window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || []; window.didomiOnReady.push(function(Didomi) { function loader() { window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function(e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)) { e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }( document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/grupoprisa-as/loader.js', 'tb_loader_script' ); if (window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') { window.performance.mark('tbl_ic'); } window._newsroom = window._newsroom || []; false !function(e, f, u) { e.async = 1; e.src = u; f.parentNode.insertBefore(e, f); }( document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//c2.taboola.com/nr/grupoprisa-as/newsroom.js' ); } if (Didomi.shouldConsentBeCollected()) { window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || []; window.didomiOnReady.push(function() { Didomi.getObservableOnConsentStatusForVendor('42') .subscribe(function(consentStatus) { if (consentStatus === true || consentStatus === false) { loader(); } }); }); } else { loader(); } });
ITALIA

El motivo por el que el estadio del Inter y el Milan tiene dos nombres y cómo se llama cuando juega el Inter

Siempre hay cierta confusión, sobre todo fuera de Italia, sobre el nombre del campo más icónico de Italia: ¿San Siro o Giuseppe Meazza?

Mirko Calemme
Nació en Nápoles en 1988. Desde 2014 es corresponsal en Italia de AS, para el que cubre la información de la Serie A, de la Nazionale, de los equipos italianos en las competiciones UEFA y del mercado de fichajes internacional. También fue actor y trabajó en una película con Pierce Brosnan. En serio.
Nápoles (Italia) Actualizado a

Hay cierta confusión, sobre todo fuera de Italia, cuando se nombra el estadio que alberga los encuentros de Milan e Inter, el Giuseppe Meazza... O San Siro. Inaugurado en 1926 como campo de los rossoneri, nueve años después fue adquirido por el Ayuntamiento de Milán, su actual dueño. Cambió de cara varias veces a lo largo de su historia, y las obras más importantes, que le dieron su actual forma, tuvieron lugar entre 1987 y 1990, año del último Mundial de fútbol en Italia.

Su actual aforo supera las 75.000 personas, aunque, a pesar de su legendaria historia y de su diseño moderno, en la ciudad hay un enorme debate sobre su futuro. Milan e Inter propusieron derribarlo y construir en la misma zona el nuevo estadio que habría sido la casa de ambas entidades, pero las conversaciones con el Ayuntamiento no fructificaron y ahora los equipos han emprendido caminos separados (los rossoneri en San Donato Milanese y el Inter en Rozzano).

Noticias relacionadas

Mientras, el alcalde Giuseppe Sala valora vender la estructura si, finalmente, sus clubes la abandonarán tras 2030, año en el que caduca el actual contrato de alquiler. El fútbol mundial perdería, entonces, las legendarias noches de San Siro, el barrio que alberga el estadio y que le dio su nombre hasta 1980. En ese año, se decidió dedicar el campo a Giuseppe Meazza, milanés bicampeón del mundo con Italia, que vistió las camisetas tanto del Inter (407 presencias y 283 goles) como del Milan (42 partidos y 11 goles).

Han pasado más de 40 años desde esta medida, pero los italianos siguen alternando “Meazza” y “San Siro” para identificar al estadio, y eso generó cierta confusión en el extranjero. Debido a los videojuegos, donde había esa distinción, hasta hay quien piensa que el campo cambie su denominación dependiendo de si juega como local el Inter o el Milan. No es así: formalmente, la casa de rossoneri y nerazzurri siempre se llama Stadio Giuseppe Meazza. Para los futboleros, no obstante, el nombre ‘San Siro’ sigue y seguirá vivo para siempre.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional