Tirreno-Adriático | Etapa 4

Kooij triunfa y Ayuso se muestra

El holandés logra la victoria en un esprint de fuerza y sin colocación después de un día frío y con numerosas intentonas de los grandes favoritos.

Kooij triunfa y Ayuso se muestra
@TirrenAdriatico
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Actualizado a

Que la victoria sea para Olav Kooij (23 años) es señal evidente de que el holandés, uno de los mejores velocistas de la actualidad, que atesora 39 triunfos a su corta edad habiendo corrido tan solo una grande (el Giro 2024), logró su conquista en una volata... pero no fue un día simple de esprint, todo lo contrario. Esta cuarta jornada de la Tirreno-Adriático, con 190 km entre Norcia y Trasacco, estuvo repleta de tensión y sin apenas respiro. Dos eran las dificultades montañosas: Forca della Civita (14,3 km al 4,1%) y Valico La Crocetta (12,4 al 5,7%), ambas en la primera mitad de la jornada. Como era de esperar, desde la salida hubo múltiples ataques porque, por perfil, no era mal día para una escapada, pero el ritmo frenético evitó que tuvieran opción alguna.

Después de varias intentonas, e incluso varios contrataques, la escapada quedó confeccionada por cinco integrantes, entre ellos el español Jorge Arcas, del Movistar. Fueron haciendo camino, pero el UAE tampoco les dio mucho margen, llevando el peso de la etapa desde bien pronto. Ese ritmo hizo que velocistas como Milan, triunfador en esta edición, perdiesen o, pero el objetivo iba más allá. Quedó patente cuando, a 79 km de desenlace, en pleno llano, llegó uno de los momentos más complicados en un pelotón: abanicos. Varias figuras, como Landa, quedaron atrás. Después, momento de calma relativa, algo de ritmo más tranquilo y de nuevo... pum. Otra vez abanicos, y esta vez más serios: con los dos primeros de la general (Ganna y Ayuso), rodeados de compañeros de equipos. Ese movimiento sí puso en jaque al pelotón.

Fueron una decena de kilómetros de desgaste y tensión (los corredores tiraron lo más rápido que pudieron las bolsas de avituallamiento y de abrigo) que, a la postre, no sirvió para ganar tiempo, pero sí para demostrar, por el momento, quienes son los más fuertes. Tras la unión de los dos grupos principales, la escapada de ‘altura’ (el más bajo estaba en 1,85) estaba prácticamente neutralizada, pero el pelotón les dio más margen. No les interesaba neutralizarles tan lejos de una meta por la que pasaron varias veces al ser un circuito final.

Noticias relacionadas

Hubo varias intentonas más al final (Landa logró salvar el tiempo por un pinchazo), pero la volata final, con alrededor de 70 unidades, era inevitable. Una llegada sin colocación, donde cada uno iba por el lado que podía y con las fuerzas que le restaban, con rostros totalmente pálidos y en el que Kooij apareció de la nada para superar a Van der Poel. Un día sin cambios en la general, aunque cualquiera lo diría. Este viernes, otro día con perfil quebrado, aunque esta vez con las subidas concentradas al final.

Tirreno-Adriático

4ª etapa

1º Olav Kooij (HOL/Visma) 4h 48:05

2º Rick Pluimers (SUI/Tudor) m.t.

3º Mathieu van der Poel (HOL/Alpecin) m.t.

11º Roger Adrià (Red Bull Bora) m.t.

General

1º Filippo Ganna (ITA/Ineos) 16h 14:00

2º Juan Ayuso (UAE) a 22

3º Antonio Tiberi (ITA/Bahrain) 29

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo