Lete, una portera codiciada
La guardameta de 23 años, que el viernes se despidió oficialmente de la Real Sociedad, ha despertado interés en Liga F y en el extranjero. Los próximos días, claves.


Una portera codiciada. Y no es para menos. Elene Lete (Zumarraga, Gipuzkoa, 2002), que acaba contrato con la Real Sociedad el próximo 30 de junio, es una de las guardametas con mayor proyección a nivel europeo y sus cualidad y méritos la han llevado a aparecer en la agenda de un puñado de equipos de las grandes ligas internacionales. Aunque la prioridad siempre fue escuchar al club txuri-urdin, que hizo oficial su salida este viernes, la vasca está lista para dar un salto en su carrera y los próximos días serán claves para aclarar su futuro...
De momento, lo que está claro es que continuará su carrera lejos de Zubieta, a donde llegó con 16 años para incorporarse a la Real Sociedad B después de descubrir su talento bajo palos en el Urola KE, el equipo de su localidad, en el que ingresó como cadete. Antes, como prácticamente la totalidad de futbolistas, había dado sus primeras patadas al balón en el colegio, en su caso La Salle Legazpi, y se solía desenvolver como delantera.
Ya en la disciplina txuri-urdin, Lete fue creciendo ocupando la portería del filial como titular al tiempo que lo hacía también en las categorías inferiores de la Selección española. Y en apenas un año en Zubieta, con 17, se convirtió en una de las porteras suplentes del primer equipo de la Real Sociedad, acabando la temporada alzando la histórica Copa de 2019 en Granada.

Los éxitos continuaron en 2020, cuando fue campeona del mundo Sub-20 con La Rojita y en 2021, cuando llegó su ansiado debut en Primera División, cuando acababa de cumplir los 19 años. La siguiente temporada, se hizo dueña y señora de la portería txuri-urdin, que ha ocupado de forma regular en las últimas cuatro campañas.
Durante las mismas, formó parte del hito de la mejor clasificación de la historia de la Real Sociedad consiguiendo un segundo puesto en la temporada 2021-22, también de su debut en Champions y del subcampeonato de la Supercopa en logrado en la campaña 2022-23.
Con 1,73 de altura, gran envergadura, segura por alto y con notables reflejos para el mano a mano, su convocatoria para la Selección absoluta era cuestión de tiempo y llegó ante República Checa el 22 de febrero de 2023. Algo más tarde, en 2024, se proclamó campeona de la Nations League con La Roja y acudió a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Con la finalización de su contrato en el horizonte, según fuentes consultadas por AS, la que fuera Zamora de 2022 se coló en la agenda de un puñado de equipos de las grandes ligas internacionales (Estados Unidos, Inglaterra y Alemania, entre ellas). Aunque la Real Sociedad pensó en intentar retenerla, el potencial deportivo y económico que hay fuera de la Liga F llevó a la futbolista a plantearse buscar dar un salto fuera. Sin nada decidido todavía, Elene Lete dirime su futuro como una de las porteras más codiciadas...
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos