Selección

“Once meses sin ir con España se hacen largos”

Esther González (Huéscar, 1992) regresa a la Selección después de una larga ausencia perdiéndose citas históricas como la Nations o los JJOO. La delantera del Gotham vuelve con la ilusión intacta y ya sueña con la Euro.

“Once meses sin ir con España se hacen largos”
Amalia Fra
Amalia Fra (Ponferrada, 1984) es Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Pertenece a AS desde 2006, primero en Fotografía y después como redactora web. Se encarga de la información de la Selección femenina y ha cubierto Mundiales y Eurocopas desde 2015. Amante del deporte, lleva en su corazón a la Ponferradina.
Oporto. Actualizado a

Esther González (Huéscar, 1992) regresa a la Selección después de una larga ausencia perdiéndose citas históricas como la Nations o los JJOO. La delantera del Gotham vuelve con la ilusión intacta y ya sueña con la Euro.

Está de regreso con España tras once meses…

Se ha hecho un poco largo, soy una jugadora que siempre ha trabajado para dar lo mejor de mí para estar en la Selección. Jugar en los mejores equipos para representar a mi país. Vengo de Estados Unidos donde son muy patriotas y ahora que estoy fuera tengo aún más ese sentimiento. Me encanta España, todo lo que lo engloba, el fútbol que tenemos, las mejores jugadoras del mundo. Estar aquí es un privilegio, me hace ser feliz, tener ilusión. Quiero darle continuidad.

¿Cómo se entera de la convocatoria?

Estaba en Houston, eran mis 6:30 de la mañana. Me escribió mi agente y me puso: “Enhorabuena”. Estaba recién despertada y no sabía a qué se refería. Al rato mi padre me escribió: “Estás de vuelta con España”. No voy a mentir, no me lo esperaba. Cambió toda mi logística, y “perfecto”. Jugaba un viernes, me venía hasta bien. “Ya estoy lista”, dije. Ya sabía quién estaba viniendo porque nunca he dejado de seguir a España, vi los JJOO, cada partido, me encanta el fútbol y no me pierdo nada.

“Once meses sin ir con España se hacen largos”
DANI SANCHEZ

¿Hubo alguna lista que le doliera más?

La final de la Nations… No me lo esperaba y evidentemente se luchaba por un título. Fue la que más me dolió. Cuando no esperas las cosas, duelen más. Ahora en perspectiva lo veo distinto. Estos 11 meses he estado bien, por suerte mi vida dentro del fútbol y también fuera es increíble. Tengo la capacidad de desconectar y me hace bien.

“La final de la Nations… Fue la que más me dolió. Cuando no esperas las cosas, duelen más”

Esther

¿Cómo le ha recibido el grupo?

Muy bien, tuvimos el lunes de día más lúdico y pudimos hablar más entre nosotras. Tenía más intriga por cómo me iba a sentir yo, como sería el feeling. Es bueno…

Ha habido reencuentros con amigas, especialmente con Tere (aunque es baja por lesión).

Mis últimos años en La Roja han sido siempre con Tere. Volver y que ella no esté… Cómo la echo de menos. Es mi amiga, con la que puedo hablar de mi vida. Verla el lunes fue increíble.

¿Llegó a pensar que era el fin con España?

No. Terminé muy bien la temporada pasada y pensaba que me llamarían en octubre. En la de noviembre tuve una conversación con Montse, había terminado la temporada y no se pudo dar por problemas personales míos. En esa llamada interpretamos que volvería si estaba bien. Para venir aquí tienes que estar en tu prime. Evidentemente, tras esa conversación hice todo por estar aún mejor.

El puesto de delantera en La Roja está variando mucho, nadie tiene el puesto asegurado: Alba, Maca, Cristina… ¿está caro entrar?

España siempre ha tenido grandes delanteras, siempre ha sido difícil. Lo veo exactamente igual de complicado que en el pasado. En todos los puestos la competencia es altísima. Si te llaman o no, tampoco depende de ti…

De esta lista, es la segunda con más goles tras Alexia.

Estoy muy orgullosa de los números que tengo, seguramente no tengo tantos partidos. Tengo 29 goles en 50 partidos.

¿Qué tipo de delantera es?

No soy una 9 pura, pero tampoco soy una 10. Soy una 9,5. No sé estar solo en el área tranquila, me gusta estar en o con balón, tirar desmarques, venir a recibir, dar movilidad… La presión que hace el delantero lleva al error del rival, es muy importante.

“No soy una 9 pura, pero tampoco soy una 10. Soy una 9,5″

Esther

Es su segunda temporada en el Gotham, ¿cómo está?

Estoy muy bien, mucho más asentada. Controlando perfectamente el idioma, eso me hace estar más tranquila. Estoy en un club de lo mejor, que compite siempre por llevarse los títulos. Ahora, por primera vez en mi vida, me siento profesional de verdad. En todos los sentidos. He tenido muy buenos momentos en el Levante, en el Real Madrid, en el Atleti… pero este diría que es el mejor de mi carrera. Estoy en la plenitud. También a nivel personal, poder vivir en Nueva Jersey, con su calma, y a 40 minutos está la locura máxima de Nueva York tan cerca.

Algunas no se atreven a irse, a pesar de las ofertas que tienen…

Por una parte, lo entiendo, tienen ese miedo. Entiendo contextos… si juegas en el Barça y lo tienes todo, no hay mejor escenario que jugar en el Barcelona. Son el mejor equipo del mundo sin lugar a duda. Si estás en España y no juegas en el Barça, el contexto cambia. La liga americana es de las mejores, no tengo dudas. Los 14 equipos son competitivos. Cada fin de semana nadie te asegura que vayas a ganar. Eso sí, como el fútbol de España no hay ninguno a nivel táctico y a nivel de juego. En eso somos las mejores. Allí todas son estrellas. Mueven los clubes vía marketing. Venden cada partido y el producto.

“El Barça es el mejor equipo del mundo. Si estás en España y no juegas en el Barça, el contexto cambia”

Esther

Oihane acaba de firmar por el Orlando Pride, ¿lo entiende?

Claro. Cuando pase un tiempo entenderá la decisión tan buena que ha tomado. Si no juegas en el Barça, Madrid o Atleti, ¿dónde juegas en España? Desde fuera veo que lo que hace el Barça camufla mucho lo que es nuestra liga. Todo lo que pasa realmente en nuestra liga.

“Once meses sin ir con España se hacen largos”
DANI SANCHEZ

Le queda un año de contrato, ¿cómo ve el futuro?

Me queda mucho más tiempo, me siento todavía muy joven, con mucha energía. Seguiré un tiempo más en Gotham, mi foco es renovar y estamos trabajando en eso, hasta 2027 o 2028. Con 32 años no pienso en la retirada.

¿Qué está prohibido en su dieta?

La base siempre es una, hay que saber disfrutar. Hay que salir a ver la ciudad, comer con amigos. No tiene que ser obsesión 100% fútbol. Si un día toca bollería industrial, no pasa nada (risas).

¿Vio la victoria del Madrid en Montjuic?

Es lo que venían persiguiendo y ahora hay que darle continuidad. Creo que el Barça habrá tomado nota, sé lo competitivas que son y no querrán que vuelva a pasar. También lo que piden, el tener VAR, que todo sea legal, como el gol que le anulan al Barça, para intentar que sea lo más justo posible.

En el horizonte hay una Euro…

Noticias relacionadas

Tengo tachado ese mes de julio, ojalá sea una de las elegidas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados