Eibar FemeninoEIF
Real Madrid FemeninoRMF

Liga F | Astralaga

Astralaga: “En la Selección estaba en una nube, venía de verlas por la tele”

La joven portera del Eibar atiende a AS después de ser la sorpresa en la última convocatoria de Tomé y antes de recibir al Real Madrid: “Cata, Nanclares, Misa, Lola... De todas cojo un poco”.

La portera del Eibar femenino, Eunate Astralaga
Javi ColmeneroDiarioAS

Un diamante moldeado por, entre otras, la leyenda Ainhoa Tirapu. Eso es Eunate Astralaga (Berango, Bizkaia, 2005), portera de 19 años y 1,86 metros de altura, que ha pasado de promesa a realidad en apenas unos meses. Tras ser campeona de Europa Sub-19 el pasado verano y destacar en el Mundial Sub-20, debutó en Liga F con el Eibar –al que llegó cedida por el Athletic–, y acaba de ser la gran novedad de la última concentración de la Selección española. La portera del futuro que ya es presente atiende a AS tras unos días de ensueño y antes de recibir al Real Madrid en Ipurua. Aunque solo pudo realizar un entrenamiento antes de medirse con las blancas, luchará por el puesto con Miralles.

—¿Cómo está tras su primera concentración con la Selección absoluta?

—La verdad que los últimos días han sido un poco intensos. Al día siguiente de que saliera la lista jugábamos contra el Levante jugábamos contra el Levante y mi padre estaba un poco preocupado, quería que estuviera tranquila porque había mucho estímulo, pero he estado en una nube, muy feliz.

—¿Supo antes que estaba en la prelista de Montse Tomé o directamente la convocatoria?

—Fue una sorpresa total porque no sabía que estaba en la prelista. Obviamente sabía que había parón de selecciones y contaba con ir a la Sub-23, que era a la que había estado yendo hasta ahora, fue una sorpresa.

—¿Se enteró directamente a través del vídeo publicado en redes sociales?

—Sí, como se ve en las imágenes que publicó el Eibar. Acabamos el entrenamiento y el entrenador nos reunió para hablar, pensaba que nos diría algo antes de viajar, pero puso el vídeo de la convocatoria y ahí lo supe. Fue emocionante.

—¿Recibió muchos mensajes emotivos?

—Sí, sobre todo los mensajes de mi familia, de mis hermanos y de mis padres son los que más me llegan, me han visto desde pequeña trabajando y darles esta alegría me hace muy feliz.

—¿Qué tal con sus compañeras de portería Cata Coll y Adri Nanclares?

—A Adri ya la conocía de haber entrenado con ella, es una portera muy muy buena y completa, y a Cata no la conocía y me ha sorprendido. Es una porteraza, tiene la experiencia de haber estado en un Mundial, jugar una final y yo he intentado aprender lo máximo de ella, y de Adri, de las dos.

—Cata Coll también dio el salto de inferiores a Absoluta cuando era joven y de forma sorprendente, como usted...

—Sí es verdad que fue al Mundial de 2023 de forma inesperada, entre comillas, porque siempre se ha sabido que es una porteraza, pero salió de la lesión y pronto fue convocada para ir a esa cita. Estaba hecho para ella porque dio un gran rendimiento. En ese sentido, en lo inesperado, igual sí ha sido parecido lo mío.

—¿Y cómo ha sido entrenar frente a frente con dos Balones de Oro como Alexia Putellas y Aitana Bonmatí?

—Los primeros días estaba como en una nube, venía de verlas en la televisión, de verlas jugar finales de la Champions... Entrenar con ellas fue un poco chocante. Tienen un nivel muy alto y sobre todo Patri es la que más me ha impactado, es buenísima.

Eunate Astralaga, parando un balón en un entrenamiento de la Selección española absoluta en abril de 2025.
Ampliar
Eunate Astralaga, parando un balón en un entrenamiento de la Selección española absoluta en abril de 2025.SeFutbol

—¿Con qué se queda de la concentración?

—Solo el vivir y entrenar día a día con ellas ya me vale. También el ver Balaídos lleno, toda la gente apoyándonos, aunque mi familia no pudo venir, fue muy bonito.

“Desde el Mundial los niños conocen más a las futbolistas, tienen más referentes femeninos y eso es una alegría total"

Eunate Astralaga, portera del Eibar que fue convocada por la Selección absoluta

—Se vieron, además de niñas, muchos niños pidiendo camisetas a las jugadoras...

—Sí, ahí se nota el cambio que se está viviendo en el fútbol, creo que, sobre todo, a raíz del Mundial ganado los niños conocen más a las futbolistas, tienen más referentes femeninos y eso es una alegría total. Al final vas a Balaídos y hay 15.000 espectadores, acoges una final de Champions en Bilbao, que estuve como aficionada, y se llena, es algo precioso.

—Hablaba antes de las jugadoras del Barça, le tocó encajar un 1-8 el pasado marzo, ¿cómo se gestiona una goleada así?

—En esos momentos es duro, pero lo tienes que afrontar de la mejor manera posible. Con el paso de los días va siendo menos duro, lo ves con perspectiva y te toca sacar los aprendizajes. El Barça es muy superior, pero lo normal es que los equipos vayan aprendiendo a competirles mejor y fallen en alguno, como este año.

—Y desde entonces están en racha: cuatro victorias consecutivas, ¿qué ha marcado esta buena racha?

—Es fruto del trabajo de toda la temporada, justo los resultados han llegado después de esa dolorosa derrota, pero todo son dinámicas, ahora estamos en mitad de tabla, en una situación buena. El objetivo no está cumplido matemáticamente, pero estamos muy bien.

—Ya toca hablar del Real Madrid, en el Di Stéfano dieron la sorpresa (0-1), ¿cómo ve este choque? ¿Vendrán con ganas de vengarse?

—En la primera vuelta les pudimos ganar y ahora toca competir en Ipurua. Porque creo que somos un equipo que, quitando precisamente esa derrota contra el Barça, competimos todos los partidos muy bien, somos sólidas, cuesta hacernos gol y toca competirles de tú a tú y a ver si nos lo podemos llevar otra vez.

“Creo que el Madrid necesitará unos años más para compararlo con el Barça, les queda un trozo largo"

Eunate Astralaga, portera del Eibar

—¿Cree que esta temporada han dado el salto de calidad que se les pedía?

—Sí, creo que siempre se tiende a comparar con el Barça, que al final lleva muchos más años invirtiendo en la sección femenina, pero creo que el Real Madrid tiene un equipazo, tiene jugadoras de muchísimo talento como Weir, Linda, Lakrar... Es cierto que el competir por los títulos no se está dando todavía, pero creo que necesitará unos años más para compararlo con el Barça, les queda un trozo largo.

—Yerai Martín ya demostró antes que no tiene a una portera fija y ahora usted se ha incorporado bien a esa lucha por el puesto con María Miralles y Noelia García, ¿cómo lo lleva?

—Creo que es muy bueno, crea una competitividad muy muy sana y que nos hace mejores a todas. A mí me toca aprovechar los momentos que tenga y cuando no juegue, aportar lo que pueda desde mi posición.

Paradón de Eunate Astralaga en el Atlético - Eibar de la jornada 11 de Liga F.
Ampliar
Paradón de Eunate Astralaga en el Atlético - Eibar de la jornada 11 de Liga F.Inma Flores

—Son como un miniequipo dentro del equipo...

—Sí, porque pasamos mucho tiempo juntas, entrenamos aparte la mayor parte del tiempo y al final nos tenemos que apoyar entre nosotras, priorizando al equipo.

—¿Cómo acabó bajo palos?

—En el Bizkerre me ponían de vez en cuando porque no teníamos portera y era la más alta, y al final fijándome en mi hermano Ander (Barcelona B), que él era ya portero, iba a Lezama, acabé convenciéndome para ponerme. Es mi hermano mayor y vi que le iba bien y al final me salió bien.

—Ha contado que su primera referente fue Ainhoa Tirapu, ¿coincidió con alguna mítica jugadora más en su infancia?

—Sí, antes, en el Bizkerre me entrenó Maddi Torre, a Iraia Iturregi la tuve de preparadora física ya en la cantera del Athletic, y a Tirapu de entrenadora de porteras.

“Cata Coll, Adriana Nanclares, Misa Rodríguez, Lola Gallardo... De todas las porteras cojo un poco”

Astralaga, portera del Eibar, cedida por el Athletic

—¿En qué guardametas se fija ahora?

—Voy fijándome un poco en todas, Cata Coll, Adriana Nanclares, Misa Rodríguez, Lola Gallardo... De todas cojo un poco.

La portera del Eibar femenino, Eunate Astralaga
Ampliar
La portera del Eibar femenino, Eunate Astralaga Javi ColmeneroDiarioAS

—¿Qué es lo que más le gusta de ser portera?

—Es una posición muy peculiar, creas tu mundo en tus partidos y a mí me parece muy bonito, sentir esa sensación de presión cuando te la estás jugando... Creo que es una posición que la sufren más los familiares y que en los fallos te hace salir en la foto.

—Aunque es joven, ¿con qué momento se queda de su carrera deportiva?

—El Mundial y las Eurocopas con las inferiores y el debut en Liga F, aunque salí por una expulsión, me quedo con lo bonito.

—Antes de terminar, ¿está siguiendo a su Athletic?

—Intento seguirlas todo lo que puedo, obviamente es mi equipo, tengo amigas allí, hay gente muy joven y un proyecto muy bonito, así que a ver si entran en Champions al final, creo que va a estar peleada.

—¿Se ve con posibilidades en la portería rojiblanca a corto plazo?

—Adri está haciendo las cosas muy bien y por lo que sé Sun también está contenta, asumiendo su rol, pero no sé decir, ya se verá en el futuro.

“Si voy a la Eurocopa, bienvenido sea, y si no, me quedo con la experiencia que he vividos estas semanas que para mí ha sido increíble”

Eunate Astralaga, portera del Eibar y la Selección española

—Y para acabar, ¿sueña con ir a la Eurocopa?

—Mi objetivo siempre es disfrutar el día a día y que cuando pasen los años me quede una buena sensación de todo lo que he hecho y las decisiones que he tomado. Ahora estoy disfrutando muchísmo en el Eibar. La Eurocopa es algo que está ahí, ha sido una sorpresa ir ahora y quedan dos convocatorias, pero no me quita el sueño. Si voy, bienvenido sea, y si no, me quedo con la experiencia que he vividos estas semanas que para mí ha sido increíble. Montse Tomé me dijo que me conocían de todas las categorías inferiores, me transmitió tranquilidad y me dijo que disfrutara.

PreguntAS RápidAS

—Si no hubiera sido futbolista, sería...  
—Enfermera.
—¿Mote?  
—Eunatilla.  
—¿Plan perfecto para desconectar en tu día libre?  
—Ir a comer con mis amigas.
—¿Número favorito?  
—El 1.
—¿Salvar un gol en el último minuto y anotar un gol subiendo a un córner en el último minuto?  
—Justo hace poco el portero del Eibar, Magunagoitia, subió a rematar y marcó, y la verdad que me gustaría hacerlo alguna vez.
—¿Comida favorita?  
—Las lentejas.
—¿Última serie que le haya gustado?  
—Vivir sin permiso. 
—¿Una canción para escuchar antes de un partido?  
—Cualquiera de Melendi.
—¿Jugar un Mundial o jugar la Champions?  
—Un Mundial.
—¿Sueño cumplido en el fútbol" (min-width: 768px) 229px, 124px" srcSet="https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CLKGZISPUUIAUWVO63QFYMKNXA.jpg?auth=aa04d5f85d4083180acd9b567a35a5ec289dad5a2f7c5fa964ac99f79811917a&width=240&height=135&smart=true 240w,https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CLKGZISPUUIAUWVO63QFYMKNXA.jpg?auth=aa04d5f85d4083180acd9b567a35a5ec289dad5a2f7c5fa964ac99f79811917a&width=320&height=180&smart=true 320w,https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CLKGZISPUUIAUWVO63QFYMKNXA.jpg?auth=aa04d5f85d4083180acd9b567a35a5ec289dad5a2f7c5fa964ac99f79811917a&width=480&height=270&smart=true 480w" loading="lazy" data-tb-thumbnail=""/>

REAL MADRID: Misa; Shei García, Méndez, Lakrar, Olga; Angeldahl, Irune, Weir; E. Navarro, A. Redondo y Linda.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Normas