CICLISMO | PARÍS-ROUBAIX

“Quería mostrar el maillot arcoíris de una bonita manera”

Van der Poel iguala el ataque ganador más lejano de siempre en una París-Roubaix 2024 que se convierte en la más rápida de la historia, a 47,8 km/h.

“Quería mostrar el maillot arcoíris de una bonita manera”
AFP
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Actualizado a

Mathieu van der Poel ya suma seis Monumentos en su carrera: tres Tour de Flandes, dos París-Roubaix y una Milán-San Remo. De hecho, hace ocho días tenía cuatro, pero tras un doblete victorioso en una semana el neerlandés sigue agrandando su palmarés. Y todavía tiene tiempo para mucho más, ya que tiene 29 años. El ataque a casi 60 km de meta iguala el movimiento ganador en solitario más lejano en la historia de la carrera, reeditando lo que hizo el rumano Andrei Tchmil en 1994. En aquel momento, el del Lotto ganó con 1:13 de renta... y Van der Poel aventajó a Philipsen, su compañero, en tres minutos, la mayor renta desde que se creara las carreras Pro Tour (2005), como apunta @EldrickISB en redes sociales. Además, es la París-Roubaix más rápida de siempre (tercer año consecutivo que se rompe el récord), con una velocidad de 47,08 km.

Con todo esto, Van der Poel tuvo tiempo hasta para apoyarse en su bicicleta para ver la lucha por la segunda plaza y luego subió feliz a recoger el pesado, pero anhelado, pedrusco como ganador. “Esto es difícil de creer. Quizás éramos incluso más fuertes como equipo que el año pasado. Estoy muy orgulloso de ellos”, dijo el campeón del mundo en unas declaraciones recogidas por Wielerflits. El ataque, en el tramo adoquinado de Orchies, ni mucho menos de los más duros, decidió el tercer Monumento del año: “No estaba planeado hacerlo ahí, pero quería hacer la carrera más difícil desde ese momento. Me sentí muy bien. Pude disfrutar más que la pasada semana en el Tour de Flandes, donde estuve a mi límite”.

Noticias relacionadas

Al igual que hizo Kopecky un día antes, el maillot arcoíris lució en lo más alto del podio del velódromo de Roubaix: “Nunca podría haber soñado esto cuando era niño. Estaba muy motivado para este año, quería mostrar el suéter de una manera hermosa, pero esto supera las expectativas. Es difícil para mí encontrar las palabras para esto, pero estoy tratando de disfrutar este momento”. Su siguiente reto será el 14 de abril, en su país, con la Amstel Gold Race, antes de afrontar el cuarto Monumento del año el día 21 con la Lieja-Bastoña-Lieja, que no contará con el lesionado Evenepoel, ganador de las dos últimas ediciones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Ciclismo