Surf

Kelly Slater: “Llegué a pensar en suicidarme”

El 11 veces campeón mundial de surf se sincera sobre el momento más oscuro de su vida, tras su histórico triunfo en el CT de la WSL a los 20 años.

Kelly Slater: “Llegué a pensar en suicidarme”
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

Kelly Slater, considerado por muchos el mejor surfista de todos los tiempos y reciente ganador del Laureus a la trayectoria, ha revelado en una reciente entrevista uno de los episodios más oscuros de su vida: tras proclamarse campeón mundial más joven de la historia en 1992, llegó a contemplar el suicidio.

En una conversación con Jay Larson y Lyndon “Choccy” Cabello, Slater relató que en 1993, tras un año de resultados decepcionantes, cayó en una profunda depresión. “Estaba tan deprimido que tuve un momento en el que me planteé seriamente esta opción”, confesó. El estadounidense, que apenas había cumplido 21 años, terminó aquel año en sexta posición del ranking, muy por detrás de rivales a los que solía superar con facilidad como Derek Ho o Damien Hardman.

El momento crítico llegó mientras se alojaba en un hotel en Kirra, en la Gold Coast australiana. Desesperado, llamó a su amigo y también surfista Benji Weatherley. “Le dije: ‘Necesito que vengas ahora mismo’”, recordó Slater, destacando el papel crucial de la amistad en aquel momento límite.

Slater también explicó que su proceso de recuperación incluyó cambios profundos en su vida diaria. Inspirado por el libro The Tao of Health, Sex and Longevity, del autor Daniel Reid, empezó a adoptar prácticas de bienestar basadas en principios taoístas. El impacto fue tal que incluso nombró a su hija en honor al concepto de “Tao”.

Noticias relacionadas

Esta revelación, tras más de cuatro décadas bajo el foco mediático, demuestra que ni siquiera los más grandes son inmunes a las luchas internas y a los problemas de salud mental. “Fue una lección vital que me ayudó a enfocar toda mi energía en la competición”, concluyó Slater, quien convertiría aquella crisis en un impulso para dominar el surf profesional durante dos décadas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Surf