Los Mundiales de ciclismo de Ruanda, en peligro: el motivo por el que Europa pide cambiar el lugar de la prueba
El Parlamento Europeo emitió una resolución sobre el conflicto en el Congo en el que pide que se cancelen los Mundiales de Ciclismo de Ruanda si no cambia la situación.


La celebración de los primeros Mundiales de Ciclismo en Ruta en África, que están previstos que se celebren en Ruanda del 21 al 28 de septiembre, corren serio peligro a raíz del conflicto que hay en el Este de la República Democrática del Congo por la entrada en la ciudad de Goma de la guerrilla rebelde M23, que cuenta con el apoyo del gobierno de Ruanda.
Este conflicto en el Este de la República Democrática de Congo ha provocado la condena de la comunidad internacional en una invasión que ya habría dejado 3.000 muertos en los combates en un terreno muy codiciado por sus minas de tierras raras.
Se esperaba que el pasado 4 de febrero entrase en vigor un alto el fuego por parte de la guerrilla del M23 que, sin embargo, no se ha producido, y eso ha provocado que la Unión Europea haya tomado cartas en el asunto con una serie de medidas que también afectan de lleno a la celebración de los Mundiales de Ciclismo.
En la Propuesta de Resolución Conjunta sobre la escalada de violencia en el este de la República Democrática del Congo publicada en el Parlamento Europeo el pasado 11 de febrero, el escrito pide en el punto 29 “la cancelación del Campeonato Mundial de Ruta de la Unión Ciclista Internacional de 2025 en Kigali si Ruanda no cambia de rumbo”, lo que supondría la ausencia de muchos países europeos en la cita mundialista de no revertirse la situación en la zona.
Lappartient: “No hay un plan B para el Mundial”
El anuncio de la Unión Europea ha trascendido en una semana en la que se celebra el Tour de Ruanda, la mayor prueba ciclista del país con la presencia de varias figuras del pelotón, y con la inauguración de una sede satélite del Centro Mundial de Ciclismo de la UCI por parte del presidente de la institución, el francés David Lappartient.
Un Lappartient que concedió una entrevista en Ruanda al portal Cyclingnews en la que se mostró seguro de que los Mundiales se celebrarán en el país. “No hay plan B. Los Mundiales de este año en Kigali son muy especiales para nosotros porque es un momento único ya que coincide con el 125 aniversario de la UCI, y por eso decidimos venir a África. Ese era mi sueño, mi objetivo cuando fui elegido presidente y me llena de orgullo decir: ‘Aquí estamos’”. Sin embargo habrá que ver cómo evoluciona la situación en la República Democrática del Congo en los próximos meses para despejar la incógnita sobre si habrá Mundiales o no.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos