Bike

“Todo puede pasar” en el Tour de Francia del MTB

El episodio 2 de la serie Race the World relata cómo el prólogo y las tres primeras etapas de la Cape Epic pusieron a prueba físico, cabeza y estrategia.

Race the World | Episode 2 | The Absa Cape Epic
YouTube
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

La Cape Epic 2025 no tardó en demostrar por qué se ha ganado su fama como la carrera de MTB más salvaje del planeta. El segundo episodio de Race the World, publicado en YouTube, documenta desde dentro el prólogo y las tres primeras etapas de esta edición marcada por la tensión táctica, el calor extremo y un nivel competitivo sin tregua. “Mi mayor lección en el Cape Epic es que todo puede pasar”, resume uno de los corredores. Y este año, pasó de todo.

Nuevas parejas, como la formada por la danesa Anika Langvad —quien regresó al pelotón tras ser madre hace solo siete meses— y la estadounidense Sofia Gómez, aportaron narrativa y emoción desde la salida. “No siento que esté volviendo a algo que ya hice. Es como un nuevo comienzo”, confesó Langvad, dos veces ganadora del evento.

Desde el prólogo en Meerendal, cada segundo contó. Las diferencias entre las principales parejas se midieron al milímetro, en un recorrido técnico, exigente y abrasado por el sol sudafricano. La victoria de Gómez y Langvad por apenas tres segundos en la etapa inicial confirmó que el Cape Epic de este año no dejaría margen para el error.

Las etapas 1 y 2 añadieron más dramatismo: pinchazos, caídas, y estrategias que se desmoronaban a los pocos kilómetros. “Cinco kilómetros y algo se rompió. Tuvimos que tirar todo el plan y rehacerlo sobre la marcha”, relató uno de los protagonistas. El calor alcanzó niveles asfixiantes, especialmente en la tercera etapa, considerada por muchos la etapa reina. “Pensé que había hecho suficiente entrenamiento en calor, pero esto es otra cosa”, itía uno de los ciclistas, visiblemente afectado.

Noticias relacionadas

Con tres etapas completadas y el pelotón ya desgastado por los elementos, la carrera sigue abierta. “Ocho días. Cualquier cosa puede pasar”. La historia del Cape Epic 2025 aún no ha terminado de escribirse. El jueves 15, nuevo capítulo de la serie.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Bike