Corberán se muerde la lengua: “El VAR ha tenido un criterio; el árbitro, otro...”
El técnico del Valencia lo tiene claro: “No hay un puñetazo, es un o por inercia”.


Carlos Corberán se mordió la lengua en sus reflexiones sobre la acción polémica del penalti señalado por Gil Manzano. En declaraciones a Movistar tras el partido dijo al respecto:
“En directo es difícil verlo. He visto que ha pitado penalti y el VAR le ha llamado porque entiendo que con la pausa que da la imagen, la acción es revisable. El VAR ha tenido un criterio, el árbitro otro y manda el del árbitro... Ojalá haya acertado”.
“No tengo nada que entender. Tienes que asumir esa decisión. La gente que ve la imagen con la pausa suficiente entiendo que no ha interpretado, si no no le llama. No hay un puñetazo es un o por la inercia de la propia acción. Pero el árbitro ha interpretado que no merecía revisión. Ojala los árbitros no se equivoquen porque yo quiero un fútbol lo más justo posible”.
En rueda de prensa dijo:
¿Cómo valora la acción del penalti? Porque cuando el VAR llama al árbitro lo normal es que cambie su decisión.
Es extraño, no es lo habitual. En directo no la he podido ver. En directo el colegiado considera penalti. El VAR que tiene la pausa de las imágenes le llama porque entiende que la jugada es revisable. Igual no compartió la valoración del árbitro con la pausa que le da la imagen. Cuando el VAR llama al árbitro, lo normal es que viendo la acción con más pausa, cambie de opinión. Pero en esta ocasión el árbitro ha mantenido su decisión. Ha habido una discrepancia de criterio entre el colegiado del VAR y el del campo.
¿Qué partido ha visto?
No ha sido el mejor del equipo. El equipo entró bien los primeros 15 minutos. Pero a partir de ahí, la precisión en general ha ido disminuyendo. Es el partido con más pérdidas no forzadas. Ha habido dos momentos que nos han lastrado. Los saques de banda ofensivos no los hemos aprovechado y hemos tenido una cantidad de pérdidas superior a las que tiene el equipo. Hemos intentado reajustar eso en el descanso, pero nunca nos vimos con fluidez y el ataque no ha sido el mejor. En los últimos minutos con Iván Jaime y Aarons el equipo ha podido incluso empatar. Quizás por lo que ha pasado el empate hubiera sido justo, pero nuestro portero ha intervenido muchas más veces.
¿Por qué se le ha apagado la luz al equipo a partir de ese minuto 15?
El fútbol es un juego de aciertos y errores y a partir del minuto 15 han habido más errores que aciertos. Cuando acumulas errores es más difícil. En defensa ha habido momentos que no hemos sabido interpretar bien. Los tiros que había eran lejanos o una falta, pero Mamardashvili ha tenido que hacer intervenciones muy buenas para evitar en esas acciones algún gol. Y nosotros no tuvimos ocasiones claras hasta los últimos cinco minutos.
¿Le sorprende el cambio que está habiendo en el fútbol español respecto a cuando los árbitros van a revisar el VAR, que ahora no suelen rectificar?
Estoy de acuerdo en todo lo que dices... pero si pudiera cambiar como entrenador con critica algo lo haría. Pero como no puedo, me centro en por qué no hemos atacado como deberíamos y por qué hemos cometido los errores en los pases, porque eso sí depende de mí. Comparto tu sorpresa, pero me centro en lo que depende de mí, que es jugar el domingo contra el Athletic.
¿Cree que todavía hay temporada?
Quedan dos partidos, por lo tanto hay temporada. El Valencia va a jugar esos dos partidos para sumar cuantos más puntos pueda y compitiendo de la mejor manera.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos