Surf

Wayne Bartholomew: “Los surfistas tenemos 6 veces más riesgo de cáncer”

El ex campeón mundial de surf cuenta su historia en el documental Conquering Skin Cancer, donde relata su lucha contra el melanoma y alerta a las nuevas generaciones.

Wayne 'Rabbit' Bartholomew
YouTube
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

Wayne “Rabbit” Bartholomew, leyenda del surf australiano y campeón mundial en 1978, ha decidido contar su historia más personal: su batalla contra el cáncer de piel. Lo hace en Conquering Skin Cancer, un documental de impacto social que busca generar conciencia sobre los riesgos de la exposición prolongada al sol. La cinta, que se estrenó en Australia y cuenta con figuras como Hugh Jackman y la nadadora olímpica Cate Campbell, entrelaza testimonios de pacientes, activistas y expertos médicos para abordar una de las enfermedades más prevenibles, pero también más ignoradas por los deportistas al aire libre.

“Los surfistas tenemos seis veces más probabilidades de desarrollar cáncer de piel”, afirma Bartholomew en el documental, recordando su juventud en Rainbow Bay, en la costa de Queensland, donde pasaba horas sobre la tabla sin ningún tipo de protección solar. “La imagen del australiano bronceado nos ha hecho mucho daño. En los años 70, pelarse después de una quemadura era casi un ritual”.

La Organización Mundial de la Salud estima que para 2040 las muertes por melanoma aumentarán un 68%, en un país donde ya superan a los fallecimientos por accidentes de tráfico. Australia tiene una de las tasas más altas de cáncer de piel del mundo, pero según la Cancer Council, la mayoría de los casos se pueden prevenir.

Bartholomew relata cómo fue diagnosticado en varias ocasiones, la primera cuando se preparaba para un viaje de surf de 4 meses. “Tuve suerte. Podría no haberlo contado”, ite. Desde entonces, promueve el uso de ropa protectora, sombreros y revisiones dermatológicas anuales. “Mi regla es: si hay duda, se corta. La cicatriz se va, el cáncer no siempre”.

Noticias relacionadas

Conquering Skin Cancer es una llamada de atención directa al mundo del surf y a toda la comunidad outdoor, donde la exposición al sol sigue siendo una amenaza latente pero muchas veces subestimada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Surf