Barcelona - Real Madrid

El flechazo empezó en Montjuïc

Bellingham vuelve a Montjuïc, donde vivió su primera gran actuación con el Real Madrid. Su doblete remontó un partido memorable. Van seis Clásicos: tres victorias y tres derrotas

El flechazo empezó en Montjuïc
JESUS ALVAREZ ORIHUELA
Sergio López
Sergio López de Vicente (Vallecas, Madrid, 1996) es periodista en la sección del Real Madrid de AS. Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, empezó su carrera en la radio, como presentador del programa Ventana Deportiva (107.0 FM) y, desde 2018, trabaja en AS. Además de redactor, es enviado especial y comentarista.
Madrid Actualizado a

Han pasado 560 días del Big Bang. De aquel 28 de octubre de 2023. Una tarde que desató la verdadera Fiebre del Sábado Noche en la capital. Bellingham, un doblete, Montjuïc. Y una remontada para la eternidad. Venía siendo una revolución, pero aquello fue el acabose. Un punto y aparte en su imagen para la afición: no sólo había llegado un crack, también un líder. Alguien sin vértigo a la responsabilidad. Una realidad. Bellingham desafió a su propia canción. Su Hey Jude dice “no cargues el mundo sobre tus hombros”. Pero él, lo hizo. Hoy, hace 560 días. En Montjuïc.

Era la jornada 11. El Real Madrid llegaba con siete victorias en Liga, un empate (Sevilla) y una derrota (Metropolitano). Espadas en todo lo alto, pero sin espadas: era el primer Clásico sin delantero. Con ese rombo poco ortodoxo, pero de tanto valor. Bellingham, teórico mediapunta, llegaba al área como un killer. Era el as bajo la manga de un equipo que terminó alcanzando la gloria. Su factor sorpresa y su factor X. Y la rompió.

El flechazo empezó en Montjuïc
Bellingham celebra en Montjuïc.Antonio Villalba

Su gran día

Ya venía enrachado: 11 goles en sus primeros 13 partidos (de los cuales, jugó en 12). Mucha regularidad, pero le faltaba una gran noche. Un gran golpe. Y sucedió aquel 23 de octubre de 2023. El Madrid perdía 1-0, tras el zarpazo de Gündogan. Pero incluso peor que el resultado, eran las sensaciones: no había reacción, rebeldía. Casi nada. Hasta que apareció Bellingham. Primero, para soltar un misil desde 35 metros que perforó la portería de Ter Stegen. Era el 68’. Resucitó el Madrid. Para volar con el segundo: en el 92’ y aprovechando una jugada rocambolesca. Gol. Remontada. Y celebración.

El flechazo empezó en Montjuïc
Bellingham hace el 1-2 en Montjuïc.Rodolfo Molina

Gol cada 101′

Su imagen en el córner, abriendo los brazos y rodeado por sus −enloquecidos− compañeros, ya es emblemática. Fue su gol número 13. Terminó con 23, además de 13 asistencias. En total, participando en un gol cada 101’ (más que nunca en toda su carrera). Hoy, 560 días después, ya son 36 goles y 27 asistencias (uno cada 122’, habiendo empeorado ligeramente su promedio).

Un 50% en Clásicos

Esa es su mochila. Y en ella, cinco Clásicos más: ganó los tres primeros (el mencionado en Montjuïc, la final de la Supercopa y el de Liga en el Bernabéu) y perdió los tres más recientes (0-4 en el Bernabéu, final de la Supercopa y final de Copa). Su balance individual contra el Barcelona es de tres goles y una asistencia. Más de lo mismo: sequía en sus tres últimos Clásicos.

TemporadaTorneoRondaResultadoGolesAsistencias
2023-24LigaJ. 11Barcelona 1 - R. Madrid 220
2023-24SupercopaFinalR. Madrid 4 - Barcelona 101
2023-24LigaJ. 32R. Madrid 3 - Barcelona 210
2024-25LigaJ. 11R. Madrid 0 - Barcelona 400
2024-25SupercopaFinalR. Madrid 2 - Barcelona 500
2024-25CopaFinalBarcelona 3 - R. Madrid 200
2024-25LigaJ. 35Barcelona - R. Madrid??

Mañana, su séptimo

Ahora, 560 días después, llega su hora. La oportunidad de redimirse tras tantos enfrentamientos contra el eterno rival en la penumbra. El último, de hecho, fue el peor: su expulsión en La Cartuja (aunque acabó exonerado). Pero este será en Montjuïc, donde sucedió el Big Bang. Escenario de un flechazo que fue, directamente, headshot. Será titular, absolutamente indiscutible. Líder en un equipo entre la espada y la pared. Es la última bala por la Liga. Si aquel 28 de octubre se atrevió a desafiar a su canción... hoy, debe hacerlo aún más. Otra vez. Cargar “el mundo sobre sus hombros”.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados