Evenepoel y Almeida, cabezas de cartel de un Tour de Romandía con Thyon 2000
Carlos Rodríguez, que está volviendo a la competición tras su fractura de clavícula en el UAE Tour, defiende corona en Suiza ante Evenepoel y Almeida.


Carlos Rodríguez iniciaba 2025 con la ilusión de recuperar su prime, esa versión que le llevó a ser 5º en el Tour de Francia 2023 y a ganar una etapa. Pero más que alzar el vuelo se quedó a las puertas de la pista de aterrizaje, cuando en el pasado febrero sufrió una nueva fractura de clavícula (la tercera de su carrera) por una caída en el UAE Tour. Después de dos meses en el dique seco, y tras reaparecer el pasado domingo en Lieja (33º), el granadino regresa a una carrera que le trae fabulosos recuerdos: el Tour de Romandía.
El año pasado, Carlos se hizo con la primera general de su palmarés de categoría World Tour en una ronda suiza (29 de abril al 4 de mayo) en la que defenderá título desde este martes, en el prólogo (3,4 km) inaugural que alza el telón de la 78ª edición. Ahí tratará de hacer frente al dúo que encabeza el cartel de este año, además, dos muy buenos especialistas contra el crono: Remco Evenepoel y João Almeida.
“El Tour de Romandía siempre es una carrera difícil, con un clima impredecible y subidas realmente desafiantes. Me siento bien con mi estado de forma actual y el equipo está motivado. Iremos día a día y buscaremos oportunidades; ojalá podamos luchar por un buen resultado”, explicó un Almeida extramotivado, que se encuentra en su mejor forma de siempre y con mucha confianza tras su reciente triunfo en la Vuelta al País Vasco: “La victoria en la Itzulia fue increíble y tengo buenas sensaciones para el resto de la temporada a medida que nos acercamos al Tour de Francia”.
Una situación que contrasta con la de su teórico máximo rival por el título, un Evenepoel que viene de firmar dos discretas actuaciones en Flecha Valona y Lieja: “Tengo que aprovechar cuando tengo un buen día, y tengo que aceptar un mal día. Simplemente, tengo que seguir trabajando con calma. Tengo que aceptarlo. No puedo esperar milagros. En el ciclismo moderno hay que entrenar muy duro para estar en plena forma. Esto no es ningún secreto. Ya dije que no debían esperar todo de mí. No soy un robot. Todos han tenido un invierno entero, yo solo he podido entrenar adecuadamente durante un mes y medio”.
El belga necesitará su mejor versión para derrotar a Almeida y a otros nombres importantes, como los de David Gaudu, Lenny Martinez, Aleksandr Vlasov o Lennert van Eetvelt. Javier Romo, Pablo Castrillo y Juanpe López, además de un Pablo Torres que estará al servicio de Almeida, serán los españoles de referencia en una carrera que apunta a decidirse en la etapa reina del sábado con final en el temible Thyon 2000: 20,8 km al 7,6% de media.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos