Titan Desert Marruecos

Noel Martín firma una victoria olímpica

El ciclista de 35 años de Ávila, que logró una medalla de bronce en los Juegos de Tokio 2020, ganó la segunda etapa de la Titan Desert Marruecos. Fran Herrero se mantiene líder de la general.

Noel Martín firma una victoria olímpica
Aitzol Bilbao Andres
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario AS como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

La 20ª Skoda Titan Desert Marruecos entró en ebullición. Y no por el intenso calor del desierto, sino porque ya se contabilizan dos etapas y la vivida este viernes fue un ejercicio de supervivencia. Las intensas lluvias que azotaron Merzouga durante toda la tarde y noche de ayer obligaron a la organización a poner en marcha el plan B. Sobre las 5:30, durante el reconocimiento del recorrido, se vio que a partir del kilómetros era imposible rodar, por culpa del barro y el agua, y se modificó. Se disputaron, al final, 133 km (13 más que los previstos) divididos en dos tramos. Los primeros 70 fueron neutralizados y, después, 63 lanzados. Y en todo ello, el ganador fue Noel Martín Infante. Ganó en el esprint al ‘lince’ Maté, segundo. Fran Herrero cruzó la línea de meta, quinto, al mismo tiempo que Andrey Amador y Luisle Sánchez y se mantiene líder.

La victoria de Noel Martín, de 35 años, se fraguó con una gran remontada. A falta de 10 kilómetros estaba desenganchado del grupo de cabeza (Fran Herrero, Luisle Sánchez, Andrey Amador y Maté) y “persiguiendo coches”, como explicó, logró darles caza. Ahí ya no solo no les soltó, les ganó a todos. Se batió en el tú a tú al final con Maté y se llevó el premio del triunfo. Llegó a esta Titan Desert como ‘tapado’ e incluso como entrenador de Fran Herrero y ya puede decir que se irá, como mínimo, con una victoria de etapa. El año pasado, en Marruecos, ya ganó también una etapa, la última.

Noel Martín no es un ‘desconocido’. Nacido en Ávila, entre sus mayores logros lucen un campeonato del mundo de tándem y un bronce olímpico en Tokio 2020. “Empecé con la bicicleta con 13 años. Estuve también en los Juegos Olímpicos de Río, pero en Tokio fue donde me llevé la medalla”, explicó. Su madre, Teresa Infante, también tiene en su poder varios campeonatos del mundo de ciclismo y la verdad es que “tengo buenos genes”. Aunque Noel se apresuró a desvelar que “fui yo la que la enganché a la bici. Ella jugaba al fútbol y empezó con 40 y tantos años”.

La llegada fue por grupos, con Noel y Maté entrando juntos en meta y un minuto y 18 segundos después lo hicieron Andrey Amador, Luisle Sánchez y Fran Herrero. Pese a ello, la general no se mueve respecto al primer día y sigue Herrero líder, con Luisle segundo (+14 segundos) y Amador tercero (+29″). Para mañana, sábado, en la tercera etapa de la Titan Desert Marruecos también se esperan pulsaciones elevadas y es que se vivirá la única etapa de montaña pura. Será de 90 kilómetros de bajadas y subidas con especial atención al tramo Škoda Challenge porque hay premio. Constará de una subida cronometrada que bonificará al más rápido con 60 segundos en la general.

Noel Martín firma una victoria olímpica

Pili Fernández sigue su dominio

Donde hay dominio absoluto es en la categoría femenina. Pili Fernández selló su ‘dos de dos’ en esta 20ª Titan Desert Marruecos porque se ha impuesto en las dos etapas disputadas. La ciclista madrileña no dio opción a su principal rival, Annabel Fisher y es que la superó en casi cinco minutos. “Dio la sensación de etapa corta, pero para nada. Fueron más de 130 kilómetros en toda regla. Hubo mucha tensión, caídas y nervios en la primera salida. En la segunda se fue a tope, parecía que solo fuesen cinco kilómetros de carrera, un esprint. El calor hizo mucha mella”.

Noticias relacionadas

En la clasificación general, Pili Fernández logra abrir brecha y tiene 6 minutos y diez segundos respecto a Fisher, segunda. “Estoy muy contenta por cómo está yendo todo, de momento. Y digo de momento porque en esta carrera no se puede decir nada hasta que cruzas la línea de meta. Tenemos unos minutos de margen que son oro, eso sí”, apostilló Pili Fernández.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo