Real Madrid Castilla - Atlético B | Boñar

Boñar: “El Atlético es mi vida, soy quien soy por este escudo”

El zaguero del Atleti B atiende a AS antes del derbi. Destinado al fútbol y al rojiblanco, desde que su bisabuelo fichó a Luis Aragonés para el Getafe.

Javier Boñar, jugador del Atlético B posa para AS.
PEPE ANDRES | DiarioAS
Sergio Picos
Nacido en Madrid, desde niño ha vivido en torno a un balón de fútbol. Pisó por primera vez AS en en verano de 2014 y nunca se fue. Ha ido conociendo las diferentes secciones del periódico. Graduado en periodismo, cubre la actualidad del Atlético de Madrid y todo aquello vinculado al club rojiblanco: partido, viajes, entrenamientos, actos...
Actualizado a

Pasión por el fútbol y por el Atleti. Javier Boñar (3-6-2005, Madrid) cumplirá 20 años en junio y 13 de ellos los habrá vivido defendiendo la rojiblanca. Estaba predestinado. Su bisabuelo firmó a Luis Aragonés para el Getafe. Hace tres años Fernando Torres le eligió para sumarse a la expedición de la Youth League que alcanzó la final four por primera y única vez en su historia. Fernando Torres detectó sus cualidades. Y le guio cuando en el inicio de curso le dejó en el banquillo. Ahora afronta el derbi como un fijo y el tercer máximo goleador del equipo pese a jugar como lateral derecho. La polivalencia es su aliada. Atiende a AS concienciado con la importancia de volver a ganar fuera y más en Valdebebas. La guerra de canteras se ha recrudecido, el Madrid no le ha llamado... y que no lo haga.

¿Cómo está el equipo después de la victoria contra el Intercity?

Con ganas. Tenemos ganas de afrontar este este derbi, que siempre es especial, aunque sabemos que lo que hay en juego son solo son tres puntos. Pero lo miramos con mucha ilusión.

Llevan 16 de los últimos 18 puntos como local.

Sí, hemos conseguido hacer de nuestra casa un fortín y tenemos que intentar hacer lo mismo con los partidos de fuera, donde nos está costando un poco. Vamos a por esa primera victoria fuera en 2025 que nos hace mucha falta.

¿Por qué hay esa diferencia entre jugar como local y visitante?

No es que haya diferencias, pero es cierto que no nos están saliendo bien las cosas fuera y no hay mejor remedio que ganar contra el Madrid en su campo para poder dar la vuelta a la tendencia negativa.

Boñar: “El Atlético es mi vida, soy quien soy por este escudo”
Javier Boñar posa para AS. PEPE ANDRES

Sería dar un golpe sobre la mesa, es un duelo diferente.

Es un partido muy especial, todo el equipo está muy ilusionado y también tranquilo. El Madrid siempre es el Madrid, pero son solo tres puntos, valen igual que la próxima semana, eso no cambia.

¿Y cómo lo vive usted?

Al final tantos años jugando en contra sí que me motiva más, pero soy consciente de que el único objetivo es ir a por los tres puntos.

Y usted está ayudando a ello como el tercer máximo goleador del equipo (cuatro dianas) pese a jugar de lateral.

Suelo llegar bastante al área y en los córners y en las faltas laterales me gusta subir e intentar encontrar el gol. Este año, comparado con el pasado, sí estoy teniendo esa suerte y ese éxito y ojalá no perderlo nunca.

Tuvo un inicio de temporada difícil, ¿cómo recuerda ese momento?

Fue uno de los momentos más complicados que he tenido. Me emociono al recordarlo, porque tuve que luchar mucho y estar tranquilo. Yo sabía que en mi momento iba a llegar y lo aproveché como llevaba tiempo pensando que haría y creo que salió todo genial.

¿Cómo fue esa conversación con Fernando?

Nos encontramos aquí en el Cerro en la entrada. Casualidades de la vida. Y le pedí que si podíamos charlar y fue todo fue bien, él y yo nos entendemos perfectamente después de tantos años juntos. Supo explicarme que tenía que esperar mi oportunidad y que tenía que estar preparado para cuando sea ese momento poder aprovecharlo.

“Torres confió en mí y yo confío en él”

Boñar

¿Qué le pidió?

Que siguiera entrenando como lo estaba haciendo. Me dijo que era consciente de que estaba entrenando bien, yo sabía que estaba entrenando bien y solo necesitaba aprovechar esa oportunidad que se me iba a dar, sabía que lo iba a tener al cien por cien. Confió en mí y yo confío en él, iba a salir bien.

¿Qué supone su figura?

Desde que supe que este año íbamos a tenerle otra vez fue una alegría. Es una figura que nos enseña desde el primer día de la pretemporada que el futuro del club somos nosotros. La gente que sigue al primer equipo quiere que los chavales suban. Fernando nos enseña todo, porque él ha sido una figura saliendo desde abajo. Lo ha vivido y es muy importante para nosotros.

¿Cuánta importancia tuvo en esa continuidad del grueso del equipo pese a las ofertas de cesión?

Fernando es una figura muy importante para nosotros. Él nos enseña mejor que nadie a llegar al primer equipo y sentir todo lo que ha sentido él en su momento. Es un peso pesado, la figura más importante del filial. Nos enseña cosas que solo ha vivido él y si la gente se quedó es en parte gracias a él.

Hace tres años usted formó parte de la plantilla que alcanzó la final four de la Youth League. Hay un grueso de aquel equipo en el filial.

Sí, es una gran generación. El mejor ejemplo es Pablo (Barrios), que está ahora en el primer equipo. Ese año fue espectacular y es muy buena señal que vayan pasando los años y sigamos compartiendo vestuario con ese núcleo de jugadores. He podido jugar cuatro años la Youth League, es una competición muy bonita y la voy a recordar toda la vida. Son momentos únicos y la he intentado aprovechar al máximo.

Boñar: “El Atlético es mi vida, soy quien soy por este escudo”
Javier Boñar, durante su entrevista con AS. PEPE ANDRES

Vayamos al inicio. ¿Cómo llega al Atlético?

Yo jugaba en un equipo en Parla, se dio la casualidad de que tenía otro partido al día siguiente y coincidió que un ojeador del Atleti entrenaba y llamó a mi padre para ver si podía hacer las pruebas. Al final también fue suerte y creo que son cosas de la vida. Me siento muy feliz de poder estar aquí.

¿Siempre había jugado al fútbol?

Sí, sí, sí, siempre, siempre, siempre. Siempre desde niño, desde pequeño. Mis padres sabían que yo iba a ser un loco del fútbol y es mi vida, lo es todo para mí.

¿Le viene de familia?

Sí, exacto, me viene de familia. Mi bisabuelo fue presidente del Getafe y fichó a Luis Aragonés para el equipo, ósea que imagínate.

“Mi bisabuelo fichó a Luis Aragonés para el Getafe”

Boñar

¿Y siempre quiso ser defensa?

No, de pequeño siempre me ha gustado mucho el gol. Al principio en el colegio era extremo y delantero. Y luego pasé a mediocentro, jugué muchos años en el puesto ya en el Atleti. Hasta que un año un entrenador me probó de central y lo hice bien. Y me llamó la Selección y fue un paso el cambio de medio a central.

¿Ahora se siente más cómodo de lateral que de central?

Bueno, ahora estoy cómodo de lateral. Me he adaptado bien a ese sitio, aunque también podría jugar de central o como medio.

¿Se ve de medio?

Sí, me gusta también.

Tevenet fue una pieza clave para esa conversión al lateral, ahora está en el primer equipo.

Es un entrenador increíble. Me ha enseñado mucho, gracias a él he madurado mucho, he vivido momentos jodidos con él y si no me hubiera apretado como lo hizo creo que no tendría esta madurez. Apostó por mí ahí. Respondí bien, me daba confianza, me encontraba a gusto y le doy las gracias.

Hoy en día es difícil ver a un jugador formarse tantos años en la misma cantera.

Sí, la verdad que se ve a muchos jugadores pasar. He tenido la suerte de seguir avanzando y quemando etapas. Me siento un afortunado de estar en el mejor club del mundo y me encuentro muy feliz.

¿Qué supone el Atleti para usted?

Para mí el Atleti lo es todo. Creo que me ha dado mi vida. Ahora mismo soy quien soy por él, por este club, por este escudo y quiero seguir representándolo siempre.

Ahora el Madrid está acudiendo mucho a la Academia. ¿Ha recibido alguna llamada?

No, no, no… Ni quiero, porque al final yo estoy feliz aquí.

¿No jugaría de blanco?

No, no, no. Nunca, nunca.

“Ni me ha llamado el Madrid ni quiero, soy feliz aquí”

Boñar

¿En quién se fijaba de joven?

Cuando era muy pequeño me gustaba mucho Forlán y Falcao en el Atleti. El gol que tenían, esa garra, esa manera de vivir el juego, me encantaba.

¿Y cuándo pasó a ser central?

Desde que entré me gustó mucho Giménez. De hecho, tengo una foto con él de cuando yo llegue al club, que Giménez lleva muchísimos años aquí y me encanta.

Boñar: “El Atlético es mi vida, soy quien soy por este escudo”
Boñar junto a Giménez en sus primeros años en el club.

Hace años que no se asienta un canterano en la zaga, es el objetivo.

Sí, al final llevo tantos años aquí con el objetivo de cumplir un sueño y peleo cada día por ello. Estoy convencido de que si tengo la oportunidad la voy a aprovechar y trabajo cada día por ello. Luego quién sabe.

Barrios, Giuliano, Riquelme… Están llegando.

Cuando se entrena con ellos se ve que hay posibilidades. Es muy complicado, ellos han trabajado mucho y les ha dado todo ese fruto. No es fácil en este club sacar a un buen joven por las exigencias que hay, pero por ejemplo Pablo está demostrando que sí se puede.

¿Se esperaba ese nivel de Barrios?

Sí, me lo esperaba. Al final le ves entrenar cada día y sabes que iba a dar ese paso. Estaba trabajando muy bien y es muy merecido. Nos fijamos en él, que es el último que ha subido y es un modelo y un referente.

También Giuliano.

Nadie se esperaba que fuera a estar a este nivel, pero yo sí le había visto de nuestros años en el filial y el juvenil. Me llevo bien con él, le conozco, venía evolucionando y ha dado un cambio en la pretemporada. Se ha ganado él solo este protagonismo.

“Barrios es un modelo y un referente para nosotros”

Boñar

Ha jugado en el Metropolitano con el filial y el juvenil incluso marcando, le queda el primer equipo.

Sí, han sido unos partidos increíbles. Al final sueñas con vivir ese estas cosas y lo que sientes en esos partidos no los sientes en ningún otro. El partido contra el Genk lo recuerdo de manera muy especial porque estaba toda mi familia conmigo y peleas cada día por vivir momentos como ese y creo que con ese gol salió redondo.

La afición se identifica mucho con usted.

Me gusta hacer saber al club y a los aficionados que yo también los siento y que soy uno más de ellos y me encanta este club. Estoy por y para ellos.

Usted siempre jugó con los guantes del escudo actual pese al cambio.

No le di demasiada trascendencia. Esos guantes los tenía desde alevín y con esos guantes le marqué tres goles al Real Madrid después de estrenarlos. Me siguen valiendo, son unos guantes que me recuerdan toda mi infancia en el Atlético y los sigo utilizando.

Boñar: “El Atlético es mi vida, soy quien soy por este escudo”
Boñar celebra con sus guantes el gol al Genk en el Metropolitano.@AtletiAcadem

¿Se los llevará a Valdebebas?

Seguramente sí. Me los llevaré, pero con este calor ya veremos si los puedo utilizar (risas).

En Valdebebas sufrió una fractura de mandíbula en el año 2022.

Ese momento fue… Pero bueno, ahora tengo un recuerdo bonito porque ganamos y son cosas que luego cuentas y dices, ‘joder, me partí la mandíbula en Valdebebas’. Cuando lo viví fue jodido, pero ya ha quedado como un buen recuerdo. Los derbis son ilusión. Por jugarlos, por vivirlo con el corazón.

Hay diez puntos entre el quinto y el decimotercero. Qué Primera RFEF más complicada.

Este año está siendo muy complicado. Si no encadenamos una racha buena se complica la cosa. La Liga es muy difícil y hay que ganar todos los partidos que nos quedan para posicionarnos bien.

Es una prueba mental para un vestuario muy joven.

Sí, creo que es prueba de que hay que luchar fuera de casa y conseguir la victoria como visitantes. Nos está costando, pero creo que no hay mejor escenario para ello que en Valdebebas.

A sus 19 años es un veterano en el vestuario del filial.

Al llevar tantos años en el filial maduras y sientes que tienes que tirar para arriba. Tienes que enseñar a los que vienen del juvenil que hay que ser fuertes, que yo he vivido momentos jodidos en el filial, he vivido un ascenso y sé que es complicado y nos jugamos mucho.

Del juvenil ha subido con fuerza Rayane.

A Rayane le he visto evolucionar, es compañero mío desde los inicios y este año está dando un paso muy importante con el Atleti y con la selección. Es una de las apuestas del club y espero que vaya para arriba.

¿Se piensa en el ascenso?

Sí, claro que se piensa. Pero vamos a pensar en el derbi y a no salirnos de ahí.

¿Cuál es el techo de Boñar?

Seguir trabajando cada día, seguir como siempre y no perder esa ilusión que tengo todos los días de venir a entrenar y a jugar y de demostrar lo que de verdad valgo.

¿Va a pelear por estar en el Mundial Sub-20?

Yo me fijo ahora en el Atleti. Acabar bien la temporada es un incentivo para para jugar ese Mundial, pero me centro en el sábado, en el derbi y vamos a ir a ganarlo.

¿Cuál es el sueño de Javier Boñar?

Debutar con el primer equipo. Me quiero quedar aquí, el sueño de un niño que lleva aquí tantos años es que te vea tu familia debutando aquí. Sería un sueño.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados