AS dispara su liderazgo en el inicio de 2025
El medio deportivo de Prisa empieza el año a la cabeza de los diarios deportivos y registra el mejor dato desde que GfK Dam es el medidor oficial.

Diario AS estrena 2025 por todo lo alto. Después de un gran cierre de 2024, que supuso la consolidación del liderazgo de AS, el medio deportivo del grupo Prisa repite en la primera posición de las audiencias digitales en España al registrar, a cierre de enero, una cifra récord de 16.505.478 millones de s únicos en toda España. Un dato histórico desde que GfK DAM se convirtiera en el nuevo medidor oficial de las audiencias digitales.
Este resultado no solo sitúa a AS, una vez más, a la cabeza de la prensa deportiva en toda España, sino que supone ampliar las distancias con el resto de los competidores como Mundo Deportivo y Marca, segundo y tercero, respectivamente.
AS es ya el referente de la prensa deportiva en España. Su crecimiento y su liderazgo también en el contenido audiovisual lo confirman. En este mes de enero destacan especialmente las transmisiones en directo de la Supercopa de España, la Champions League y todos los contenidos referidos a la posible oferta de Arabia Saudí a Vinicius Jr. También tuvieron un gran éxito de audiencia el Caso Dani Olmo, con su inscripción en LaLiga por decisión del CSD; los cruces de los playoffs de dieciseisavos de Champions y el sorteo de octavos de la misma competición.
El Madrid-Barcelona de la Supercopa o el Real Madrid-Celta de la Copa del Rey registraron grandes picos de audiencia y se convirtieron en los contenidos más vistos del portal. El Open de Australia, con la participación de Carlos Alcaraz, también destacó como uno de los contenidos más consumidos por nuestros lectores.
Las audiencias de AS han crecido en casi la totalidad de las comunidades autónomas. De hecho, el periódico mantuvo el liderazgo en Madrid, Andalucía, Valencia, Galicia, Castilla-León, País Vasco, Aragón, Asturias o Extremadura, entre otras.

Entre los contenidos exclusivos más vistos destacan los reportajes especiales “Futbolistas y pluriempleados: así viven los españoles que juegan en Islandia”, “Un mercado de 60.000 millones” y “Radiografía del abuso sexual en el deporte y casos de escándalo”.
Liderazgo absoluto en Youtube: aumenta el consumo de vídeo
Enero ha sido también un mes de marcada relevancia para el formato de vídeo en AS, con más de 75 millones de visualizaciones en la web y en el canal de Youtube, que alcanzó un récord histórico.
El Open de Australia, con el contenido dedicado a Alcaraz y Djokovic, la Supercopa de España y el Caso Dani Olmo fueron los hitos que marcaron el consumo de la audiencia de AS en vídeo.
También destacaron los espacios en vivo “En juego”, especialmente los emitidos con motivo de la final de la Supercopa y del partido de Champions League disputado entre el Real Madrid y el Salzburgo. El programa “En Juego”, precisamente, lidera las emisiones en AS, con la interacción con el , la data en tiempo real y las reacciones de los comentaristas como protagonistas. Además, las ruedas de prensa en directo de Carlo Ancelotti y Pep Guardiola, y las reacciones de Tomás Roncero a la abultada derrota madridista ante el Barça en la Supercopa y los especiales “Xtra” marcaron un inicio espectacular de año para el formato audiovisual en AS.
En cuanto a las redes sociales, se registró un nuevo hito en la cuenta de TikTok de AS al obtener 78 millones de reproducciones en un formato que sigue siendo el favorito entre el público más joven. Solo las declaraciones de Tomás Roncero después del Clásico sumaron más de 8 millones de reproducciones. Se trata del segundo mejor dato histórico en TikTok de AS, solo superado por el de julio de 2024. Además, de los tres periódicos deportivos con más audiencia, AS ha sido el que más ha crecido en Instagram a cierre del mes de enero.
As consolida también su apuesta por la información no deportiva
Diario As ha tenido un importante crecimiento en sus tres principales verticales dedicados a la información generalista y de ocio. Actualidad, Tikitakas, y MeriStation ven aumentada su audiencia de manera notable. La web de videojuegos de PRISA pasa a ser líder del sector con 4.177.479 s al mes en España. Durante el mes se han realizado numerosas coberturas de eventos especiales como la Lotería de Niño, el Benidorm Fest, reportajes en profundidad, entrevistas e información de servicio y entretenimiento (moda, famosos, cine, series...).
En todo caso, como bien ha recordado en más de una oportunidad el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, “sin calidad y sin compromiso no hay éxito”, una afirmación que explica el reconocimiento de AS como el medio de referencia de la prensa deportiva en toda España.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos