que se agrupan todas las iniciativas destinadas a aumentar el número de participantes femeninas en las Titan World Series. Estos días, en Marruecos, está la de Moove Foundation, que recauda fondos para el a la educación de mujeres marroquís, o el equipo de seis ciclistas de Škoda RACC HolaBICI.

“El futuro es femenino”
MARTI MILLA

Hay 71 mujeres en la 20ª Titan Desert Marruecos y es la edición con mayor número de la historia, superando las 69 de 2018. El 14 por ciento del pelotón es femenino y es que una de cada siete participantes es mujer. La veterana es Conchita Gassó, de 65 años, y la benjamina, Imane Lemkhayar de 18. “Creo que cada vez hay muchísima más mujer ciclista. Hay muchos grupos, clubes deportivos y entrenamientos adaptados a la mujer. Poco a poco ha habido una evolución, pero aún nos queda mucho por recorrer. De hecho, me he encontrado con mujeres que quieren unirse, pero finalmente no han podido, ya sea por la conciliación familiar o por tema económicos. Sin embargo, después ves que su marido sí va”, explica Sara Carmona.

Hay mujeres que no han podido venir, ya sea por la conciliación familiar o por tema económicos. Sin embargo, después ves que su marido sí va”

Sara Carmona

Hay mujeres que repiten, como Misha Sekulova. Es la mujer con más kilómetros acumulados en las Titan World Series, con más de 6.000. “Muchas más mujeres podrían estar y no lo hacen por miedo. Todas pueden hacerlo. Somos más fuertes mentalmente y lo que me gustaría es que más mujeres creyeran que son lo suficientemente buenas para hacer esto”, apostilla.

Noticias relacionadas

Pero lo de este año se espera que sea un caldo de cultivo para hacer historia, de verdad, en 2026. Para la próxima edición se quieren romper todas las cifras y lograr que 100 mujeres participen en la Titan Desert Marruecos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo