ADDE

ADDE, en colaboración con la Universidad Nebrija, lanza el curso de Director Deportivo

El objetivo es proporcionar una formación de calidad y especializada en la gestión deportiva.

ADDE, en colaboración con la Universidad Nebrija, lanza el curso de Director Deportivo
José Antonio Zapico Díaz
En esto del periodismo desde hace casi 30 años. Parece que fue ayer cuando hacía sus primeros pinitos en radio, prensa e Internet. Entre los medios que ha trabajado Onda Mini, Diario Ya, Diario 16, Europa FM, RNE. Llegó a AS en 1998 y tras hacer seguimientos pasó por la sección de Cierre, Ediciones, aterrizó en la sección de Fútbol para quedarse.
Actualizado a

La Asociación de Directores Deportivos Españoles (ADDE) siguen dando pasos para el colectivo. En las últimas semanas ha firmado un convenio para la creación del Curso Superior en Dirección General Deportiva con la Universidad Nebrija. Este acuerdo tiene como objetivo proporcionar una formación de calidad y especializada en la gestión deportiva. Otro paso más ADDE para la profesionalización del colectivo, objetivo que siempre ha tenido en el horizonte.

Así lo explica a AS Queco Huerta, presidente de ADDE: “Este curso representa un paso decisivo hacia la profesionalización y el fortalecimiento de nuestro colectivo en España, a través de la formación, contaremos con más profesionales capacitados para enfrentar los retos, así como el crecimiento de nuestro fútbol y en especial, nuestros clubes. Para la ADDE supone una actualización y el desarrollo continuo en esta nueva etapa; y este curso es una prueba más de nuestro compromiso con la excelencia. La ADDE es el referente en la mejora de la gestión y la dirección deportiva en nuestro país, promoviendo la innovación, el desarrollo y la competitividad en todas las disciplinas, independientemente de la categoría; contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento de nuestro deporte, desde la profesionalidad y experiencia”.

En la firma del acuerdo estuvieron José Muñiz, rector de la Universidad Nebrija, acompañado de Luis Díaz, director general, el vicerrector de Ordenación Académica, Estudiantes e Internacionalización, Gerardo Mochales, el decano de la Nebrija Business & Technology School y director del Área de Ciencias Sociales, José María Ortiz y Ana Álvarez, Directora de Executive Education. Además de Queco Huerta, presidente de ADDE, Javier Zubillaga, secretario general y director del Área de Formación ADDE, la vicepresidenta Adjunta, María Vargas, el director del Departamento Jurídico, José Manuel Álvarez, la directora del Departamento de Comunicación, Prensa, Protocolo y Marketing, Alicia Rodríguez, y el director Departamento de Organización, Estrategia y Eventos ADDE, Pedro Pablo Parrado.

La formación que se impartirá a lo largo de siete meses en modalidad presencial, semipresencial y online, está dirigido a profesionales del sector como directores generales, directores deportivos, secretarios técnicos, ojeadores, analistas, directores de cantera, entrenadores, directivos y también jugadores; tanto hombres como mujeres. Estará compuesto por cinco módulos con contenidos sobre las competencias y el perfil profesional del director deportivo, la gestión institucional y de recursos humanos en un club de fútbol; la gestión financiera y planificación deportiva; la dirección metodológica; y la comunicación, marketing y nuevas tecnologías en el fútbol. Los estudiantes también podrán adquirir experiencia práctica en un entorno profesional real.

“Es fundamental que instituciones académicas de prestigio como la Universidad Nebrija ofrezcan este Curso Superior en Dirección General Deportiva, ya que proporciona una formación integral que combina los conocimientos técnicos, estratégicos y istrativos necesarios y profesionales para afrontar los retos de nuestro deporte de manera profesional. Contar con una universidad que respalda la formación de nuestros futuros profesionales es un paso crucial para elevar el nivel de nuestra profesión y garantizar que nuestros clubes e instituciones deportivas estén dirigidos por profesionales altamente cualificados y preparados para tomar decisiones clave en un entorno cada vez más profesionalizado y necesario”, explicó Queco Huerta sobre la importancia y el aumento de la demanda de esta formación.

Noticias relacionadas

La colaboración entre la ADDE y la Universidad Nebrija permitirá, además, la creación de nuevos programas formativos en el futuro, con el objetivo de seguir impulsando la formación y profesionalización del sector deportivo en España.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados