Ciclismo | Vuelta a España

“La Vuelta es un sentimiento, un orgullo y una responsabilidad”

Javier Guillén, director de La Vuelta, habla en la Casa de Campo de Madrid, donde terminó la primera edición hace 90 años, sobre este aniversario.

“La Vuelta es un sentimiento, un orgullo y una responsabilidad”
Dani Sánchez
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Actualizado a

La Vuelta celebró su cumpleaños, al menos de manera presencial, en diferido. La fecha exacta era el 29 de abril, día en el que se cumplía el 90 aniversario del inicio de la primera edición de la ronda española, partiendo desde la Puerta de Hierro de Madrid y finalizando, tras quince etapas, en la capital española, concretamente en la Casa de Campo. Desde este punto, junto al Lago, Unipublic con Javier Guillén, su director, festejaron esta efeméride. “La fecha era el 29, pero como sabéis el 28 hubo un apagón que detuvo todo el país”, comenzaba el madrileño sobre aquel apagón que pospuso todo y que paralizó España y parte de Europa.

En 1935, un total de 50 fueron los valientes que se embarcaron en esta aventura: 32 españoles, seis belgas, cuatro italianos, dos suizos, dos austriacos, dos ses y dos holandeses. La victoria final fue para el belga Gustaaf Deloor. Son 90 años de carrera, pero no de ediciones (79). Desde su creación se tuvo que suspender en cuatro ocasiones, todas ellas en los inicios por Guerras, y sus consecuencias, principalmente. “Hay que recordar a los corredores, que son los grandes protagonistas, y algunos tan laureados en esta carrera como Roglic, Contador, Heras, Rominger, Deloor y también Froome (este martes cumple 40 años), al que tengo especial cariño por cómo se volcó con La Vuelta”, añadió Guillén.

“La Vuelta es un sentimiento, un orgullo y una responsabilidad”
El evento, junto al Lago de la Casa de Campo (Dani Sánchez)

“La Vuelta es un sentimiento, un orgullo y una responsabilidad. Es una carrera que goza de personalidad, identidad y es reconocible. No digo que marquemos tendencia, pero sí que servimos de inspiración a otras, y seguiremos potenciando este modelo buscando dos cosas: emoción e incertidumbre. Es una carrera que se ve en 190 países, con más de 400 millones de espectadores… y es que no hay mejor deporte que el ciclismo para dar a conocer el territorio”, explicó un Guillén en una mañana casi veraniega con numerosas personas alrededor del Lago de la Casa de Campo presentes. “Y no paramos, a por otros 90 años queremos ir”, destacó Javier junto a un pequeño cambio de imagen en el logo de La Vuelta.

Noticias relacionadas

La edición de este año, del 23 de agosto al 14 de septiembre, partirá desde Italia, siendo la sexta vez que parte desde fuera de nuestras fronteras. Habrá una séptima, en 2026 en Mónaco, y en el futuro más. “En 2027 sí saldrá de España, pero en el futuro volveremos a salir del extranjero. La Vuelta es el evento nacional más internacional que teneos. Somos capaces de exportar y refrescar el recorrido”, añade un Guillén que contará con un cartel de lujo este verano, estando Vingegaard confirmado y con Pogacar con altas probabilidad de estar, entre otros.

La Vuelta es Más

Uno de los momentos clave del día llegó con la presentación de La Vuelta es Más, que busca llevar el evento a un nuevo nivel: ser más que una competición ciclista. Este nuevo programa, alineado con el compromiso social y medioambiental de La Vuelta, se cimenta en cuatro pilares:

· Más bici en tu vida, promoviendo el ciclismo en todas las edades como deporte y estilo de vida sostenible.

· Más Solidaria, reforzando el compromiso con causas sociales.

· Más es menos, profundizando en los esfuerzos por reducir el impacto medioambiental de la carrera.

· Más por descubrir, posicionando a La Vuelta como embajadora del turismo en bicicleta y la promoción del territorio español.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Vuelta a España