Carreras: fichaje o caja
El lateral, objetivo del Real Madrid para reforzar el lateral izquierdo, aportará dinero por derechos de formación si el Benfica lo traspasa a otro club.


Invertir o facturar. Aunque sea poco. El futuro de Álvaro Carreras (22 años) generará movimientos en las cuentas del Real Madrid. Bien para desembolsar lo que el Benfica pida por su traspaso (el club lisboeta pretende obtener entre 40 y 50 millones de euros), bien para recaudar el dinero que al club blanco le corresponde por derechos de formación si Las Águilas venden al lateral izquierdo a otro club. Sea como fichaje o como un nuevo producto rentable de La Fábrica, Carreras va a estar presente este verano en el mercado del Madrid.
El defensa gallego estuvo tres temporadas en La Fábrica. Carreras llegó a Valdebebas en el verano de 2017, con apenas 14 años, procedente del Deportivo y tres años más tarde, ya en edad juvenil, hizo las maletas rumbo al Manchester United. Tres cursos que le hacen al Madrid acreedor del 1,25% de cualquier traspaso del jugador en concepto de derechos de formación. Una módica cantidad. De los seis millones que el Benfica pagó el pasado verano al United por quedárselo en propiedad, apenas 75.000 euros fueron a parar a las arcas de Concha Espina.

Una nimiedad en un presupuesto de 1.128 millones de euros, pero que puede multiplicarse gracias al caché que está adquiriendo en Da Luz Carreras, cuyo valor de mercado asciende ya a 28 millones de euros. Solo con que el United pague los 18 millones que tiene estipulados para ejecutar su opción de recompra, el Madrid se apuntará otros 225.000 euros de derechos de formación. Y un hipotético traspaso en la horquilla superior que pretende el Benfica (50 M€) supondría 625.000 euros para las arcas blancas.
Entre ventas directas e ingresos por derechos de formación, el Madrid logra que la cantera se autofinancie muchas temporadas. La Fábrica le cuesta al club 36,5 millones por campaña, según las cuentas anuales de la 2023-24. En los últimos 20 años, el Madrid ha ingresado 445 millones de euros por ventas directas de canteranos.
Sin ir más lejos, el pasado verano recaudó 24,5 millones por Rafa Marín (12), Nico Paz (6), Latasa (2,5), Marvin (2) y Peter (2). Y el año anterior Arribas (7M€), Blanco (5) y Dotor (4) dejaron 16 millones de euros en caja. Cifras considerables, pero que se dispararon en el verano de 2020, cuando el club mitigó el impacto de la pandemia facturando 93 millones de euros por los traspasos, entre otros, de Achraf (40 M€) o Reguilón (30 M€). Con Carreras el club tiene un lateral de futuro… o seguirá haciendo caja.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos