VALLADOLID 0- ALAVÉS 1

Coudet: “No es momento de hablar de mi futuro, es un día de celebración”

La victoria en Valladolid deja al equipo vitoriano fuera de los puestos de descenso de manera definitiva

Coudet en Zorrilla.
R.García
Javier Lekuona
Licenciado Periodismo Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en Radio El País, Gaur Express, SER Miranda, SER Vitoria y Canal Gasteiz Televisión, como colaborador
Valladolid Actualizado a

Eduardo Coudet compareció en sala de prensa más tarde de lo habitual. La celebración de la permanencia había sido larga e intensa y él quiso estar presente. También departió con el dueño del club, Josean Querejeta y con el presidente de la entidad, Alfonso Fernández de Trocóniz. La permanencia es fundamental para el buen futuro del Grupo Baskonia-Alavés, con varias empresas y proyectos sustentados sobre todo por el fútbol. También estaban el director deportivo Sergio Fernández y su adjunto Víctor Laguardia. Después de los protocolos, atendió con simpatía a los medios en Valladolid.

El técnico de Buenos Aires no erró con su Alavés en Pucela con una victoria reparadora que sellaba la permanencia matemática del Alavés en Primera División: “Sabíamos que no iba a ser fácil. Hemos estado muy bien en la primera mitad y en el inicio de la segunda, incluso pudiendo meter un segundo gol, y luego hemos tenido que tener un instinto de supervivencia”, señala.

“Es la primera vez que peleo por el descenso como entrenador. Tenía la tranquilidad de que lo íbamos a sacar hacia delante, no tenía ninguna duda porque los jugadores trabajan muy bien”, significa el técnico argentino, que no despeja su futuro: “No es momento de hablar de mí, es momento de celebración y de resaltar al grupo de jugadores y a la gente que trabaja en el club. Ahora pienso en cerrar de la mejor manera el último partido. Es momento de disfrutar”.

Ha sentido el respaldo en momentos delicados: “Lo vivo de manera enérgica, pero estaba tranquilo porque sentía que las cosas iban a salir bien. Quiero ser egoísta y destacar la actitud de Josean Querejeta y de Sergio Fernández, que fue quien me convenció para venir. Nunca dudó de mí, ni yo de él. En un momento complicado del club, vino a por mí y yo acepté convencido de que se podía sacar adelante”.

Noticias relacionadas

El entrenador argentino llegó a Vitoria un martes, fue presentado un miércoles y el jueves disputó ya su primer partido oficial. Fue de Copa del Rey en Cartagena ante la Deportiva Minera. Fue eliminado. Ese mismo domingo empató en Pamplona con Osasuna. Pero no se llegó a sentir querido por la grada porque la sombra de García Plaza era muy alargada. Hoy ha cumplido con su objetivo aunque su continuidad es bastante dudosa, parece que cambiará de aires.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados