Outdoor

Tener un 7.000 en Nepal, posible nuevo requisito para subir al Everest

Nepal plantea exigir haber escalado un pico de más de 7.000 metros dentro del país antes de otorgar permisos para intentar el ascenso al Everest.

FILE PHOTO: A mountaineer holds on to the rope during an ice climbing session at Everest base camp, Nepal April 15, 2025. REUTERS/Purnima Shrestha      TPX IMAGES OF THE DAY/File Photo
Purnima Shrestha
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

Nepal busca endurecer los requisitos para ascender al Everest. Según el borrador de una nueva ley presentado en el Parlamento, solo se otorgarán permisos a los montañistas que acrediten haber escalado previamente un pico de más de 7.000 metros dentro del país. La medida pretende reducir la congestión en la cima más alta del mundo y mejorar la seguridad en la montaña.

El Himalaya nepalí, epicentro del montañismo mundial, ha sido escenario de escenas preocupantes en los últimos años, con largas filas de alpinistas en la llamada “zona de la muerte”, donde la falta de oxígeno natural pone en riesgo la vida. En 2023, al menos 12 escaladores murieron y cinco desaparecieron en las laderas del Everest, mientras se emitieron 478 permisos. La tendencia continuó en 2024 con ocho fallecimientos registrados.

El proyecto de ley, respaldado por la mayoría parlamentaria, también establece que tanto los guías como los jefes de expedición (“sardar”) deben ser ciudadanos nepalíes. Sin embargo, operadores internacionales han expresado críticas a la propuesta. Lukas Furtenbach, de la agencia austríaca Furtenbach Adventures, argumentó que “deberían considerarse también montañas cercanas a los 7.000 metros y otras de preparación como el Ama Dablam, el Aconcagua o el Denali”.

Por su parte, Garrett Madison, de Madison Mountaineering, opinó que escalar una montaña de 6.500 metros en cualquier parte del mundo sería una opción más realista. Además, advirtió sobre la falta de guías certificados en Nepal, sugiriendo que se permita trabajar a guías internacionales acreditados por la Federación Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (IFMGA).

Noticias relacionadas

Actualmente, Nepal cuenta con más de 400 picos abiertos a expediciones, de los cuales 74 superan los 7.000 metros, aunque solo unos pocos son populares entre los alpinistas. La nueva normativa, de aprobarse, modificaría el al Everest a partir de las próximas temporadas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Outdoor