El arbitraje, en manos de la IA: revolución en designaciones y ascensos
LaLiga y RFEF estudian desarrollar una herramienta para decidir quién pita y quién evita el descenso.
Dejar el arbitraje en manos de la Inteligencia Artificial. Esa es la revolucionaria propuesta que se está estudiando en las jornadas de trabajo de la comisión arbitral impulsada por la RFEF en la que están presentes, además, el Comité Técnico de Árbitros, LaLiga y los clubes. La medida, que aún se está evaluando, ha sido encajada con buenos ojos y podría dar un giro radical a cómo funciona el estamento de los árbitros en el fútbol español.
LaLiga ha presentado un detallado informe con la propuesta, que incluye que dependiera de la IA tanto las designaciones como los ascensos y descensos. Incluso el Real Madrid se ha mostrado partidario de esta medida. En cuanto al primer asunto, la iniciativa se basaría en que las designaciones de los árbitros para cada encuentro se realizarían de manera automática. Pero no por sorteo, sino que la IA tendría en cuenta multitud de variantes y estadísticas con las que propondría a dos o tres candidatos ideales para cada partido en función de ciertas variables.
Hay que tener en cuenta, que en la anterior reunión también se abordó la posibilidad de abolir el criterio de territorialidad que lleva implantando en el fútbol español en las últimas décadas. Este consiste en que un árbitro de una Comunidad Autónoma no pueda pitar a un club de dicha región. Falta por ver si este criterio sería extrapolable también a la Inteligencia Artificial. Por ahora, LaLiga se reunirá durante estas semanas con del CTA y otros técnicos para ver si la herramienta puede ser desarrollada con una serie de criterios y estadísticas. Y comprobar de esta forma si es viable que se utilice la IA en el arbitraje.
En cuanto a las valoraciones arbitrales, también se ha visto con buenos ojos que todo el tema de valorar la temporada de cada colegiado quedara en manos de la IA, por lo que sería esta la que decidiese qué árbitros serían los que subirían de categoría o los que deben ser relegados. Falta por ver si en ello acabaría interviniendo un factor corrector o no de la Comisión Técnica de los árbitros.
Unas cuestiones dirigidas a terminar con las dudas que en los últimos tiempos se han generado con el estamento arbitral y que, en un primer momento, se ha visto con buenos ojos en su planteamiento. En la reunión, han estado presentes varios clubes, entre ellos el Real Madrid, que no han visto con malos ojos la propuesta.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos