Modric se va del Madrid
El croata lo anuncia personalmente: “Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara... El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu”.


“Ha llegado el momento”, anunció Luka. El día que parecía que no llegaría. ¡Modric se va del Madrid! Con su fútbol retando a su fecha de nacimiento. Vigente. Con el beneplácito de Xabi Alonso. Y de un madridismo que clamaba por su renovación. Pero, a veces, la realidad supera a la suposición. El 10 dice adiós. Tras una semana de conversaciones con el club, no ha llegado la luz verde. Y quería ser él quien lo comunicara. Porque no quiere despedidas en diferido. La tendrá el sábado, contra la Real Sociedad. “El Real Madrid siempre será mi casa. Para toda la vida”. Doviđenja, Luka.

Comunicado de Modric
“Queridos madridistas: Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final… El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu.
Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después. Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona. Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia.
Quiero dar las gracias de corazón al club, especialmente al presidente Florentino Pérez, a mis compañeros, entrenadores y a toda la gente que me ha ayudado durante todo este tiempo. A lo largo de estos años he vivido momentos increíbles, remontadas que parecían imposibles, finales, celebraciones y noches mágicas en el Bernabéu… Lo hemos ganado todo y he sido muy feliz. Muy, muy feliz.
Pero más allá de los títulos y las victorias, me llevo en el corazón el cariño de todos los madridistas. De verdad que no sé cómo explicar la conexión tan especial que tengo con vosotros y lo apoyado, respetado y querido que me he sentido y me siento. Nunca olvidaré cada ovación y todos los gestos de cariño que habéis tenido hacia mí.
Me voy con el corazón lleno. Lleno de orgullo, de gratitud y de recuerdos imborrables. Y aunque, tras el Mundial de Clubes, ya no vaya a vestir más esta camiseta sobre el césped, yo siempre seré madridista. Nos volveremos a ver. El Real Madrid siempre será mi casa. Para toda la vida".
El adiós a un genio
Modric estaba dispuesto a seguir con la vitola de suplente . A recortarse de nuevo, como hiciera el verano pasado, el salario. Un tijeretazo importante para poder cumplir su objetivo: seguir hasta 2026 en el Madrid. Para colgar las botas blancas justo antes de hacerlo con las ajedrazadas, en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Pero en la negociación, Luka no ha llegado a ver claridad. Y no ha querido arriesgar su despedida. El último adiós llegará con el Mundial de Clubes. Pero el sábado se despedirá de su gente. Como hará también Ancelotti. Como hizo Kroos. Como hacen las leyendas. Y Modric lo es. Por eso no dirá adiós, sino hasta siempre.
Comunicado oficial del Real Madrid
"El Real Madrid C. F. y nuestro capitán Luka Modrić han acordado poner fin a una etapa inolvidable como jugador de nuestro club al término del Mundial de Clubes que nuestro equipo disputará a partir del 18 de junio en Estados Unidos.
El Real Madrid quiere mostrarle su agradecimiento y todo su cariño a quien ya es una de las más grandes leyendas de nuestro club y del fútbol mundial.
Modric llegó al Real Madrid en 2012 y ha sido un jugador esencial en una de las épocas más brillantes de nuestra historia. En las trece temporadas en las que ha defendido nuestro escudo, ha conseguido 28 títulos: 6 Copas de Europa, 6 Mundiales de Clubes, 5 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España.
Modric es uno de los cinco jugadores que a lo largo de toda la historia del fútbol han logrado ganar 6 Copas de Europa, y es el jugador con el mayor número de títulos en los 123 años de vida del Real Madrid.
A nivel individual, Modric ganó en 2018 el Balón de Oro, el Premio The Best al Jugador de la FIFA y fue designado Jugador del Año de la UEFA. Ha formado parte en 6 ocasiones del Once Mundial FIFA FIFPro y ha sido designado 2 veces como Mejor Centrocampista de la Champions League.
Modric ha disputado 590 partidos con nuestro equipo, en los que ha marcado 43 goles. Además, ha ganado 1 Balón de Oro y 1 Balón de Plata del Mundial de Clubes.
Con su selección de Croacia, ha jugado 186 partidos y tiene el récord histórico de internacionalidades con su país. Ganó el Balón de Oro del Mundial 2018 en Rusia y el Balón de Bronce del Mundial 2022 en Catar.
Para el presidente del Real Madrid Florentino Pérez, “Luka Modric permanecerá para siempre en el corazón de todos los madridistas como un futbolista único y ejemplar, que ha representado siempre los valores del Real Madrid. Su fútbol ha enamorado al madridismo y a todos los aficionados en el mundo. Su legado permanecerá para siempre”.
El Real Madrid le desea a Luka Modrić y a su familia todo lo mejor en esta nueva etapa de su vida.
El Santiago Bernabéu le rendirá homenaje este sábado con motivo del último partido de Liga que disputará nuestro equipo".
👏 #GraciasLuka 👏 pic.twitter.com/ku6NIP56t5
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 22, 2025
Se van 13 años de historia. De gloria. Llegó con 27 y se va casi con 40. Un futbolista eterno. Una carrera dorada, como él. Un Balón de Oro. Que logró un imposible, romper el duopolio entre Messi y Cristiano. En aquel 2018 al que solo le faltó esa guinda que nunca ha logrado colocar, el título con Croacia (finalista del Mundial de Rusia). Pero si algo hay en su mochila son trofeos. Con el Madrid son 28. Más que nadie en 123 años de historia. Entre todos, las seis Copas de Europa, ese olimpo que comparte con Carvajal, Kroos, Nacho y Gento. Palabras mayores, como su fútbol. Como sus 590 partidos sentando cátedra. El 591 no será el último, sí muy especial. Después llegará el Mundial de Clubes. Pero el sábado, contra la Real, será su despedida al Bernabéu. A su “dulce hogar”, como lo ha llamado en alguna ocasión. Se despedirá, pero no se irá. Las leyendas nunca lo hacen.
La gran herencia de Mourinho, más allá de esa barrera de los octavos de Champions. “Insistí tanto en traer a Modric porque tenía todo los que necesitábamos: técnica, visión y lectura del juego, calidad a la hora de tomar decisiones, velocidad de pensamiento, pasaba en largo, en corto, marcaba desde fuera del área, sabía presionar, era intenso e inteligente para posicionarse”, llegó a razonar ‘The Special One’. Y vaya si Mou tuvo razón. Fueron 35 millones de euros al Tottenham. Al principio, muchos. Al final, una anécdota. Por el, para muchos, mejor centrocampista en la historia del Madrid.
El ‘niño que aprendió a jugar en los Balcanes’. Que parecía que nunca dejaría de ‘dar guerra’. Un centrocampista con un empeine de quilates infinitos. Que se impuso a un físico que hizo dudar a muchos en sus albores. Pero no a él. “Siempre creí que podía llegar. Eso no fue una barrera, sino una motivación extra. No necesitas ser robusto para jugar al fútbol”. Nunca lo fue, ni falta que le hizo. Porque sin él se hizo leyenda. Del fútbol y, sobre todo, del Real Madrid. El fin de una era.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos