Álex Jiménez, opción para suplir a Thierry
Nacho Vidal e Iván Balliu son otras de las alternativas que baraja el Valencia para reforzar su lateral derecho.


El Valencia está en fase de búsqueda de un lateral derecho. Thierry Rendall dijo adiós a la temporada en Getafe, rompiéndose el ligamento cruzado de su rodilla izquierda, y Peter Lim autorizó en el reciente viaje a Singapur de Javier Solís y Miguel Ángel Corona fichar un sustituto. El margen económico es estrecho, de ahí que la dirección deportiva contemple varias alternativas que en próximas fechas le presentarán a Rubén Baraja. Entre ellas, está la de Álex Jiménez, lateral formado en el Real Madrid y que este verano fichó el AC Milán (por 5 millones). El curso pasado ya jugó en el filial rossonero y en el primer equipo, en calidad de cedido.
Álex Jiménez (Leganés, 2005) es un lateral de marcado carácter ofensivo. Su llegada sería solo en calidad de cedido, dado que tiene contrato con la entidad italiana hasta 2028. Álex Jiménez, que debutó con el Castilla con 17 años, recaló en San Siro la pasada campaña para reforzar su filial, aunque llegó a disputar cinco partidos con el primer equipo, en cuyos entrenamientos es asiduo. De ahí que el Milán ejecutara este verano la opción de compra. Esta temporada ha participado en 12 partidos en la Serie C (dos goles). El Milán, hay que decir, cuenta con otros cuatro laterales derechos en su primer equipo, de ahí que una experiencia como cedido por seis meses en un Primera División como el Valencia se antoja válida para todos.
Álex Jiménez, todo sea dicho, no es la única bala que tiene en la recámara el Valencia. A un mes vista de que se abra oficialmente el mercado, aunque el deseo de Baraja es que el lateral que vaya a llegar esté ya a sus órdenes a la vuelta de las vacaciones de Navidad, el club tiene otras opciones. Una de ellas es Nacho Vidal (El Campello, Alicante, 1995). El canterano del Valencia, que ya estuvo a las órdenes de Baraja en el Juvenil y que ya le quiso fichar para el Sporting de Gijón, es otro nombre que está en la mesa. En su caso, acaba contrato en 2025. El Valencia tiene todavía el 50% de sus derechos y Osasuna, con Areso y Peña en plantilla, facilitaría su salida en enero. El salario de Nacho Vidal encaja en el limitado margen de Fair Play Financiero en el que se mueve el Valencia y su adaptación sería inmediata por su pasado blanquinegro.
Otro lateral que también acaba contrato en junio y que gusta en los despachos de Paterna, de hecho ya estuvo en la agenda en temporadas anteriores, es Iván Balliu (Caldas de Malavella, Gerona, 1992). El hispano-albanés tiene el hándicap de que él sí está teniendo protagonismo en el Rayo Vallecano, así que el club madrileño de primeras pediría una compensación económica para llegar en enero y más tras quedarse el pasado verano sin Stole Dimitrievski. Balliu, en este sentido, era uno de los jugadores que tenía marcados en rojo el Valencia de cara al mercado de verano, cuando acabara su vinculación con el Rayo Vallecano. A fin de cuentas, el club che andaba ya buscando un lateral para el curso que viene, dado que Foulquier acaba contrato en junio y, hasta la fecha, no se le ha presentado oferta de renovación.
igue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos