SEVILLA

Badé piensa en grande

El francés confirma que es el jefe de la defensa del Sevilla. La Roma hizo una última oferta por él, pero el Sevilla de momento la rechaza.

Badé, en los Juegos.
CLEMENT MAHOUDEAU | AFP
José A. Espina
Jefe de Sección de Diario AS en Andalucía. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Pegando teclazos desde 1998, durante toda una década en Madrid (2000-2010). Sevilla, Betis, Selección española y lo que se ponga por delante. Loco por el fútbol, guarda un poco de esa pasión para su otro deporte favorito, el tenis.
Actualizado a

Loic Badé apostó por quedarse en el Sevilla y subir de nivel. Tras varias semanas de negociaciones entre el club de Nervión, el Stuttgart y el propio futbolista, Badé decidió que prefería crecer como central y, a los 24 años, convertirse en jefe de la defensa para que el próximo verano aparezcan pretendientes mucho más que importantes que el club alemán. También se interesaron el Hoffenheim y la Roma, aunque sin ir de verdad. En los últimos momentos del mercado, la Roma ha subido su oferta pero el Sevilla ha vuelto a rechazarla. Habrá que ver si los italianos suben esa propuesta.

La oferta del Stuttgart, dispuesto a llegar a los 20 millones de euros, era bien valorada en el Sánchez-Pizjuán. Y de hecho se intentó convencer a Loic para que la aceptara. Los germanos, eso sí, no pagaban mucho más sueldo y, aunque esta próxima campaña disputarán Champions League, el proyecto deportivo tampoco convencía al defensa. Después de haberse convertido en uno de los mejores zagueros de los Juegos Olímpicos, en los que logró la medalla de plata, Badé cree que más pronto que tarde llegarán propuestos de equipos top de verdad en España y/o Europa.

Su gran partido en Mallorca como jefe de la defensa confirma que, a día de hoy, es el valor más preciado de la plantilla sevillista de cara a una futura venta, después del traspaso de Youssef En-Nesyri al Fenerbahçe por algo más de 20 millones de euros este mismo verano. Canteranos que crecen como Juanlu también son susceptibles de convertirse en fuente de ingresos durante los próximos meses.

Noticias relacionadas

El Sevilla tiene bien atado a Loic, con contrato por tres campañas más (hasta junio de 2027) y una cláusula de rescisión de 60 millones de euros. Su sueldo, eso sí, no se encuentra entre los más elevados de la plantilla, así que desde todas las partes se planteará una posible renovación. Aunque las arcas de la entidad no se encuentran ahora mismo en el momento más adecuado para otro gasto de importancia. Si se queda finalmente, habrá que explorar esa posibilidad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados