Primera eliminatoria de ascenso a Primera RFEF
Te contamos los resultados y las crónicas de la primera eliminatoria de ascenso a Primera RFEF, con los resúmenes de todos los partidos de vuelta.

Partidos y resultados de las semifinales de fase de ascenso a Primera RFEF partidos de vuelta
UCAM Murcia 3 - Deportivo Fabril 1
UCAM Murcia: Ackermann; José Ruiz, Miki Bosch, Javi Ramírez, Yeremy; Pablo Hernández (Segura, 69’), Urcelay; Ale Marín (Marcos Sevila, 64’), Alexis García (Álex González, 76’), Albert Luque; y Rubén del Campo (Amin, 69’).
Deportivo Fabril: Alberto Sánchez; Mardones, Óscar Marotías, Damián Canedo (David Carreira, 83’), Iker Vidal (Álvaro Fraga, 89’); Kike Fernández (Darío Martínez, 83’), Álex Alfaro, Fabi (Nsongo, 58’), Adrián Guerrero (Jaime Garrido, 83’), Mane; y Kevin Sánchez.
Goles: 1-0 (4’): Javi Ramírez. 2-0 (33’): Ale Marín. 2-1 (63’): Kevin Sánchez, de penalti. 3-1 (78’): Amin.
Árbitro: Carlos Palencia Cerdeño (comité castellano-manchego). Tarjeta amarilla a los locales Alexis García, Pablo Hernández y Miguel Prieto; y al visitante Óscar Marotías. Expulsó por doble amonestación al local Yeremy (61’).
Incidencias: La Condomina.
El UCAM Murcia estará en la final por el ascenso a Primera RFEF tras resolver con solvencia el duelo de vuelta de la primera eliminatoria ante el Deportivo Fabril, al que se impuso por 3-1. El empate sin goles de hace una semana en tierras gallegas lo había dejado todo en el aire de cara al partido de La Condomina, pero los de Germán Crespo salieron con las ideas muy claras y encarrilaron pronto la victoria con un gol de Javi Ramírez a los cuatro minutos. Superada la media hora de juego la verticalidad de los universitarios volvió a encontrar premio con el 2-0 de Ale Marín, pero tras el descanso el partido pudo cambiar con dos acciones consecutivas. En el minuto 61 el local Yeremy vio la segunda amarilla y dejó a su equipo con diez, y dos más tarde Kevin Sánchez recortó distancias para el filial deportivista. Resultó clave la entrada en el partido de Amin, que a los nueve minutos de estar en el campo marcó el 3-1 que sentenció el pase de un UCAM Murcia que estará en la final por el ascenso a Primera RFEF.
La Unión Atlético 0 - Torrent 2
La Unión Atlético: Salcedo; Adrián Aguirre (Seth, 53’), Diego Ruiz, Álvaro Comenge, Javi González (Fabio Conte, 46’), Jaime Santos, Javi Pedrosa, Karim, Víctor Juan, Armando Ortiz y Fran Ferrón.
Torrent: Pablo García; Iván Martínez, Roan Riera, Adrián Pérez, Mati Chavarría (Araujo, 79’), Christian Albert (Abraham, 71’), Uriel Jové, Steven Prieto (Marcos Bautista, 56’), Jacobo Martí, Adrián Lois y Juanma Acevedo (Franc Mateu, 79’).
Goles: 0-1 (12’): Diego Ruiz, en propia puerta. 0-2 (14’): Juanma Acevedo.
Árbitro: Daniel David Baiges Dones (comité aragonés). Tarjeta amarilla a los locales Armando Ortiz y Karim. Ninguna a los visitantes.
Incidencias: Polideportivo Municipal de La Unión.
El Torrent resolvió por la vía rápida ante La Unión, que se queda definitivamente sin un ascenso que tocaba con la punta de los dedos a dos jornadas del término de la liga regular. Al 2-1 que los valencianos ya llevaban de la ida, añadieron dos goles más en el primer cuarto de hora de juego, tras un infortunado autogol de Diego Ruiz que tuvo continuidad dos minutos después con el 0-2 de Juanma Acevedo. Verse tres goles abajo mermó en gran manera los ánimos de los locales, que pese a no bajar los brazos no pudieron recortar distancias ante un Torrent que supo actuar con mucho oficio para gestionar su cómoda renta hasta el final.
Atlético Baleares 2 - Teruel 5
Atlético Baleares: Jagoba Zárraga; Jaume Pol, Josep Jaume (David Forniés, 43’), Moha Keita, Toni Ramon, Jaume Tovar, Florin Andone, Juanra, Carlos Julio (Berto Rosas, 81’), Rubén Bover y Ulrich (Sergio Moreno, 70’).
Teruel: Taliby; Val (Dufur, 80’), Iván Serrano (Aimar Peña, 86’), Cabetas, Miqgel Marí, Isaac Obeng (Leiza, 80’), Óscar Caro (Giuliano, 86’), Peru (Febas, 61’), Le Normand, Iván López y Moha.
Goles: 0-1 (51’): Moha. 0-2 (71’): Le Normand. 1-2 (72’): Florin Andone. 2-2 (81’): Berto Rosas. 2-3 (94’): Dufur. 2-4 (97’): Febas. 2-5 (99’): Aimar Peña.
Árbitro: De la Mata Martínez (comité madrileño). Tarjeta amarilla a los locales Toni Ramon y Josep Jaume; y a los visitantes Val e Iván López.
Incidencias: Estadi Balear, con la presencia de unos 4.000 espectadores.
El Teruel estará en la eliminatoria decisiva por el ascenso a Primer RFEF tras enmudecer el Estadi Balear en la prórroga, en la que tres goles turolenses convirtieron en goleada una eliminatoria muy igualada hasta el tiempo suplementario. Tras el empate a uno en la ida, al Teruel no le quedaba otra que ir a ganar a Mallorca para acceder a la final, algo que pareció tener a su alcance cuando, tras un primer tiempo sin goles, las dianas de Moha y Le Normand le pusieron con un 0-2 que obligaba a ir a tumba abierta a los locales. Lo hizo el Atlético Baleares, que recortó distancias de inmediato por medio de Florin Andone y empató en el minuto 81 con el tanto de Berto Rosas que volvía a poner la eliminatoria de cara para los locales, a los que por su mejor clasificación en la liga regular les valía el empate al término de la prórroga. Pero los treinta minutos suplementarios quedaron lejos de las tablas, ya que tres goles en cinco minutos de Dufur, Febas y Aimar Peñas resolvieron para un Teruel que se pudo permitir incluso el lujo de vivir placidamente la segunda mitad de una prórroga que forma ya parte de su historia.
Talavera de la Reina 5 - Utebo 2
Talavera de la Reina: Samu, Molina, Álvaro López, Pitu (Tass, 91'), Álvaro Sánchez (Solano, 75'), Gallardo (Luis, 75'), Nahuel (Arauz, 83'), Isaiah, Cambra, Fran Rodríguez y Farrando.
Utebo: Jaime, Carlos Javier (Borao, 73'), Meseguer, Jorge Adán (Machote, 81'), Aleix Roig (Isi, 68'), Barrero, Marín, Ballarín (Comeras, 73'), Ces Cotos (Camilo, 68'), Diego Suárez y Frodo (Toni Pérez, 97').
Goles: 1-0 (13'): Isaiah. 1-1 (23'): Barrero. 2-1 (60'): Gallardo. 3-1 (64'): Álvaro Sánchez. 3-2 (82'): Camilo. 4-2 (110'): Solano. 5-2 (118'): Arauz.
Árbitro: Roberto Carralero Calvo (comité madrileño). Tarjeta amarilla a los locales Cambra, Álvaro Sánchez e Isaiah; y al visitante Aleix Roig.
Incidencias: Municipal El Prado.
El Talavera de la Reina disputará la final por el ascenso a Primera RFEF tras levantar la eliminatoria ante el Utebo con dos goles en la prórroga. El 2-1 adverso que los de Javi Vázquez traían de la ida en tierras aragonesas quedó pronto revertido con los tantos de Isaiah a los trece minutos de juego y Barrero diez después. El Utebo no arrojó la toalla y al paso por el cuarto de hora de la reanudación igualó de nuevo el marcador global por medio de Gallardo. La réplica talaverana no se hizo esperar y cuatro minutos más tarde Álvaro Sánchez volvió a poner a los locales por delante en la eliminatoria. No les quedó otra a los zaragozanos que irse arriba en busca del gol que alargara el desenlace y lo encontraron a ocho minutos del final, cuando Camilo marcó el 3-2 que, sin variación en el tiempo restante, mandó el partido a la prórroga. Tras unos primeros quince minutos sin goles, Camilo llevó la alegría al Prado con el 4-2 que a diez minutos del final decantaba de nuevo la eliminatoria para un Talavera al que también le valía la victoria por la mínima al final de la prórroga. El Utebo se fue arriba a la desesperada en busca del primero de los dos goles que necesitaba y los locales encontraron espacios para correr y redondear la matinal con el definitivo 5-2 de Arauz.
Eibar B 0 - Sabadell 1
Eibar B: Ispizua; Arana, Agirre (Llorente, 84’), Giménez (Ekaitz, 84’), Galarza, Carrasco, Ibai Asenjo (Sarasketa, 56’), Aldai, Amilibia (Zubiria, 67’), Hugo García (Marc Delgado, 56') y Barbarin.
Sabadell: Gianni; Marc Vargas (Miquel Ustrell, 74’), Sergio Cortés (Diego Cámara, 90’), Rubén Martínez, Kaiser, Arthur Bonaldo, Miguelete (Ton Ripoll, 74’), Urri, Sergi Segura, Bakayoko (Peque Polo, 63’) y Javi Morcillo.
Gol: 0-1 (82’): Peque Polo.
Árbitro: Álvarez Rodríguez (comite castellano-leonés). Tarjeta amarilla a los visitantes Urri, Rubén Martínez e Gianni.
Incidencias: Ipurua, con la presencia de 1.918 espectadores.
El Sabadell estará en la última ronda del playoff de ascenso a Primera Federación. Un gol de Peque Polo en la segunda mitad lo hizo posible. Un justo premio a un equipo arlequinado que mereció pasar la eliminatoria, ya que tuvo más y mejores oportunidades que el filial armero. De esta manera, catorce años después del histórico ascenso a la categoría de plata, los de David Movilla volverán a soñar con la posibilidad de regresar a la categoría de bronce.
Cacereño 2 - Real Ávila 0
Cacereño: Diego Nieves; Martínez, Joserra, Clausí, Deco, Sarmiento (Álvaro Salinas, 63’), Merencio (Marcos Carrillo, 81’), Isaac, Sanvi, Álex Rodríguez (Josemi Bernal, 74’) y Pablo Palacín.
Real Ávila: Álvaro; Carlos Pascual, Adilson, Filipe Sisse (Alpha, 46’), Babu, Toper (Alberto Martín, 46’), César Llopis (Doumbia, 63’), Adri Carrión (Bashiru, 63’), Álex Moreno, Sarr (Caio Lopes, 73’) y Mario Rivas,
Goles: 1-0 (14’): Pablo Palacín. 2-0 (90+7’): Marcos Carrillo.
Árbitro: Alfredo Ramo Andrés (comité aragonés). Tarjeta amarilla al local Causí; y a los visitantes Babu, César Llopis y Mario Rivas. Expulsó con roja directa al visitante Babu (38’). También fueron expulsados Alberto Tienza, técnico auxiliar del Cacereño (90’), y Diego Pedroso, fisioterapeuta del Real Ávila (90’).
Incidencias: Estadio Príncipe Felipe, con la presencia de unos 7.000 espectadores.
El Cacereño accedió a la final por el ascenso a la categoría de bronce del fútbol español tras igualar los dos goles de renta que el Real Ávila llevaba del partido de ida y hacer valer el factor empate al término de la prórroga. El gol de Pablo Palacín a los catorce minutos de juego hizo creer a los extremeños en la remontada al amparo de su afición, que propició un grn entra en el Prínicipe Felipe. Sin embargo, los de Víctor Valdés resistieron con la derrota por 1-0 que les daba un pase que tocaban casi con las dos manos cuando llegó el momento cumbre de la eliminatoria, el tanto del recién incorporado Marcos Carrillo en el séptimo minuto del añadido que llevó el desenlace a la prórroga. En el tiempo suplementario las tornas se invirtieron y fueron los abulenses, por otro lado muy quejosos con el arbitraje, los que necesitaron irse arriba en busca del gol que les diese el pase, pero los de Julio Cobos aguantaron para acabar haciendo valer su mejor clasificación en la liga regular y acceder a la eliminatoria definitiva.
Sant Andreu 1 - Rayo Majadahonda 2
Sant Andreu: Nil; Guille Torres (Mendes, 73’), Saturday (Pelegrin, 93’), Lucas Viña, Pau Darbra, Albertito (Josu, 65’), Torices (Iglesias, 73’), Serrano, Méndez, Jurado y Max Marcet.
Rayo Majadahonda: Adri Fernández; Emi Hernández, Expósito, Arribas (Salama, 58’), Dani Ramos, Guti (Simeone, 85’), Ato, Kevin (Bilal, 85’), Berzal (Hugo Esteban, 46’), Diego Núñez y Javier Tejedor.
Goles: 0-1 (63’): Guti. 0-2 (72’): Kevin. 1-2 (85’): Max Marcet.
Árbitro: Ibáñez Juárez (comité murciano). Tarjeta amarilla a los locales Saturday y Serrano; y a los visitantes Javier Tejedor, Salama y Adri Fernández.
Incidencias: Narcís Sala, con la presencia de 6.513 espectadores.
El Rayo Majadahonda sorprendió al Sant Andreu en su feudo y consiguió clasificarse para la siguiente ronda de playoff. Los madrileños exhibieron una gran efectividad, ya que prácticamente las ocasiones que generaron fueron gol. Dominaron los cuatribarrados, pero fue estéril. Dos goles en menos de diez minutos fueron una pesada losa que el conjunto barcelonés ya no supo recuperarse. Un gol de Max Marcet puso emoción en los instantes finales. El resultado no cambió.
SD Logroñés 1 - Estepona 2
SD Logroñés: Oriol Martí; Gaizka Argente, Mikel Montero (Beñat Gaubeka, 85’), Nacho Ruiz, Arman Lazkano (Urtzi Albizua, 19’); Josemi Castañeda (Álex Basurto, 67’), Iván Castillo; Diego Lamadrid, Pau Miguélez (Sergio Gil, 67’), Álvaro García; y Raúl Rubio.
Estepona: Alfonso Liceras; José Caro, Titi, Alfonso Candelas, Antonio Marín; Marchena (Mirapeix, 79’), Juanan; Nacho Goma (Bouba Keita, 79’), Jorge García, Eric Gómez (Ramón Blázquez, 86’); y César Gómez (Dago, 56’).
Goles: 1-0 (36’): José Caro, en propia puerta. 1-1 (58’): Eric Gómez. 1-2 (71’): Titi.
Árbitro: Ibai Rezola Etxeberria (comité vasco). Tarjeta amarilla a los locales Urtzi Albizua, Pau Miguélez, Josemi Castañeda y Álex Basurto; y a los visitantes Titi, Juanan y Dago.
Incidencias: Las Gaunas, con la presencia de más de unos 2.600 espectadores.
La Rioja seguirá siendo la única Comunidad Autónoma sin ningún equipo en las tres primeras categorías del fútbol español tras escaparse el sueño del ascenso para la SD Logroñés. El Estepona le dio la vuelta en el segundo tiempo al resultado que le era adverso al descanso y serán los andaluces los que disputen la final para subir a Primera RFEF. La igualdad de la media hora inicial se rompió en el minuto 36, cuando el infortunio hizo que José Caro alojara el balón en su propia portería en el intento de despejarlo. El gol dio alas a los riojanos, que salieron decididos a sentenciar tras el descanso y estuvieron muy cerca de doblar su renta con un par de claras ocasiones en los primeros minutos de la reanudación, especialmente un remate al palo de Iván Castillo. De lo que pudo ser el 2-0 se pasó al 1-1 con un certero remate de Eric Gómez que puso el marcador tal como había quedado en la ida. Pero lo fue por poco tiempo, ya que tras el empate los visitantes se crecieron tanto como el nerviosismo atenazó a los locales y, én el 71’, voltearon el marcador con una buena definición de Titi. Los de Logroño subieron líneas en busca del empate que llevara el partido a la prórroga, pero amparado en las grandes intervenciones de su portero Alfonso Liceras el Estepona resistió hasta el último de los nueve minutos de añadido y se fue de Las Gaunas con el billete para la eliminatoria definitiva en el bolsillo.
Numancia 0 - Getafe B 1
Numancia: Kudakovskiy; Grande, Lucas Laso, Diego Royo, Jeremy Vera; Moustapha, David Sanz (Cristian Delgado 60’); Sanchidrián, Alain Ribeiro (Marc Fuentes 70’), Carlos González (Góngora 46’); y Dieste (Jony 70’).
Getafe CF B: Tarrés; Álex García, Trespalacios, Esnáider, Gorka; Jeremy (Risco 91’), Nico Conesa, Capdevila (Yassin 86’), Rubén Torres (Rafa Diz 86’); Jacobo y Gonzalo Calçada (Keita 82’).
Gol: 0-1 (64’): Jacobo, de penalti.
Árbitro: Rius Riu (comité catalán). Tarjeta amarilla a Moustapha, Kudakovskiy; Rubén Torres, Capdevila, Esnáider, Gonzalo Calçada y Nico Conesa.
Incidencias: Los Pajaritos. Unos 6.200 espectadores.
El Numancia pecó de conservador tras el buen resultado (0-2) obtenido el pasado domingo en la ida y acabó pidiendo la hora frente a un Getafe B con muchas virtudes. El filial azulón se adelantó tras un penalti de Vera sobre su tocayo Jeremy que transformó Jacobo. Restaba media hora para el final y la posibilidad de que los de Javi Baraja forzaran la prórroga sobrevoló sobre Los Pajaritos, que registró una gran entrada aunque sin llenarse. Torrent, Teruel o Estepona serán los posibles rivales de los sorianos en la eliminatoria final.
Real Avilés 2 - Antoniano 2
Real Avilés: Álvaro Fernández; Soler, Josín (Julio, 49´), Babin, Viti, Davo Fernández (Natalio, 90´+8´), Mecerreyes (Arancón, 90´+8´), Álvaro Gete, Kevin Bautista, Isi Ros y Santamaría (Javi, 80´).
Antoniano: Diego Barrios; Álvaro Caro (Oscar, 79´), Guille Campos, Guti (Fromsa, 79´), Chacartegui, Nacho (Raúl, 61´), Jaime López, Joao Paulo, José Mari, Javi y Mike Cevallos.
Goles: 0-1 (44´): Guti. 1-1 (45´): Babin. 2-1 (74´): Julio. 2-2 (90´+6´): Mike.
Árbitro: Alberto Gómez. Tarjetas amarillas a los locales Viti, Babin, Isi; y a los visitantes Álvaro, Chacartegui, Guti y Oscar.
Incidencias: Estadio Román Suárez Puerta.
Partido muy largo y muy igualado el que se vio en el Román Suarez. Ambos conjuntos llegaron al final de los noventa minutos con una máxima igualdad y el partido tuvo que alargarse con el tiempo extra. Guti adelantó a los visitantes al filo del descanso, pero un minuto después Babin puso el 1-1 en el luminoso. Ya en la segunda parte el partido estuvo con mucho ritmo y ambos conjuntos estuvieron de diez para llegar a la soñada fase final. Julio adelantó a los locales, pero en el largo añadido Mike puso las tablas. Tras la prórroga y con el factor campo a su favor, el Real Avilés busca rival para la eliminatoria final para estar en Primera RFEF.
Próxima jornada de la segunda eliminatoria de ascenso

xx
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos