Juicio a Rubiales | Testimonios de las jugadoras

La encrucijada de Tomé: “No me pareció correcto que no convocara a Jenni”

Las declaraciones de Misa, Alexia, Paredes y Codina como testigos en el juicio a Rubiales siembran la duda sobre la primera lista de la seleccionadora. El lunes declara la entrenadora asturiana y el miércoles hay convocatoria.

La encrucijada de Tomé: “No me pareció correcto que no convocara a Jenni”
Jonathan Moscrop
Marta Griñán
Natural de Murcia, de pequeña se imaginaba jugando al balón en estadios llenos y ahora se emociona viéndolo y contándolo. Pisó por primera vez AS en el verano de 2014 y ya nunca se fue. Licenciada en Periodismo y especialista en Políticas de igualdad, cubre la actualidad de las competiciones femeninas de fútbol.
Actualizado a

Una ausencia que todavía resuena... La primera convocatoria de Montse Tomé como seleccionadora absoluta, publicada el 18 de septiembre de 2023, cuando todavía no había pasado un mes de la final del Mundial, levantó un enorme revuelo al no incluir el nombre de Jenni Hermoso, un hecho que toma relevancia de nuevo ahora, durante la celebración del juicio a Rubiales por su beso en la boca a la delantera, después de que el hermano de la jugadora, Rafael, hablara de las represalias por parte de la RFEF que Jorge Vilda le deslizó en una supuesta conversación en el avión. “Fue incomprensible”, dijo Misa en la Audiencia Nacional sobre la exclusión de Hermoso en aquella lista. “No me pareció del todo correcto porque el motivo era protegerla”, afirmó Alexia el jueves.

Y es que la futbolista madrileña venía de ser indiscutible en el Mundial: 647 minutos jugados en siete partidos, todos ellos disputados como titular, en los que aportó tres goles y dos asistencias. “Fue incomprensible su ausencia en la convocatoria. Había sido, si no la mejor del equipo en el torneo, la segunda o la tercera”, argumentó Misa al ser preguntada por la ausencia de Jenni Hermoso en la citada convocatoria por la teniente fiscal Marta Durántez Gil el miércoles.

En esa misma línea se expresaron el resto de sus compañeras que declararon como testigos el jueves. “Me sorprendió, o no me pareció del todo correcto como compañera, porque el motivo era protegerla de algo que ella no había provocado. Era, cuanto menos, injusto”, dirimió Alexia. También Paredes recibió la noticia con sorpresa: “Me sorprendió que no la convocaran, era una jugadora importante y había hecho un grandísimo Mundial. Era raro que no la llamaran. Hablé con ella, me dijo que era una faena porque quería tener normalidad en su vida y eso pasaba por ir a la Selección cuando ella misma entendía que tenía que ser seleccionada”.

“A nivel deportivo tenía que ser seleccionada. Hablé con ella, estaba un poco disgustada evidentemente, quería estar en la Selección a pesar de todo”, refrendó Codina.

De esta forma, aquella decisión de la que todavía es seleccionadora, Montse Tomé, quedó cuestionada por sus futbolistas, que declararon apenas unos días antes de que ella misma lo haga el próximo lunes, en calidad de testigo a petición de la defensa.

Noticias relacionadas

Todo ello con una nueva convocatoria de La Roja, para sus partidos de la Nations League los días 21 y 26 de febrero en el horizonte (miércoles 10:00) y con las declaraciones de Rafael Hermoso de fondo: “La última frase que me soltó el señor Vilda fue que tuviéramos en cuenta las consecuencias personales y profesionales que podría tener mi hermana por no colaborar”. Tomé está ante su encrucijada particular...

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados