WINDSURF

Alberto Zschiesche, nuevo CEO de la PWA

Con experiencia en marketing global y activismo ambiental, Zschiesche llega con una visión clara: impulsar el windsurfing a través de la sostenibilidad y la unión del deporte.

Alberto Zschiesche, CEO PWA Windsurf
EVENT S.A.
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

La Professional Windsurfers Association (PWA) anunció oficialmente el nombramiento de Alberto Zschiesche como nuevo CEO de la organización. Su incorporación marca el inicio de una etapa centrada en la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento global del windsurfing.

Zschiesche llega con un perfil poco común en el mundo del deporte profesional. Compaginará esta posición con su responsabilidad actual como director general de Estrategia en Havas. Con amplia trayectoria en multinacionales de comunicación, y experiencia en organizaciones como Greenpeace, el nuevo director ejecutivo apuesta por una gestión que combine valores medioambientales, desarrollo estratégico y expansión del deporte a todos los niveles.

“El objetivo es transmitir la sensación incomparable de estar en el agua y trasladar esa experiencia y cultura también a la playa y a nuestros canales digitales”, afirmó Zschiesche en su primera declaración pública como CEO. “Queremos construir un entorno diverso, abierto y conectado, donde los windsurfistas puedan prosperar desde las categorías juveniles hasta el más alto nivel”.

La PWA, que funciona como una organización sin ánimo de lucro, busca reforzar su papel como motor de crecimiento del windsurfing en todas sus disciplinas. Bajo la nueva dirección, los esfuerzos se enfocarán en ampliar el circuito mundial, fomentar la participación femenina y juvenil, y fortalecer alianzas estratégicas que garanticen la viabilidad del deporte a largo plazo.

Zschiesche también ha subrayado la importancia de una narrativa colectiva que una a la comunidad del windsurf. “Lo que hace único a este deporte es el vínculo entre los que lo practican. Esa conexión es nuestra mayor fortaleza y lo que nos permitirá avanzar”.

Noticias relacionadas

Con este cambio de liderazgo, la PWA apuesta por una visión de futuro donde la pasión, la sostenibilidad y la colaboración sean ejes centrales. El reto ahora es transformar esa visión en resultados tangibles, tanto dentro como fuera del agua.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Surf