Premios AS 2023

El 2023 ha vuelto a ser un año pleno de victorias en el deporte español y de gestas en el deporte mundial. Eso no falla. Uno de esos grandes momentos lo protagonizó la Selección femenina de fútbol, que se unió al amplio palmarés de equipos nacionales exitosos por todo lo alto con la conquista del Mundial. Sus homólogos masculinos también levantaron un trofeo: la Nations League. Ha sido un año en el que España ha confirmado que sabe jugar en equipo. El Barça femenino logró su segunda Champions, con Aitana Bonmatí de MVP, igual que hizo después con la Selección. El Real Madrid de baloncesto elevó su récord con el milagroso 11º título de Euroliga. El Manchester City no es un club español, pero su líder, sí: Rodrigo Hernández. Como tampoco lo es la Selección de Argentina, aunque muchos juegan o han jugado en LaLiga. Los jóvenes también piden paso, con las Selecciones Sub-19 de basket y la juvenil de balonmano como campeones del Mundo, o con Iyana Martín al frente de la cantera femenina. También brillaron deportistas individuales: María Pérez, Álvaro Martín, Carlota Ciganda, Pedro Acosta, Íñigo Llopis... Y, como todos los años, varios ilustres decidieron cerrar sus carreras: David Silva, Lydia Valentín, Ona Carbonell, Feliciano López... Todos ellos escriben la historia del deporte. Y todos ellos, junto a algunas sorpresas más, lucirán en los Premios AS. 364n5t

por Juan Gutiérrez

Patrocinadores
Imagen del trofeo

Premiados 5o243o

Premio Trayectoria As Del Deporte 2023 6y6hp

Foto del premiado

David Silva 6m5w1y

David Silva anunció su retirada el pasado 27 de julio. El fútbol se quedaba por culpa de una lesión de rodilla huérfano del ‘Mago de Arguineguín’, que decía adiós a los 37 años, renunciando a un año más que tenía de contrato y tras dos décadas como profesional. Su palmarés, 20 títulos, lo dice todo, como también la lona con su rostro que preside la fachada de Mestalla, la estatua en su honor que está ubicada en los s al Etihad Stadium o el campo con su nombre en las instalaciones del Manchester City. El canario es uno de los 9 magníficos que ganaron con España el Mundial de 2010 y las Eurocopas de 2008 y 2012. Silva, además, representó a la Selección en un total de seis fases finales (las mencionadas y los Mundiales de 2014 y 2016 y la Eurocopa de 2018). Con España disputó 125 partidos, el séptimo que más en la historia, y 745 con sus cinco clubes: Valencia, Eibar, Celta, City y Real Sociedad.

Leer reportaje completo

por Conrado Valle

Foto del premiado

Lydia Valentín 5x2s5j

Lydia Valentín (Camponaraya, León, 38 años) anunció su adiós en septiembre "llena y feliz", aunque una lesión de cadera no le dejara cerrar su tremenda carrera en los Juegos de París 2024. Se marcha con un oro (Londres 2012), una plata (Pekín 2008) y un bronce (Río 2016). Las dos primeras medallas no las pudo recibir sobre el podio, pues se las entregaron después cuando se comprobó que sus rivales estaban dopadas. También fue 'Mejor halterófila mundial' dos años (2017 y 2018) y logró cuatro medallas mundiales en total olímpico (dos oros, una plata y un bronce). Además, es campeona de Europa, por lo que posee la ‘Triple corona’. Los cinco aros olímpicos han marcado su carrera, desde que viendo los Juegos de Barcelona 1992 se enamoró de ellos. Con 15 años ya estaba en la Blume de Madrid. Una vida entregada a su deporte, pese a los sinsabores.

Leer reportaje completo

por Jesús Mínguez

Foto del premiado

Ona Carbonell 1oud

De una familia de científicos, con padres médicos y un hermano biólogo, surgió una niña artista que no salía del agua cada vez que veraneaba en Menorca y que conjugó esa pasión con su primer deporte, la gimnasia rítmica, el día que descubrió la natación sincronizada (ahora llamada natación artística). Poco podía imaginar Ona Carbonell (Barcelona, 05-06-1990) entonces, ni incluso cuando con 14 años entró en el equipo absoluto español, que se convertiría en la nadadora con más medallas en la historia de los Mundiales, 23 (sólo superada ahora por Katie Ledecky), en doble medallista olímpica y en la primera en conquistar siete preseas en un solo campeonato del Mundo, además en casa: Barcelona-13. Polifacética, icónica, la catalana se retiró en mayo, pero sigue en forma con la lucha por la conciliación para las deportistas que deciden ser madres.

Leer reportaje completo

por Iván Molero

Foto del premiado

Feliciano López u5a5p

Tras toda una vida dedicada al tenis y 26 años de profesional, Feliciano López colgó la raqueta en junio. Lo hizo en la hierba de Mallorca, donde maravilló con su juego vintage de saque y volea. Allí estuvo animándolo Rafa Nadal, uno de los muchos amigos que hizo en el circuito gracias a su carisma. Lo dejó con 42 años, un palmarés que incluye siete títulos y otras 11 finales, y un balance de 506 victorias y 490 títulos. En su dilatada carrera rozó el Top-10 (12º en 2015) y acumuló récords. Es el tenista con más títulos de Copa Davis (5 como Nadal). El que más Grand Slams (81), Masters 1.000 (139) y ATP 500 (97) ha disputado para una plusmarca de 486 torneos. También el que más ha jugado en pista dura (279) y al aire libre (394). Además, nadie ha participado más veces en un mismo evento (22 en Barcelona) y un mismo Slam (20 en Wimbledon).

Leer reportaje completo

por Nacho Albarrán

Premio As Del Deporte 2023 4c3i1k

Foto del premiado

Carlota Ciganda 5n5h5l

Después de una década en la élite de un deporte tan exigente y de tantos vaivenes como es el golf, Carlota Ciganda (Pamplona, 33 años) se consagró nacional e internacionalmente en la Solheim Cup que acogió el campo malagueño de Finca Cortesín. En Casares, la navarra dejó una actuación que ya es historia de la competición bienal que enfrenta a las mejores jugadoras europeas con las norteamericanas: cuatro puntos ganados en sus cuatro partidos disputados, incluido el definitivo del domingo que le permitió a Europa ganar su tercera Solheim seguida por primera vez en la historia. "Lo único que me falta es un major", dijo Carlota a AS después de aquel torneo, y este año lo rozó con un tercer puesto en el PGA Championship con una ronda final apoteósica. Además, conquistó el Aramco Team Series de Florida para sumar su décimo triunfo como profesional.

Leer reportaje completo

por Jaime Dávila

Foto del premiado

Rodrigo Hernández 6p1p2i

Rodri completó un 2023 de ensueño. Ganador con el City de la Premier y de la Champions, en la que además hizo el gol de la final y fue MVP, campeón de la Nations League con la Selección (también MVP) y quinto en el Balón de Oro, la mejor clasificación de un jugador español desde Iniesta. No sólo eso. También se convirtió en el mejor mediocentro del mundo, el jugador capital para Guardiola y para De la Fuente, y zanjó cualquier debate sobre su rol como sucesor de Busquets. El gol de la final de la Champions ante el Inter en Estambul pasa ya a la historia del City, de la competición y del propio jugador español. Un 2023 inolvidable que le ha hecho estar en los premios a mejor jugador del mundo junto a colosos como Messi, Haaland o Mbappé. Una proeza para un mediocentro que en Inglaterra y de la mano de Guardiola ha llegado a cotas insospechadas.

Leer reportaje completo

por Aritz Gabilondo

Foto del premiado

Selección Masculina de Fútbol 5v683v

España ha logrado de forma brillante su clasificación para la Eurocopa de Alemania. Lo ha hecho con siete victorias y una sola derrota, con un total de 25 goles a favor y sólo cinco en contra. Para La Roja, que ha ganado tres Euros (1964, 2008 y 2012) será su participación número 12 en el torneo continental. Lo ha conseguido con un equipo joven y ofensivo. En los 25 goles marcados en la fase de clasificación han intervenido 21 futbolistas distintos, bien goleando o bien dando el último pase. Eso habla del potencial ofensivo de La Roja. En sólo seis meses, Luis de la Fuente le ha dado la vuelta a la Selección y ha renovado completamente el equipo que cayó en octavos de final frente a Marruecos en el último Mundial, atreviéndose, incluso, a hacerle hueco a Lamine Yamal, un adolescente y el jugador más joven de la historia en debutar con España.

Leer reportaje completo

por Joaquín Maroto

Foto del premiado

Selección Femenina de Fútbol 66341b

España hizo historia en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Conquistó la gloria, las españolas colgaron una estrella en el pecho para la eternidad. Y lo hicieron de manera brillante. Cuando no se confiaba en ellas. Llegaban de pasar por una gran crisis, con su técnico señalado y con el único objetivo de pasar a cuartos: nunca se había logrado. Lo cumplieron en los octavos de final ante Suiza y ya nadie les frenó. Ni las mejores selecciones del planeta pudieron con La Roja. Bajo la tutela de Aitana, los galones de Tere, la potencia de Salma, la calidad de Jenni o la defensa inagotable de Irene. Ocho años después de debutar en un Mundial, a la tercera fue la vencida. España es la mejor del mundo. El gol de Olga Carmona es ya historia.

Leer reportaje completo

por Amalia Fra

Foto del premiado

Real Madrid de Baloncesto 6h3l3w

Ganar la actual Euroliga, donde la competitividad y el calendario son salvajes, resulta de una exigencia extrema. Y lograrlo como lo hizo el Real Madrid el pasado curso, con el broche de una Final Four fantástica en Kaunas y el canastón imposible de Llull, pero con el bagaje de todo lo anterior, supone una conquista imborrable. La del Madrid de los milagros, el que reescribió la historia, porque nunca nadie había remontado un 0-2 en un playoff a cinco partidos. Se elevó de forma asombrosa en el quinto asalto cuando perdía por 18 en el tercer cuarto para colarse en la Final Four y abrazar el título por la vía de la heroica. Sin el lesionado Deck y sin Yabusele (sancionado por la fea tangana en cuartos), abatió al Barça de Mirotic y en la final al gran favorito, al Olympiacos de Sloukas y Vezenkov. La vieja guardia, Tavares, Hezonja… y la zona 2-3 obraron el último milagro, la Undécima, la primera de Chus Mateo.

Leer reportaje completo

por Ricardo González

Foto del premiado

Real Federación Motociclista Española 5j6m2u

De dos pruebas de regularidad con final en la capital aragonesa, nació hace 100 años la Real Federación Motociclista Española (RFME, Zaragoza, 1923). El motociclismo como lo conocemos en la actualidad se fue forjando con el paso del tiempo y fue Ángel Nieto quien estrenó una larga lista de éxitos que comenzó en 1969. El Maestro logró el primer título con carácter mundial para España en la categoría de 50 cc que formaba parte del Mundial de Velocidad y desde entonces hasta la fecha, son 179 coronas individuales en campeonatos y copas del mundo de las que goza un país que continúa inmerso en una especio de época dorada permanente. Pedro Acosta, Jaume Masiá, Álvaro Bautista, Jorge Prado, Toni Bou y Josep García han sido los últimos campeones en ampliar esa lista tras este 2023, pero como recuerda el presidente Manuel Casado "estos 100 años de trayectoria son de mucha gente" pero, sobre todo, de los pilotos.

Leer reportaje completo

por Carmen Ruiz

Foto del premiado

Álvaro Martín y María Pérez 686d1h

Álvaro Martín Uriol (Llerena, Badajoz, 29 años) es un currante del deporte. Lo que ha conseguido ha sido a base de esforzarse cuando el resto piensa que ya lo ha dado todo. Uno de los mayores defensores de la marcha a nivel mundial en 2023 ha reivindicado de la mejor manera su especialidad. Trabajador incansable y humilde ha conseguido un hito increíble con un doble oro mundial (20 y 35) en Budapest. Un éxito patrio que comparte únicamente con María Pérez, que lo logró en la misma cita húngara, porque Abel Antón tiene también dos oros planetarios pero en dos campeonatos distintos. Graduado en derecho y ciencias políticas, Martín es un luchador tanto sobre el asfalto como fuera de él, además de un referente para las nuevas generaciones de marchadores por las que lucha denodadamente para que su especialidad siga teniendo su hueco en el atletismo.
María Pérez García (29/04/1996) ha vivido un esplendoroso 2023 tras un durísimo 2022. La fantástica marchadora granadina fue descalificada en los Mundiales de Oregón y los Europeos de Múnich por un marchar irregular. Dos sueños rotos sin saber bien el porqué. Sin embargo, la guerrera del asfalto decidió que después de hartarse a llorar y sentir la soledad de la derrota había que tomar medidas. Cabezota como pocas a la hora de pelear hasta el límite, este talento puro modificó su forma de desplazarse y trabajó durante miles de horas para lograr aquello que se le había metido entre ceja y ceja. Récord del mundo de 35 km marcha (2h:37:15), siendo la primera española en ostentar una plusmarca universal, y un histórico doble oro mundial (20 y 35) en

Leer reportaje completo

por Rafa Payá

Foto del premiado

Aitana Bonmatí 6m6p6h

Especial desde que nació, cuando sus padres, profesores de lengua y literatura catalana, decidieron que su primer apellido fuese el materno, Aitana Bonmatí Conca (25 años), la mejor jugadora del mundo en la actualidad, es una futbolista con una sensibilidad singular que transmite cuando está en el césped. Actual campeona de todo con el Barça, reina del mundo este verano en Australia con la Selección, no juega como Iniesta. Juega como Aitana, una jugadora única que ha gastado una vida persiguiendo un sueño, desde que hacía diariamente el trayecto entre Sant Pere de Ribes y la Ciutat Esportiva para llegar donde está hoy por más que no le pensase. El Barça y la Selección han bailado la música que ella tocaba. MVP de la Champions, jugadora UEFA del año, Balón de Oro del Mundial, se coronó en la gala de París a finales de octubre. Vive por y para el fútbol, pero su compromiso va mucho más allá del deporte. El día que ganó la Champions, por encima de su camiseta azulgrana había una blanca en la que se leía: “Change your mind. Welcome Refugees. Save their life”. Aitana ya ha trascendido al fútbol.

Leer reportaje completo

por Amalia Fra

Foto del premiado

Antoine Griezmann 62616q

El Atlético de Madrid es el segundo equipo más goleador en Europa de 2023, solo por detrás del Dortmund, y eso está muy ligado a unas botas que hablan francés. Las de Antoine Griezmann. El mejor jugador de la Liga pasada. El más decisivo en sus acciones para su equipo. Aunque para la AFE éste fuese Vinicius o en la votación del Balón de Oro su nombre apareciera en el lugar 21º. El máximo asistente en Europa en el año, igualado con Salah, con 30 pases de gol. El rojiblanco que está a tres goles de los 173 que hizo Luis con la rojiblanca, un récord que está a punto de igualar. El Premio AS del deporte de este 2023. Griezmann. El mejor jugador de la Liga 2022-23. En Francia también. Por sus goles y su trascendencia en el juego allá donde se le ponga. El Atleti vuela sobre sus botas. O, mejor, sobre su capa. Entre bailes de sus manos. Mientras la grada del Metropolitano le celebra. Y le aplaude de nuevo infinito. A sus pies. Del mejor, el mejor a secas.

Leer reportaje completo

por Patricia Cazón

Foto del premiado

Luka Modric 2f1b3r

A sus 38 años, Luka Modric (Zadar, Croacia) es un ejemplo de profesionalidad por encima de todo. Y ese todo es su calidad, haber sido uno de los futbolistas más influyentes en Europa en las últimas dos décadas. Ganador del Balón de Oro en 2018, cuando llevó a su selección a jugar la final del Mundial, su palmarés colectivo en el Real Madrid es, sencillamente, inigualable: 5 Champions, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 4 Supercopas de España y 2 Copas del Rey. El próximo verano participará en su quinta Eurocopa con Croacia. Jugar el próximo Mundial en 2026 es un reto que para él no es inalcanzable. Son ya 20 temporadas en la élite, 12 de ellas vistiendo la camiseta del Madrid, algo muy difícil para un jugador de campo. Modric es historia viva del fútbol, el genio cuya llama nunca se apaga. No hay un homenaje más merecido que el que AS le tributa en esta gala.

Leer reportaje completo

por Marco A. Ruiz

Premio Promesa As Del Deporte 2023 3u3j4t

Foto del premiado

Iyana Martín 111d22

Iyana Martín (Oviedo, 2006) es una de las grandes perlas del baloncesto español… aunque ya es más presente que futuro. Su hoja de servicio así lo dice, con pleno de medallas en los cuatro campeonatos de categorías de formación que ha disputado con la Selección: dos platas mundiales y una europea, y un bronce continental. Individualmente, 100% de efectividad también como integrante de los mejores quintetos. Y dos MVPs increíbles, si llevarse el oro, en el Mundial Sub-19 contra jugadoras dos años mayores, y en el Europeo Sub-16. Un base descomunal, rápida, inteligente. Capaz de rematar a su rival de tres o con penetraciones finiquitadas con una de esas ‘bombas’ que levantaron este verano a los más de 7.000 aficionados que acudieron al WiZink para gozar de esta chica maravilla, que compagina el baloncesto con los estudios en el Segle XXI.

Leer reportaje completo

por Jose Ignacio Pinilla

Foto del premiado

Selección Masculina Juvenil de Balonmano 5ei3g

Con un año de intervalo la generación juvenil (2004-05) de balonmano ha sumado dos títulos internacionales de alto nivel para España: en 2022 el Europeo en Portugal; en 2023, el Mundial en Croacia. Gran alegría pero en ninguno caso sorpresa: es la mejor hornada de jugadores que ha tenido España hasta la fecha, la joya que se esperaba, y la prueba es que los hermanos Cikusa, Petar y Djordje, que el ocho de diciembre cumplen 18 años, ya ha debutado en la selección absoluta: sólo Quico López Balcells (noviembre de 1966) lo hizo unos meses más joven que ellos. Javier Fernández, Jabato, el responsable de esa selección juvenil española, tiene claro que es una generación “de una calidad excepcional. Siendo muy buenos los Cikusa, no tuvieron premios individuales en el Campeonato del Mundo”, y se felicita de la gran proyección que tienen todos sus componentes “la mayoría con sitio y minutos importantes en los equipos de la Asobal”. Jordi Ribera, el seleccionador absoluto, está convencido de que los Cikusa han sido los primeros en llegar a los Hispanos, “pero hay más que lo harán antes que después, porque el gran talento en ese grupo”, con Barrufet, Guijarro, Aja… Y cuenta una anécdota: “Antes íbamos a los campeonatos y España era un equipo de jugones bajitos; ahora, seguimos siendo jugones, pero también los altos”. Es decir, estas perlas mantienen la calidad táctica, pero con una mejoría física considerable.

Leer reportaje completo

por Enrique Ojeda

Foto del premiado

Selección masculina sub-19 baloncesto 6mv17

España goza de una nueva y brillante generación en sus categorías formativas de baloncesto. Esa idea, después del éxito sin precedentes del verano de 2022, se elevó a realidad indiscutible este 2023 con otro hito grabado —en oro— en el palmarés de la FEB: la victoria de la sub-19 masculina en el Mundial de Debrecen. La gesta es equiparable a la de los Felipe, Navarro, Berni, Raül López o Pau Gasol, las mejores huellas a seguir, en Lisboa 24 años antes. Entre los doce de Dani Miret, seleccionador, no están todos los que son (Hugo, Mara, Conrad o Saint-Supery, otros destacados en esas edades, estaban en el Europeo sub-18) pero fue suficiente. Estados Unidos quedó quebrada en semifinales y Francia, su verdugo, no pudo terminar el trabajo: la Selección Española lo impidió al ganar por 73-69 un partido para la historia. El relevo está garantizado.

Leer reportaje completo

por Mike Maestre

Foto del premiado

Pedro Acosta 154p1z

A los fuera de serie, en el motociclismo, se les ve venir desde jóvenes, y es cuando llegan a MotoGP cuando se doctoran de verdad, pero ninguno de los que consigue coronarse en la clase reina se olvida del camino recorrido hasta llegar a la máxima cima, porque ganar los títulos de las categorías pequeñas no es tarea fácil ni algo que consiga cualquiera. Uno que lo ha logrado es Pedro Acosta y en menos tiempo que nadie, porque sus dos títulos conquistados en sólo tres temporadas son algo que nunca antes hizo ningún otro piloto, ni siquiera Rossi, que necesitó cuatro años para los dos primeros de sus nueve mundiales, ni Márquez, que tardó cinco cursos en conquistar los dos primeros de los ocho que posee. Y todo ello sin cumplir aún los 20 años, a los 19 y 171 días. Así se las gasta el Tiburón de Mazarrón, la nueva joya del motociclismo mundial.

Leer reportaje completo

por Mela Chércoles

Premio Paralímpico As Del Deporte 2023 t6r3r

Foto del premiado

Iñigo Llopis 6j4k6o

“La pasión y el deseo por sí solos no pueden garantizar el éxito. Se necesita honestidad, integridad y, lo que es más importante, trabajo", le dedicó la superestrella de la WWE, John Cena, a Íñigo Llopis tras los Mundiales de Mánchester, que tuvieron lugar este verano. El nadador paralímpico, que celebra sus logros con el mítico gesto del estadounidense (moviendo la mano por delante de la cara), volvió de Inglaterra con dos medallas de oro. Las palabras de Cena le definen a la perfección. Nació con el fémur y el brazo derecho más cortos y con sólo dos dedos en la mano derecha, pero nada le ha podido detener. Ahora, ya piensa en París 2024, sus terceros Juegos Olímpicos, en los que oposita al podio. Además, estudia el grado superior de Integración Social para mostrar a la gente con algún tipo de discapacidad "todo lo que pueden hacer".

Leer reportaje completo

por Albert Sancho

Premio As Deporte en Positivo 2023 62675x

Foto del premiado

Atlético de Madrid 445635

El fútbol que queremos es…”. El Atlético, a través de la iniciativa We love football, invita a esta reflexión a todos los protagonistas del deporte para que aporten propuestas para conseguirlo. Un fútbol donde primen la diversidad, la inclusión, el respeto y la tolerancia. Para su búsqueda, la entidad pretende unir para la causa a cuantos más mejor. Clubes, organismos, medios de comunicación y aficionados. Y utilizar el enorme altavoz que supone el deporte. Especialmente pensando en los más jóvenes. Por todo ello, el club recibirá el primer Premio AS Deporte en Positivo, creado para distinguir iniciativas sociales que conciencien en estos valores.

Leer reportaje completo

por Sergio Picos

Premio América As Del Deporte 2023 3v5k1y

Foto del premiado

Selección Argentina de fútbol m6p25

A Argentina le costó sangre, sudor y lágrimas rubricar su tercera estrella de campeón del mundo. La Albiceleste sumó su tercera corona a las conseguidas en 1978 y 1986. De los Kempes-Menotti, pasando por los Maradona-Valdano-Bilardo al Messi-Di María-Scaloni. Tras muchos años de naufragios y decepciones, Messi pudo consagrarse con el Mundial que le coloca a la altura de los más grandes, si no es un escalón por encima. Messi agrandó su leyenda con un Mundial sublime en el que lideró, con goles y con su aura de D10S, a un equipo que se subió a los lomos del '10' con el convencimiento de que era el momento de hacer historia. La final ganada ante Francia (3-3), decidida en la tanda de penaltis, puso la guinda perfecta a un Mundial distinto, emocionante y sin guion establecido. La mejor final jamás vista en un Mundial honró a la mejor Argentina.  

Leer reportaje completo

por Pablo M. Fuentenebro

Imagen del trofeo

Palmarés 4b4l5z

  1. Ases del deporte 4l441u

    Raúl 355o1o

    Fernando Alonso 5m1en

    Selección Española (Masc y Fem) 6u4ra

    Promesas 3a6o1j

    Bojan 4x3g4p

  2. Ases del deporte 4l441u

    Rafa 6j4g3e

    Selección de Fútbol 5f2454

    Alberto Contador 364k51

    Resultados de otros candidatos: 3a1j48
    XAVI 3s1h2i
    ALBERTO CONTADOR 5w2z1f

    Promesas 3a6o1j

    J. Alguersuari 1l425z

    Otros Ases 2j2a50

    As Olímpico Gemma Mengual 4c6nt

    As Paralímpico T. Perales 4kq5o

    Más candidatos: 1ef33
    ALBERTO GAVALDÁ 6d3y5f
  3. Ases del deporte 4l441u

    Selección de baloncesto 3c36p

    Marta Domínguez 2h5t1m

    Cristiano Ronaldo 575a2x

    Promesas 3a6o1j

    Carlos Saínz Jr. 5b1d1x

    Resultados de otros candidatos: 3a1j48
    XAVI 3s1h2i
    ALBERTO CONTADOR 5w2z1f
    Más candidatos: 1ef33
    ALBERTO GAVALDÁ 6d3y5f
  4. Ases del deporte 4l441u

    Rafa Nadal 2a5x1o

    Selección Española Fútbol 2s4o1b

    Jorge Lorenzo 4r4h5g

    Promesas 3a6o1j

    Marc Márquez 15v5s

    Resultados de otros candidatos: 3a1j48
    EDURNE PASABÁN 21658
    FERNANDO ALONSO 3k441y
    Más candidatos: 1ef33
    EUSEBIO CÁCERES 3o4k1z
  5. Ases del deporte 4l441u

    Las 9 medallas de baloncesto 1x276m

    Cristiano Ronaldo 575a2x

    Equipo Español de Copa Davis 126r69

    Promesas 3a6o1j

    Sel. Femenina Fútbol sub-17 2b1z5o

    Resultados de otros candidatos: 3a1j48
    EL CLUB DE LOS 100 5d2ui
    MARC MÁRQUEZ 2t296f
    Más candidatos: 1ef33
    SELECCIÓN MASCULINA FÚTBOL SUB-20 1t216c
  6. Ases del deporte 4l441u

    Iker Casillas 4h6a2i

    Radamel Falcao 2v5s51

    Podio Vuelta Ciclista 4h334h

    Resultados de otros candidatos: 3a1j48
    CAMPEONES DEL MUNDO 2s1a5u

    Promesas 3a6o1j

    Laura Gil 6s613s

    Premio Olímpicos 4c2a

    Mireia Belmonte 2f4q66

    Resultados de otros candidatos: 3a1j48
    CAMPEONES DEL MUNDO 2s1a5u
  7. Ases del deporte 4l441u

    Cholo Simeone 6q452b

    Marc Marquez 6d342h

    Selección Femenina Waterpolo 412r6u

    Promesas 3a6o1j

    Marta Ortega 574519

    Resultados de otros candidatos: 3a1j48
    JAVIER GÓMEZ NOYA 6r2i
    MIREIA BELMONTE 275h3z
    Más candidatos: 1ef33
    SELECCIÓN SUB-21 DE FÚTBOL 1n6p5i
  8. Ases del deporte 4l441u

    Mireia Belmonte 2f4q66

    Carolina Marín 664t6p

    Selección Gimnasia Rítmica 4r6a6d

    Promesas 3a6o1j

    Ángela Salvadores 295p1c

  9. Ases del deporte 4l441u

    Carolina Marín 664t6p

    Javier Fernández 2g2qm

    Ruth Beitia 6g5u1g

    Promesas 3a6o1j

    Paula Badosa 5e121o

  10. Olímpicos u45i

    Mireia Belmonte 596051

    Carolina Marín 664t6p

    Ruth Beitia 6g5u1g

    Maialen Chourraut 28573r

    Marcus Cooper 106b14

    Saúl Craviotto y Cristian Toro 5u692y

    Rafa Nadal y Marc López 3c22w

    Paraolímpicos: 4z3p30
    TERESA PERALES 6xc73
    Premio Especial: 563w5f
    LYDIA VALENTÍN 6u6g6f
    Premio As Trayectoria: 4p3p1p
    LUIS SUÁREZ 596l24
    Premio As Revelación: 1h5q1c
    BRUNO HORTELANO 622y2i
    Reconocimiento: 25581p
    LAS AFICIONES DEL ATLÉTICO Y REAL MADRID 204d6l
    Premio As América: 5x4a59
    JORGE SAMPAOLI 37g64
    Premio Capitán Generación de Oro: 2z2sp
    JUAN CARLOS NAVARRO 54382p
  11. As/50 Aniversario 2bs34

    RAFA NADAL 1c39q

    MIREIA BELMONTE 275h3z

    SEBASTIAN COE 4b192y

    Premio Revelación 263x16

    ALEJANDRO DAVIDOVICH 34w48

    DECENIO 1967-1977: 1x684z
    IRIBAR 6j481q
    ORANTES m5o
    DECENIO 1977-1987: m1tp
    SELECCIÓN 12-1 A MALTA 25611x
    ESPAÑA, PLATA EN LOS ÁNGELES 3n4n1b
    DECENIO 1987-1997: 18413l
    MIGUEL INDURAIN 1n3341
    FERMÍN CACHO 30522u
    DECENIO 1997-2007: 6v5i6g
    LA SÉPTIMA DEL MADRID dl71
    PAU GASOL 6c6o6w
    DECENIO 2007-2017: 2c5d3b
    RUTH BEITIA 1y2n3u
    SELECCIÓN CAMPEONA 553j4t
  12. Premiados 5o243o

    CAROLINA MARÍN 1q1j5p

    ANA CARRASCO zs2k

    JOANA PASTRANA 1e1a6v

    LYDIA VALENTÍN 6u6g6f

    GISELA PULIDO b6g6m

    Sandra Sánchez 3n1ub

    Selecciones de fútbol base femenino 4t6l5h

    SELECCIÓN ESPAÑOLA BALONCESTO FEMENINA 456a6g

    ATLÉTICO MADRID FEMENINO 5485

    PREMIO AS Leyenda: 443l4h
    LARISA LATYNINA 4n2i46
    Premio As Trayectoria: 4p3p1p
    EDURNE PASABAN 6h4c3
    Premio As América: 5x4a59
    YULIMAR ROJAS 5u1916
    Premio AS Arabia: 263p15
    RABABE ARAFI 3o6r61
    PREMIO AS Promesa: 5u4eg
    MARÍA VICENTE h6e6c
  13. Premiados 5o243o

    TONI BOU b1b6g

    ONA CARBONELL 5o94t

    LALIGA 6t2s5c

    REAL MADRID 2n2r1e

    JOAQUÍN 2x5t3n

    MESSI 6z6yc

    LUIS ARAGONÉS 3f5w69

    EQUIPO ESPAÑOL COPA DAVIS 2r374u

    SEL. BALONCESTO MASC. Y FEM. 235j33

    PREMIO AS Leyenda: 443l4h
    JAVIER SOTOMAYOR 4xx1y
    Premio As Trayectoria: 4p3p1p
    JAVIER FERNÁNDEZ 5o64o
    Premio As América: 5x4a59
    DIEGO FORLÁN 4s4eh
    EDGAR BERNAL 3tb4q
    Premio AS Arabia: 263p15
    MUTAZ ESSA BARSHIM 526c4h
    PREMIO AS Promesa: 5u4eg
    ALBA VÁZQUEZ 6t4m5w
    PREMIO FAIR PLAY AS DEL DEPORTE: 6m4y3q
    RIBERA NAVARRA (JOSÉ LUCAS MENA) 5w3541
    PREMIO PARALÍMPICO AS DEL DEPORTE: 552m1h
    NURIA MARQUÉS 50681j
  14. Premiados 5o243o

    movistar team 3845y

    Tour Universo Mujer j6s4h

    carlos sainz 5n4n6n

    SEVILLA Fútbol Club 5m476

    VUELTA A ESPAÑA 1x345v

    JOAN MIR 1o1q5l

    Rafael Nadal 21252e

    PREMIO AS Leyenda: 443l4h
    michael robinson 70h5k
    Premio As Trayectoria: 4p3p1p
    iker casillas 462z5q
    Premio AS Promesa: 3e3m6d
    raquel carrera 4w6b6l
    Premio AS Solidarios del deporte: 136v4v
    Rafa Nadal 2a5x1o
    Pau Gasol 6h641z
    Saúl Craviotto 3k1z40
    Iker Martínez 1pt3z
    Marta Xargay 6e6h4k
    Mati Martínez 5e285t
    Laura Hernández y Ana Martínez 3x6l45
    Carlos Arévalo g1872
    Roi Rodríguez 2457y
    Adrián Cotanda 6j4w
  15. Premiados 2021 1v3114

    Karim Benzemá 6w675f

    Atlétio de Madrid z2v3j

    Alexia Putellas 3o395r

    Novak Djokovic 2o3v25

    Villareal CF 6x23s

    Teresa Portela 5f3

    Saúl Craviotto 3k1z40

    Alberto Ginés v701x

    Sandra Sánchez 3f15c

    Paula Badosa 5e121o

    Yulimar Rojas 212n6h

    Ana Peleteiro 2o761

    Premio As Trayectoria: 4p3p1p
    Felipe Reyes f6g2v
    Premio AS Promesa: 3e3m6d
    Carlos Alcaraz 1ak6u
    Premio AS Social del deporte: wmm
    FUNDACIÓN TRINIDAD ALFONSO 1n2b
  16. Premiados 2022 1gn2c

    Rafael Nadal 21252e

    Carlo Ancelotti 5th6d

    Thibaut Courtois 5ay34

    Koke 29661c

    Rudy Fernández 3p5v68

    Pablo Laso 3k1x35

    Álvaro Bautista 1k64y

    Asier Martínez 15226l

    Miguel Ángel López 3t432v

    Carlos Arévalo g1872

    Selecciones de Baloncesto 5s306j

    Selecciones de Waterpolo 5e3c3b

    Premio As Trayectoria: 4p3p1p
    Alejandro Valverde 6t4fb
    Sandra Sánchez 3f15c
    Premio AS Promesa: 3e3m6d
    Selecciones femeninas de fútbol 4k701r
    Premio olímpico AS del deporte: rm6g
    Queralt Castellet 57u6s
    Premio paralímpico AS del deporte: 303n3
    Ricardo Ten 4nb5r
    Premio América AS del deporte: 2b70w
    Andrés Guardado 6m6cp
    Premio AS-Biwenger del deporte: 6j2q46
    Borja Iglesias l5oq
Imagen del trofeo

Otras Ediciones 1i3d2r

Webs de PRISA b1z4n

cerrar ventana

© DIARIO AS, S.L.