Alberto Gil: “Es la primera vez en mi vida que quiero que pierda el Valencia”
El atacante del Ourense, formado en Paterna, analiza con AS el choque copero de octavos.


Alberto Gil (Valencia, 1997) cuenta las horas para enfrentarse al Valencia, a ‘su’ Valencia en los octavos de final de Copa. El atacante del Ourense pasó cinco años en Paterna y su corazón es blanquinegro. Alberto no oculta sus sentimientos a AS antes de la cita de este martes. ite que es la primera vez en su vida que quiere que pierda el Valencia y está preocupado por la situación actual del equipo en Primera.
¿Cuántos años estuvo en la cantera del Valencia?
Al principio, estuve dos años, en el Infantil y en el Cadete de primer año. No contaron conmigo y me fui al Alboraya tres temporadas. Luego, volví otros tres años al Valencia, el último de Juvenil y los dos del filial. Al final, estuve en el Valencia cinco años.
¿Lo pasó mal cuando le tocó hacer las maletas?
No fue fácil. No contaba con muchos minutos como pensaba y un niño lo que tiene que hacer es jugar. En el Alboraya crecí un montón y los mismos que habían decidido no contar conmigo me volvieron a llamar. Fue otra etapa distinta.
Muchos le recuerdan por aquel penalti al Chelsea que marcó y el árbitro no dio por válido en la Youth League...
No me gusta hablar mucho de eso porque se me quedó cara de tonto. Hice mi trabajo, metí el gol. Nos robaron una clasificación a octavos de la Youth League, que es como la Champions para un juvenil.
¿De qué generación es usted?
Soy del 97 y coincidí con Pedro Chirivella, Lato, Carlos Soler, Villalba, Rafa Mir... Solo queda Rafa en el primer equipo de aquella generación y es una pena porque era muy buena. Es una lástima que no haya más.
“De mi generación solo queda Rafa Mir y es una pena porque era una hornada muy buena”
Alberto Gil, jugador del Ourense
Vamos al partido...
Soy valencianista. Es un partido muy especial. Nunca imaginé jugar contra el Valencia en Copa. Para un valencianista como yo, me da pena que el Ourense o ellos vaya a caer. Ojalá pasemos. Es la primera vez en mi vida que quiero que pierda el Valencia y espero que sea la última.
¿Cómo ha sido el camino del Ourense hasta estos octavos?
El Ourense es un club pequeño, humilde pero que está haciendo las cosas muy bien. Venimos de ganar este fin de semana. Hemos hecho una Copa del Rey en la que ganamos al Guijuelo el día de la DANA, lo que supuso una victoria amarga. Luego, nos tocó el Depor, un histórico y ya el Valladolid. Hicimos un partidazo y ojalá que el martes podamos competir igual y pasar a cuartos.
¿Quién es favorito?
Lo normal es caer eliminados, pero lo bonito es que no siempre gana el favorito. Es el partido de nuestra vida y lo vamos a dejar todo. No nos van a ganar en hambre. Es fútbol y puede pasar cualquier cosa. Ojalá podamos ganar nosotros.
¿Le preocupa la situación actual del Valencia?
Está siendo muy duro porque me he criado con el Valencia en Champions y ganando la Liga. Ya lleva varias temporadas al borde del precipicio y al final te caes. Sería una pena que descendiese. Con el nuevo entrenador se está viendo otra cosa. Cuando estás así todo lo malo te pasa, como le ocurrió en Sevilla. Queda toda la segunda vuelta. Confío en que se salve porque no me imagino al Valencia en Segunda. Pero si baja, los que somos del Valencia de verdad, no nos bajaremos del barco.
“Confío en que se salve el Valencia, pero si desciende no me bajaré del barco”
Alberto Gil, jugador del Ourense
¿Quién era su ídolo?
Me gustaba mucho Pablo Aimar. De mayor también me ponía vídeos suyos. Me encantaba.
En ese vestuario, se celebró el emparejamiento con el Valencia...
Es que siempre va a ser un grande. Muchos querían al Madrid o al Barça por sus estrellas, pero O Couto va a presentar la mejor entrada y con la retirada de entradas se está viendo la grandeza del Valencia. Se van a poner hasta gradas supletorias.
¿Cómo juega el Ourense?
Somos un equipo joven que ahora mismo está en una buena dinámica y fuera del descenso. Intentamos jugar al fútbol y tenemos corazón. Venimos de remontar en el 88′ y 90′. Seguro que le hacemos un partido complicado al Valencia.
Pero este Ourense no es el clásico...
No. El antiguo desapareció en 2014 y la ciudad se puede decir que está dividida con nosotros que somos el Ourense Club de Fútbol y la Unión Deportiva Ourense, que están en Tercera RFEF. Ellos tienen más afición, pero nosotros al estar en Primera RFEF y con esta Copa estamos haciendo que se ilusionen.
¿Cree que pueden tener más opciones si el Valencia está centrado en la Liga?
Como aficionado del Valencia, este club nunca puede tirar la Copa. Nosotros también estamos jugando con los menos habituales y no hay excusas.
¿Qué camiseta le gustaría tener del Valencia?
Me gustaría tener la de Gayà. Es el capitán, el que más tiempo lleva. Tuve la suerte de conocerle cuando entrené con el primer equipo, cuando me subieron con Nuno, Marcelino y Voro. Gayà es una gran persona.
¿Celebraría un gol?
No me puedo ni imaginar lo que supondría marcarle al Valencia. No sé que se me pasará por la cabeza si ocurre eso.
Hace años que salió de Paterna. No le da cierta rabia pensar que en esta época sería más fácil llegar al primer equipo...
Es algo que he pensado muchas veces porque cuando yo estaba en el Valencia, el equipo jugaba Champions y se gastaba 40 millones de euros en Guedes. Era difícil pasar del Juvenil al Mestalla. Siendo egoísta me hubiese gustado estar ahora porque con mis ganas, igual me habría hecho un hueco. Pero como aficionado, le digo que me gustaba más aquel equipo porque tenía más dinero y podía estar con los mejores..
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos