Eurosport
  • Joshua Tarling IGD 16:07
  • Primoz Roglic BOH +00:01
  • Jay Vine UAD +00:03

Giro de Italia | Etapa 2

Tarling gana la crono en Tirana y Roglic se viste de rosa

El esloveno da el primer golpe de autoridad en este Giro: 16 segundos a Ayuso, el segundo mejor de los favoritos. Primer triunfo de Tarling en una grande.

Tirana (Albania)
Roglic, en la crono de Tirana del Giro.
Roglic, en la crono de Tirana del Giro.LUCA BETTINIAFP

La alegría en el Giro de Italia va por barrios. En una de las céntricas avenidas de Tirana, capital de Albania, se agolpaban aficionados belgas y daneses, con sus respectivas banderas en apoyo a sus ídolos, aquellos que estaban llamados a librar una emocionante batalla por la maglia rosa en la contrarreloj de este sábado. Pero ni Mads Pedersen ni Wout van Aert fueron protagonistas. Sí lo fue, quizás sin pretenderlo, una leyenda viva de este deporte, cuya ambición sigue intacta a sus 35 años: Primoz Roglic.

El esloveno asestó el primer golpe moral a la carrera, aventajando a todos y cada uno de sus rivales, especialmente a un Juan Ayuso que en el primer envite entre ambos, aunque fuera desde la distancia, le endosó 16 segundos. De paso, se hizo con el liderato de la Corsa Rosa, con solo 1 segundo de ventaja sobre Pedersen. Veremos cuándo decide soltar la preciada prenda para no desgastar en exceso a su equipo, pero el aviso ya está dado. El triunfo, que significó el primero en su cuenta en una gran vuelta, fue para el británico Joshua Tarling, consumado especialista contra el crono que cumplió con el guion previsto para convertirse en el ganador más joven de la historia de una contrarreloj en el Giro de Italia (21 años, 2 meses y 25 días).

Trazado sinuoso, técnico, con curvas bacheadas… Unos 13,7 km nada sencillos de gestionar como primera toma de o de los corredores con la contrarreloj en este Giro. Había que encontrar el compromiso entre riesgo y conservadurismo, cosa que algunos no lograron, caso de un Luke Plapp que sufrió una fuerte caída. Aviso a navegantes, orejas tiesas… Quien las tuvo y no probó asfalto fue Jay Vine, que aprovechó sus dotes de gran escalador para marcar el mejor tiempo tanto en la subida a Sauk (1,3 km al 5,6%) como en línea de meta (16:10). Una fantástica referencia para su compañero Ayuso.

Y es que el español partía con la necesidad de reivindicarse y de meter tiempo a sus rivales directos, su primer pequeño objetivo en esta Corsa Rosa. Al llegar a meta entre las últimas unidades del primer grupo en la primera etapa, el de Jávea fue de los primeros favoritos en tomar la rampa de salida, un momento en el que la tabla de tiempos ya no estaba liderada por su compañero de fatigas en el UAE. Tarling cumplía los pronósticos, y aun perdiendo 3 segundos con Vine en la subida, el británico le daba la vuelta a la tortilla en la bajada y tramo llano, donde incluso dobló a Covili (Bardiani) para batir al australiano por otros 3″.

Las cosas no empezaban especialmente bien para Ayuso. Además de transmitir algo de inestabilidad sobre la ‘cabra’, perdía uno de los bidones de su bici al paso por una baldosa. No por la necesidad de beber, sino porque los bidones en este tipo de cronos se utilizan simplemente como elemento aerodinámico. Aun así, Ayuso se dejaba solo 6 segundos con Tarling en la cima de Sauk, diferencia que en meta se fue hasta los 17. A priori, se situaba en meta con el mejor tiempo provisional entre los favoritos, pero todavía quedaban algunos muy importantes por salir…

Y el más significativo no era otro que Roglic. Ayuso mejoró a Bernal, Carapaz (evitó una caída de forma milagrosa), los hermanos Yates, Tiberi, Gee, Ciccone y el resto de principales favoritos, a excepción del esloveno, que mandó un serio golpe moral a las primeras de cambio a la línea de flotación de sus adversarios. Roglic superó Sauk con el mejor tiempo, empatado con Vacek, y cruzó a meta sólo 1″ por detrás de un Tarling cuyo resoplido desde la ‘silla caliente’ lo decía todo. Dos días de carrera, y aunque 16 segundos no sean nada del otro mundo, el peso moral de ese tiempo que Roglic ya dispone sobre Ayuso es considerable.

Viendo la referencia de los tiempos, la victoria de etapa quedaba resuelta en favor de Tarling, sobre todo, después de la terrible actuación de Van Aert, una de sus actuaciones más desdibujadas que se le recuerdan en una crono. Así las cosas, quedaba por despejar la incógnita del liderato. Pedersen, que lo dio todo hasta el final, tuvo que rendirse ante un estratosférico Roglic, que le arrebató el rosa por un solo segundo. La última vez que tuvo la maglia fue en 2023 en Monte Lussari, lo que le sirvió para conquistar su primer Sensa Fine. Hoy empezó el camino hacia el segundo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Joshua Tarling
IGD 16:07
2
Primoz Roglic
BOH +00:01
3
Jay Vine
UAD +00:03
4
Edoardo Affini
TVL +00:06
5
Mathias Vacek
LTK +00:06
6
Daan Hoole
LTK +00:08
7
Mads Pedersen
LTK +00:12
8
Brandon Mcnulty
UAD +00:13
9
Ethan Hayter
SOQ +00:14
10
Juan Ayuso
UAD +00:17
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Primoz Roglic
BOH 3h:52:32
2
Mads Pedersen
LTK +00:01
3
Mathias Vacek
LTK +00:05
4
Brandon Mcnulty
UAD +00:12
5
Juan Ayuso
UAD +00:16
6
Isaac del Toro
UAD +00:17
7
Max Poole
DSM +00:24
8
Antonio Tiberi
TBV +00:25
9
Michael Storer
TUD +00:27
10
Giulio Pellizzari
BOH +00:31
Ver clasificación completa
Etapas
Normas