Lluvia de millones para Madrid
La UEFA hizo públicos todos los ingresos de las competiciones europeas de la campaña 2023-2024. Diferencia abismal entre lo ganado por el Real Madrid y el Barça femenino.
De los 138,79 millones de euros embolsados por el Real Madrid a los únicamente 1,38M€ que amasó el Barcelona femenino por el título de la Champions. Una disparidad evidente lo que revelan las cifras oficiales de los premios que lograron los equipos campeones de la Champions en la temporada 2023-2024, según el Informe Financiero publicado por la UEFA.
A las grandes ganancias del conjunto madridista por el rendimiento deportivo con la conquista de la Decimoquinta Champions, se suman 36,38M€ que le reportó su coeficiente de los últimos años y más 14,31M€ por el llamado market pool (sustituido ahora por el pillar value). Nadie logró más dinero que el Madrid en Europa la pasada campaña. El Barcelona alcanzó los 98,38M€ gracias al buen subidón que le reportó el apartado del market pool: 15,21M€ (más que los blancos). El Atlético de Madrid logró unas ganancias algo inferiores a las de los culés: 92,96M€, según los datos desvelados por UEFA.
El Sevilla subió a los 50,77M€ y la Real Sociedad una cifra muy parecida: 50,1M€. Al liderato absoluto del club del Bernabéu le siguieron en ganancias el PSG (122,44M€ gracias principlamente a los 34M€ que lograron vía market pool); el subcampeón Borussia Dortmund (120,75M€); Bayern Múnich (120,40M€) y Manchester City (110,45M€). Los únicos cinco clubes que obtuvieron ingresos en la Champions League por encima de los 100M€.
En Europa League, el equipo que más dinero logró fue el Bayer Leverkusen, aunque a distancia sideral de la Champions. El subcampeonato de los de Xabi Alonso le reportaron 41,23M€. Atalanta, campeón del torneo, logró 33,94M€. Mucho menos que Sevilla o Real Sociedad, que no superaron la fase de grupos o los octavos, respectivamente en la Champions. Betis y Villarreal fueron los representantes españoles en la segunda competición europea de UEFA. 14,22M€ ganó el conjunto de Pellegrini. Mientras que el Submarino amarillo se llevó un pellizco de 20M€.
España fue de largo el campeonato que más dinero logró en total de las princiales ligas. Los siete clubes españoles en Europa (Madrid, Barcelona, Atlético, Real Sociedad, Sevilla, Betis y Villarreal) tuvieron ingresos por 465 millones de euros entre los méritos deportivos y los premios económicos por market pool y coeficiente de los últimos años. Por ponerlo en contexto, los clubes ingleses se quedaron bastante lejos de las ganancias de los clubes españoles ya que no lograron superar la barrera de los 400M€. Unos 383M€ obtuvieron los equipos de Premier; por los 411M€ de los clubes alemanes (impulsados por las finales de Dortmund y Leverkusen) o los 330M€ de los equipos italianos.

Diferencia abismal con el fútbol femenino
El Barcelona femenino logró su tercera Champions en 2024 aunque el premio económico por la victoria está a años luz de lo sumado por el Real Madrid en la competición masculina. El Barça logró 1,38M€. Una diferencia de 137,41 millones de euros entre ambos vencedores. Unos premios por triunfo en los que la UEFA sigue trabajando paulativamente para aumentar de cara al futuro intentando otras vías para rentabilizar el torneo.
En el periodo 2025 a 2027, los clubes que participen en la Champions femenina, a partir de la fase liguera, se beneficiarán de un total de 18,2 millones de euros. Una cantidad que irá en aumento a 24,1 millones de euros entre 2027 y 2030. Todo envuelto en un concienzudo trabajo de UEFA por ir equiparando los premios materiales de ambas competiciones.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos