Surf

El surf longboard tampoco estará en Los Ángeles 2028

El COI rechazó la inclusión del longboard en LA28 y la ampliación de cupos para shortboard, pero la ISA apunta ahora a Brisbane 2032.

Honolua Blomfield durante el 2024 Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship.
JERSSON_BARBOZA
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

La International Surfing Association (ISA) ha confirmado con pesar que el surf longboard no será incluido en el programa olímpico de los Juegos de Los Ángeles 2028. La decisión, tomada por el Comité Olímpico Internacional (COI), supone un revés para la federación internacional, que esperaba ampliar la representación de las disciplinas del surf en la cita californiana.

Desde su sede en Cardiff, California, la ISA agradeció haber podido presentar formalmente el valor del longboard como modalidad olímpica. Sin embargo, ni esta propuesta ni la solicitud de mayor número de plazas para el shortboard —la única disciplina del surf actualmente en el programa— fueron aceptadas por el COI.

“La noticia es decepcionante, pero seguimos creyendo que estamos apenas en las primeras etapas de nuestro largo camino olímpico”, expresó el presidente de la ISA, Fernando Aguerre. “El surf ha demostrado su valor en Tokio y París, y confiamos en que el longboard tendrá su oportunidad en Brisbane 2032”.

El organismo internacional destacó la sólida trayectoria del longboard en competiciones como los Juegos Panamericanos y los Campeonatos Mundiales organizados por la propia ISA, subrayando su crecimiento global y atractivo para nuevas audiencias. A pesar de la negativa, la ISA valoró positivamente el compromiso del COI con la igualdad de género, uno de los principales criterios detrás de los ajustes en eventos y cuotas para LA28.

“El surf enseña paciencia, pasión y perseverancia. Hemos demostrado esas cualidades durante casi tres décadas de lucha para que el shortboard debutara en Tokio. Ahora seguiremos trabajando con esa misma energía por el longboard”, añadió Aguerre.

Noticias relacionadas

Aunque la ausencia del longboard en Los Ángeles 2028 representa un freno momentáneo, la ISA redobla esfuerzos de cara a Brisbane 2032, donde buscará consolidar la presencia de todas las variantes del surf en el mayor escenario deportivo del mundo. Para ello, planea una colaboración estrecha con el COI y el comité organizador australiano, en una estrategia a largo plazo que busca fortalecer la posición olímpica del surf en su conjunto.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Surf