Real Madrid - Arsenal

El ‘cañonazo’ que echó a Florentino

En 2006, dimitió en pleno cruce contra el Arsenal. “He maleducado a los jugadores” y “soy un tapón que era necesario quitar”, dijo, en un adiós histórico. Henry silenciaba el Bernabéu seis días antes

Florentino se marcha, tras anunciar su dimisión, el 27 de febrero de 2006.
PIERRE-PHILIPPE MARCOU
Sergio López
Sergio López de Vicente (Vallecas, Madrid, 1996) es periodista en la sección del Real Madrid de AS. Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, empezó su carrera en la radio, como presentador del programa Ventana Deportiva (107.0 FM) y, desde 2018, trabaja en AS. Además de redactor, es enviado especial y comentarista.
Londres (Inglaterra) Actualizado a

Sin esperar al partido de vuelta, Florentino presentó su dimisión. En plena eliminatoria contra el Arsenal. En el ojo de un huracán que se había vuelto insoportable. Incontrolable. Seis días antes, Henry había silenciado el Bernabéu (0-1). Las sensaciones eran malas, horribles; invitaban a asumir el fin de la ‘era de los Galácticos’. Parecía la crónica de una muerte anunciada. Pero aún quedaba la vuelta. Y quién sabe. Pero no, aquel gol de Henry fue la gota que colmó el vaso, desbordado por completo en la siguiente jornada (derrota por 2-1 en Mallorca). Fue ahí, justo ahí, cuando Florentino decidió que se acabó. Punto final (aunque terminó siendo y aparte). Y un día después, el 27 de febrero de 2006, dimitió como presidente del Real Madrid.

En su discurso fue duro, durísimo con la plantilla. Señaló una mentalidad egocéntrica y egoísta de los jugadores, a los que confesó haber “maleducado”, criticó una falta de ambición por los títulos y apuntó a una evidente falta de compañerismo, poniendo lo que había sucedido un día antes, con Sergio Ramos, como ejemplo: “Lo dijo Ramos, lo que pasó no es normal”: ¿Qué fue? Cuando marcó ante el Mallorca, prácticamente nadie acudió a felicitarle. A celebrar con él. “Cuando he marcado, parecía que había conseguido el gol el Mallorca, en vez de yo; la unión hace la fuerza y este es un factor que influye mucho... todo sería diferente si el trato entre jugadores fuese más íntimo”, dijo el propio Ramos al micrófono de la Cadena SER.

El ‘cañonazo’ que echó a Florentino
Álvaro Mejía, Henry y Cicinho, durante el Real Madrid-Arsenal de la Champions 2005-06.

El discurso de Florentino

Después de tanto decirles que eran los mejores del mundo, han terminado confundidos. Reconozco que he protagonizado mucho este proyecto que ahora termina. Y quizás haya tenido, como es obvio, demasiadas servidumbres con jugadores para firmar una renovación. Otros tendrán, los que vengan, las manos más libres”, dijo Florentino, además de recalcar que su decisión era “irrevocable”. Para continuar: “El club necesitaba un cambio, un revulsivo, un impulso. Hemos cambiado a muchos entrenadores y ya sólo queda que yo me vaya. Soy un tapón que era necesario quitar”. Y terminar: “No he sabido reconducirles (a los jugadores). Lo de Mallorca es una prueba. Por coherencia, no me queda más que reconocer que algo he hecho mal. Me echo la culpa a mí”. Un discurso histórico. Y con el que puso final a su primer mandato.

Un terremoto deportivo

El Real Madrid, en lo deportivo, iba cuesta abajo y sin frenos. Porque en lo económico, había pasado de la quiebra casi más absoluta, a que un estudio de Deloitte lo proclamara como el club más rico del mundo (en 2006). Pero el fútbol no estaba funcionando. El equipo iba de cabeza hacia su tercera temporada seguida sin ganar ninguno de los tres grandes títulos (sólo una Supercopa de España entre 2003 y 2006) y el huracán de entrenadores daba pavor. Tras la abrupta salida de Del Bosque y el breve paso de Queiroz (333 días), llegó Camacho, pero dimitió de manera fugaz. Le sucedió García Remón, despedido en Navidad para dejar paso a Luxemburgo y al mismo tiempo, entró Sacchi como secretario deportivo (Valdano también había salido por la puerta de atrás). El siguiente, López Caro, del Castilla... y se marchó Sacchi, sucedido por Benito Floro. Un descontrol. Una locura.

El ‘cañonazo’ que echó a Florentino
Florentino se marcha, tras anunciar su dimisión, el 27 de febrero de 2006.PIERRE-PHILIPPE MARCOU

Y otro institucional

Florentino propuso a Fernando Martín, promotor inmobiliario y uno de sus vicepresidentes, para ostentar el cargo hasta las próximas elecciones (2008), una decisión que fue aprobada por la Junta. Pero no llegó a cumplirse. Porque tras sólo unas semanas... la propia Junta le llevó a dimitir, escogiendo al más veterano de la misma como presidente provisional, Gómez-Montejano. Un vaivén en la directiva, en sintonía con lo que se estaba viviendo en el banquillo, que terminó con Ramón Calderón, uno de los directivos de Florentino, ganando las elecciones por muy poco: obtuvo el 29,81% de los votos, quedando segundo Juan Palacios con el 28,93%.

0-0 en Highbury

Noticias relacionadas

Así terminó la primera etapa de Florentino Pérez en el Real Madrid. En un 2006 que regaló el primer y único Arsenal-Real Madrid en Champions. Quedaba la vuelta. Y no hubo remontada. Aunque estuvo muy cerca: el partido terminó 0-0, con Raúl estrellando un balón en el palo y fallando el rechace, ante una espectacular mano de Lehmann. Sobrevivió el Arsenal en Highbury, pese a ser peor aquella noche. Zidane nunca más volvió a jugar en competición europea: aquel verano colgó las botas. Y comenzó una nueva etapa, con Capello en el banquillo. El Real Madrid terminó segundo en Liga y eliminado en semifinales de Copa (por el Zaragoza, aún con Florentino en el palco). El presidente dimitió, en un gesto histórico. Apuntando a la plantilla y entonando el mea culpa. En medio de una eliminatoria contra el Arsenal. Hoy, otra vez este cruce. Y Florentino, en el palco; pero es otro mundo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados