SEVILLA

Caparrós, contra el edadismo y por Cuenca: “Os invito a que la visitéis”

El nuevo entrenador del Sevilla, de 69 años, reivindica a los técnicos con más experiencia: “ Estamos en un momento de la sociedad que no se miran la experiencia ni los conocimientos”.

Del Nido Carrasco, Caparrós y Orta.
José A. Espina
Jefe de Sección de Diario AS en Andalucía. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Pegando teclazos desde 1998, durante toda una década en Madrid (2000-2010). Sevilla, Betis, Selección española y lo que se ponga por delante. Loco por el fútbol, guarda un poco de esa pasión para su otro deporte favorito, el tenis.
Actualizado a

El Sevilla presentó a Joaquín Caparrós, de 69 años, como nuevo entrenador para lo que queda de temporada. El utrerano es el técnico con más partidos en la historia nervionense, 241, y llega con la misma ilusión que hace 25 años. “Solo hay que verme la cara. Estoy feliz, contento y con la misma ilusión que cuando estaban aquí Roberto Alés y Monchi. Con más edad, pero la misma ilusión. Porque vengo a mi casa, para trabajar con una magnífica plantilla. Que nos acompañen los resultados porque este juego tiene un componente de fortuna y queremos hacer lo máximo posible para que la fortuna venga, el sevillismo nos ayudará”.

Mensaje a la afición. “Todos tenemos un denominador común: el Sevilla. Nuestro templo, el Ramón Sánchez-Pizjuán, lo tenemos que defender. El domingo nos la jugamos ante otro equipo que se juega bastante. Todos debemos estar unidos”.

A dónde mira en la clasificación. “Partido a partido, ése es el sello nuestro. Los puntos del Alavés son los más importantes del campeonato. Terminará ése y vendrá otro. Con toda mi humildad esperemos que en Nervión se vea un ambiente de apoyo a los futbolistas. Todos nos necesitamos y debemos poner todo de nuestra parte para engañar a la afición”.

Aspecto anímico. “He visto todos los partidos del Sevilla, los de aquí en vivo. Hay una buena plantilla y ahora hay que mirar a los ojos a los jugadores y hablar con ellos. En los partidos que quedan debemos crear un buen ambiente y que todos demos el mil por mil. Si todos lo hacemos, la suma de eso es mucho”.

Navas. “Las conversaciones que tengo con él nos la reservamos. Es una alegría que esté aquí acompañándome. Es un lujazo que esté aquí Jesús, la leyenda para todo el sevillismo”.

Cuerpo técnico. “Lo configura también Luci, que lleva conmigo trabajando 18 años”.

Por qué el Sevilla ha llegado a esta situación. “Tengo mi idea y no la voy a hacer pública. Esas cosas las hablo en un despacho y con la gente que tiene que escuchar. Pero ahora es el momento de pensar todos en el escudo. Somos un gran club, que lleva el nombre de la ciudad. Que quede bien claro eso. Somos muy importantes en el mundo. Tenemos que volver a competir y ponernos un impermeable. Todos somos uno y esa unidad es Sevilla Fútbol Club. Cuando terminen estos 7 partidos se podrá hablar de otras cosas. Pero ahora Sevilla, Sevilla y Sevilla”.

Cosas a cambiar. “Tengo un gran concepto de García Pimienta y ya decidiremos cuando hable con los futbolistas. Estaba en Cuenca cuando me llamó el Sevilla, que os invito a que lo visitéis, voy a hacer un poco de publicidad. Me llamó el presidente y no tardé nada. Si el Sevilla me dice ven, lo dejo todo, como la canción”.

Contra el edadismo. “Estoy muy a favor de un programa que hacen en Antena 3 y la Sexta sobre la gente mayor. Estamos en un momento de la sociedad que no se miran la experiencia ni los conocimientos. Estamos desaprovechando mucho talento, no digo en mi caso, sino en otros, de gente mayor que tienen la misma energía e ilusión. Me considero mejor entrenador que hace años. Podemos ver entrenadores en toda Europa que peinamos canas y estamos perfectamente”.

Qué le va a decir a los jugadores. “En esto no se puede llevar un guion. A veces lo que tienes apuntado lo rompes. En función de cómo vea a los futbolistas, así decidiré. Vamos a mirarle a los ojos”.

Noticias relacionadas

Galardonado con banquillo de Oro. “Para mí lo importante es que me haya llamado el Sevilla. Lo conseguido atrás en el fútbol está ahí pero ahora nuestros cinco sentidos están en el partido contra el Alavés, que viene con el culito apretado. No nos debemos salir de esa situación”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados