AS registra un nuevo récord histórico en marzo
El deportivo de Prisa alcanza los 17.287.353 millones de s el mes pasado, su cifra más alta registrada en GfK.

AS consigue en el mes de marzo un nuevo hito. El medio deportivo del grupo Prisa no solo mantiene su liderazgo, sino que además establece un récord en sus audiencias digitales. Según los datos ofrecidos por GfK DAM, el medidor oficial del sector en España, AS alcanza, a cierre de marzo, un total de 17.287.353 millones de s únicos, su cifra más alta desde que audita el medidor mencionado.
AS sigue siendo el líder indiscutible de la prensa deportiva en 2025 y suma ya ocho meses consecutivos como el medio más leído en España. Además, el deportivo de Prisa se distancia de competidores como Mundo Deportivo que obtiene 16.140.192 millones de s únicos, y Marca, que vuelve a cerrar en la tercera posición al registrar 15.401.615 de s únicos en el mismo periodo.
La profundidad informativa, la clara apuesta por el contenido audiovisual de calidad, con transmisiones en directo de los grandes eventos deportivos y reportajes especiales, así como las crónicas, que generan una alta participación de sus lectores, las firmas de opinión, los especiales informativos y la cobertura de las noticias de última hora, convierten a AS en un referente de la prensa deportiva a nivel mundial.
Nuevos formatos, diseño y más participación
AS arrancaba el mes de marzo estrenando un nuevo formato y diseño de su contenido: noticias, crónicas, reportajes y opiniones, orientados a mejorar la experiencia de sus lectores. ¿El principal objetivo? Ofrecer una navegación fluida y un diseño más moderno y adaptado a los gustos de nuestros s.
El nuevo formato prioriza tanto el vídeo como las imágenes al potenciar la calidad de la resolución y aumentar las dimensiones de ambos elementos multimedia, lo que permite mejorar su visualización en la versión de escritorio y, principalmente, en la de móvil. A esto se suma la incorporación de nuevos elementos de participación, como un punto de directo para que el lector pueda interactuar con la información a través de sus preguntas y comentarios. Para ello, se han mejorado también los estilos y la presentación de este espacio con el fin de dar una mayor visibilidad a las opiniones de nuestra comunidad.
Además, la mayor cercanía e interacción de nuestros profesionales con los s y el desarrollo de nuevas narrativas han permitido el importante crecimiento que registra, mes a mes, el deportivo de Prisa.
Los grandes eventos deportivos se siguen en AS
Durante este mes, los lectores se han volcado con las emisiones en directo de los partidos de Champions League, como el Atlético-Real Madrid, o de la Copa, como el Atlético–Barcelona. También generó gran interés el comienzo de la Fórmula 1 y del Mundial de motociclismo y los partidos de España en la Nations League.
Especiales como un ‘Derbi de millones y millones’ o reportajes de ‘Xtra’ como ‘La fórmula secreta de Davide en el vestuario’ o ’Confidencial Huijsen’ se situaron también entre los contenidos más consumidos por nuestros s.
Récord de consumo de vídeo
Marzo ha sido también un mes especialmente relevante para el consumo del contenido audiovisual de AS en sus distintas plataformas, apoyado, sobre todo, en los contenidos derivados de la eliminatoria de octavos de final de la Champions League entre Real Madrid y Atlético, lo que supuso disparar las visualizaciones de la emisión en directo
Los resúmenes de los dos partidos del euroderbi y los distintos planos del polémico penalti de Julián Alvarez y las reacciones posteriores fueron los vídeos de mayor éxito en as.noticiasalagoanas.com. Además, las transmisiones en vivo volvieron a registrar nuevos hitos en visualizaciones, principalmente con el programa “En Juego”, en el que se narró el partido en tiempo real. Las reacciones de Tomás Roncero y de los propios protagonistas figuran también entre los vídeos más vistos por los s de AS.

En redes también se marcaban récords en el consumo audiovisual: Tiktok volvía a batir su dato en marzo al alcanzar cerca de 100 millones de visualizaciones, mientras que en Facebook, AS superaba los cuatro millones de seguidores en una red social que sigue siendo la principal referencia del sector. En Instagram, la cuenta del deportivo de Prisa lideraba la ratio de ‘engagement’ por seguidores frente a sus principales competidores.
AS ofrece la información no deportiva más relevante
as.noticiasalagoanas.com también mantiene un crecimiento constante en sus principales verticales dedicados a la información generalista y de ocio, como son Actualidad, Tikitakas y MeriStation. Durante el mes de marzo se han realizado numerosas coberturas de eventos relevantes, como la polémica generada por los aranceles de Estados Unidos, la reacción de los mercados financieros a estas medidas y la respuesta de Europa frente a este desafío comercial, todo acompañado de reportajes en profundidad, entrevistas e información de servicio y entretenimiento (moda, famosos, cine, series...).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos