Inglaterra

“Si España no me llama en diez años, quiero seguir siendo español”

Dean Huijsen atendió a Edu Aguirre en el programa ‘Los Amigos de Edu’ y habló sobre su presencia en la Selección y sobre su futuro inmediato.

“Si España no me llama en diez años, quiero seguir siendo español”
Alejandro Soto
Redactor en la sección de fútbol de la web del Diario AS desde 2019. Narró en directo para as.noticiasalagoanas.com, durante dos años, partidos de LaLiga Santander, Champions League, Europa League o de la Eurocopa, entre otros. Amante del deporte en general, con especial predilección por el fútbol y sus pequeñas historias.
Actualizado a

Dean Huijsen, defensor del Bournemouth y de la Selección Española, atendió al periodista Edu Aguirre en el programa ‘Los Amigos de Edu’. En la entrevista abordó, entre otros temas, el cómo eligió jugar con España y el cómo encaja los constantes rumores acerca de su futuro. A continuación, sus respuestas.

El hombre del momento: “No sé, dímelo tú”.

¿Cómo estás llevando todos los rumores?: “Yo, en general, no leo nada. Igual algún amigo me manda algo, pero no leo nada. Sigo trabajando, hay que ser humilde”.

Pero algo te llegará: “Sí, me llega. Pero nos quedan siete partidos y hay que seguir”.

¿Quién te pone los pies en el suelo? ¿Tu madre, tu padre?: "Los dos un poco. Mi padre también ha jugado al fútbol y sabe los fallos que se pueden cometer. Y mi madre, como una madre: educándote un poco"

Que se hable tanto del Madrid...: “Significa que lo estoy haciendo bien, pero no me fijo en eso. Si queréis saber algo, tendréis que hablar con mi padre”.

¿Cómo recuerdas tu infancia?: “Tuve una infancia muy buena. Me lo paso bien con mi familia, son mis padres y me llevo bien con ellos. Yo en Nochebuena llevaba un traje y me pegaba el escudo del Málaga y me ponía el balón en el pie para la foto. Sigo siendo del Málaga, pero antes estaba totalmente loco”.

¿El Madrid? Si queréis saber algo, tendréis que hablar con mi padre.

Dean Huijsen, futbolista español del Bournemouth

¿Cómo eras de niño jugando?: “De pequeño era el mejor, pero luego crecí 18 centímetros en infantiles y me costaba un poco más la coordinación. Luego, de cadete, pegué el salto de nivel y volví a ser yo”.

¿Siempre has sido defensa?: “Desde los nueve años. Estaba jugando en el equipo de mi barrio y jugaba de delantero porque mi padre quería. Luego, me pasé a central. Lo hice bien y me fichó el Málaga”.

¿Te gustaría volver al Málaga?: “Me encantaría. Yo digo siempre que al final de mi carrera, si puedo, sería un sueño”.

¿Cómo eras tú de niño?: “Siempre jugando al fútbol. Y si no, jugaba al FIFA”.

Has estado en la Juve, en la Roma, en el Bournemouth… ¿te ha costado adaptarte a tanto idioma?: “No. El italiano es muy parecido al español. Al principio te cuesta un poco más pero, después de dos tres meses, se me podía entender un poco. Tras medio año, ya hablaba bien. En mi casa, con mis padres, hablo holandés”.

¿Cómo es tu vida aquí?: “Muy tranquila. Esto es un sitio pequeño, pero se está bien. Hay mar y, cuando hay sol, se está bien. Mis padres siempre vienen a verme, hay vuelo directo a Bournemouth desde Málaga”.

¿Cómo te defines como defensa?: “Siempre digo que se puede mejorar todo, pero creo que lo hago bien con el balón y defendiendo también”.

La elección de España: “Jugué desde los 16 con Holanda, no tenía pasaporte español. Empecé a hacer el trámite y no me llegaba. Me llamaron desde la Federación y me hicieron el pasaporte exprés. Le dije a mi padre cuando tenía 15 o 16 que quería jugar con España, pero no tenía pasaporte y me dijo que jugase con Holanda y, mientras, estaba bien que me viera la gente y que fuera aprendiendo. Mi padre me entiende, me apoya y cree que, si hubiese estado en mi situación, hubiera hecho lo mismo. Si España no me llama, yo voy a seguir siendo español. Si en diez años no me llama, yo quiero seguir siendo español. No quiero jugar para otro país”.

¿Cómo fue la llamada de la Absoluta?: Yo estaba ya en Madrid porque me encontraba concentrado en la Sub-21. Cogí un Airbnb con Mateo Joseph. Me levanté y vi 200 mensajes en el móvil. Bajé las notificaciones y vi que la delegada del equipo me había escrito, que la llamase cuando me despertase. Le llamé y yo encantado, un sueño".

¿Te duele que se te critique desde Holanda?: “No, es bueno porque significa que me quieren. Si no me pitasen, no me querrían”.

Te quieren muchos equipos: “No lo sé, no tengo ni idea”.

El Madrid: “Es un equipo grande. Todos los jugadores quieren jugar en los grandes equipos. Ya veremos.

¿Tu ídolo?: “Sergio Ramos”.

¿Chelsea, Liverpool o Madrid?: “Son grandes equipos. No sé, depende de muchas cosas. Tengo una cláusula, pero no sé cuál sería el precio”.

¿Volver al Málaga? Me encantaría, sería un sueño.

Dean Huijsen, futbolista español del Bournemouth

¿Viste que en ‘El Chiringuito’ se habló de ti y el Madrid?: “Mis amigos me lo mandaron, alguno me dijo ”¡ve al Madrid!“, pero yo me reí. ¿Qué le voy a decir? También tengo algún otro amigo del Barça. Los del Barça me dicen que no me vaya al Madrid y, los del Madrid, que no me vaya al Barça. Es obvio que el Madrid y el Barça tienen grandes jugadores y son de los mejores”.

¿Dónde encajarías mejor jugando?: “No lo sé…”

¿La Selección tiene central contigo para los próximos diez años?: “Ojalá sea así”.

Asencio: “Es muy buen jugador. Buena gente. Hay buen rollo entre compañeros”.

Tu padre estuvo en Valdebebas...: “Sí, pero cuando tenía 16 años. Viendo un poquito las instalaciones”.

¿Qué tal es Mourinho?: “Es uno de los entrenadores más grandes de la historia del futbol. Me cuidaba, me decía que si necesitaba algo por Roma, que le escribiese. Si necesitaba un tour, un restaurante… Yo llegué allí y tenía 18 años. Él tenía experiencia y me quería ayudar”.

¿Te gusta Ancelotti?: “Es muy buen entrenador, no está en el Madrid por nada. Los entrenadores que están en los equipos grandes tienen su mérito”.

¿Lamine Yamal o Vinicius?: “Los dos son muy buenos, no podría elegir. Lamine es muy buen chaval. Él se divierte, juega al fútbol y le va muy bien. Hay muy buen ambiente en la Selección Española. Creo que estamos haciendo las cosas bien”.

¿Qué más centrales te gustan aparte de Ramos?: “Piqué me gustaba mucho, Van Dijk es un central muy bueno… soy joven, no he visto mucho”.

¿Top-3 de mejores jugadores que has visto?: “Messi, Ronaldo y Neymar”.

Noticias relacionadas

¿Cuál es el delantero que más te ha costado defender?: “Buena pregunta. Isak, por ejemplo, es muy completo. Es rápido, alto, fuerte, va por derecha, por izquierda, entre líneas… puede hacer todo”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional