Surf

Tim Bonython: “La Vaca podría haber sido mi última ola gigante”

El respetado filmer de olas XXL grabó imágenes increíbles desde el agua en Santander, Cantabria, durante La Vaca Gigante, pero al final del día lo perdió casi todo.

Xabi Lopez surfeando una ola gigante en La Vaca Gigante 2024-2025, el 24 de febrero del 2025 en Santander, Cantabria.
Tim Bonython
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

Tim Bonython, uno de los cineastas más reconocidos en el mundo del surf de olas gigantes, vivió uno de los momentos más críticos de su carrera durante La Vaca Gigante, el evento de big wave surfing que se celebra en Santander, Cantabria. Lo que comenzó como un día de rodaje prometedor terminó en una experiencia extrema que casi le cuesta la vida y le hizo perder su equipo valorado en miles de dólares. Lo curioso del caso -spoiler- es que recuperaron su cámara días después y, sorprendentemente, pudo descargar las imágenes que había grabado. De ahí sale este vídeo:

Acostumbrado a filmar desde el agua en spots como Nazaré, el australiano había sido invitado a documentar el evento en Cantabria. A primera hora, las condiciones parecían manejables, con olas de 4 metros y unas condiciones muy limpias. Sin embargo, con el paso de las horas, el mar se volvió impredecible. “El swell se duplicó, luego triplicó su tamaño. Pasamos de olas de 4 metros a monstruos de 10 metros en cuestión de horas”, explicó Bonython.

El punto de inflexión llegó cuando una serie de olas gigantes lo atrapó junto a su piloto de jet ski, Thomas Pulido. “Nos quedamos atrapados en el inside, sin escapatoria. No hay playa allí, solo rocas. Thomas intentó maniobrar, pero la segunda ola nos destrozó”, relató el filmer. La moto de agua volcó, su cámara de 50.000 dólares se perdió (junto con sus 3 GoPro) en el fondo del océano y él mismo quedó sumergido bajo el agua por varias series consecutivas. Hasta que otro piloto del experimentado equipo de seguridad, Rubén Álvarez, le sacó de allí.

“Me mantuvieron bajo el agua tres olas seguidas. Cuando finalmente me rescataron, estaba en estado de shock, sin poder creer lo que acababa de pasar”, confesó. A pesar de las pérdidas materiales, Bonython reconoce que lo más importante fue salir con vida.

Noticias relacionadas

El incidente y las condiciones obligaron a los organizadores a suspender las pruebas que faltaban por seguridad. Mientras tanto, la comunidad del surf ha iniciado una colecta para ayudar a Pulido a recuperar su moto de agua, ya que no hay aseguradora que cubra estas motos en situaciones extremas. “Fue un día que jamás olvidaré”, concluyó Bonython, aunque dejó claro que no piensa alejarse del agua: “Volveré”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Surf