Celta - Sevilla

Estrellas en el Celta, decepciones en el Sevilla

Alfon juega esta jornada contra su futuro equipo y a partir del 30 de junio desafiará los precedentes de Aspas, Nolito, Krohn-Dehli, Ratkovic y Berizzo.

Iago Aspas, con la camiseta del Sevilla, y David Costas, con la del Celta, pugnan por el balón en Balaídos.
Salvador Sas
Abraham Martínez
Redactor de Diario AS desde 2010. Cubre la información del Celta y del resto de la actualidad deportiva en el sur de Galicia. Le encanta ver y escribir de todos los deportes, y también locutarlos. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago. Se defiende en francés, inglés y portugués. Obtuvo títulos oficiales que así lo acreditan.
Actualizado a

Este sábado todas las miradas en Balaídos estarán puestas en Alfon González. El atacante manchego se enfrenta con el Celta al que será su equipo a partir del 30 de junio, el Sevilla. El habilidoso extremo de 26 años ha explotado esta campaña en Primera División y la entidad hispalense se ha movido con rapidez en el mercado para fichar sin pagar traspaso a un futbolista que apunta alto. Sin embargo, en los últimos 30 años ha quedado de manifiesto que haber brillado en Vigo no garantiza el éxito en la capital hispalense. Más bien, todo lo contrario. Estos son los cinco ejemplos más llamativos:

Iago Aspas: Casualidades del destino, este sábado se cumplen 10 años del único partido que el moañés ha jugado como visitante en Balaídos. Fue el 10 de mayo de 2015 y Aspas disputó uno de sus últimos encuentros con el Sevilla. A Nervión había llegado esa campaña procedente del Liverpool y en la capital andaluza no consiguió levantar cabeza. Unai Emery solo le concedió cuatro titularidades en Liga. Dos meses después de medirse con el Celta, regresó a casa para convertirse en el GOAT celeste.

Krohn-Dehli: El danés ofreció un fútbol exquisito durante tres temporadas en el club vigués. De hecho, desde que se marchó en 2015, Balaídos no ha vuelto a disfrutar de un centrocampista de tanta calidad, con la excepción de algunos partidos de Denis Suárez. Monchi le echó el lazo y la apuesta por Michael Krohn-Dehli se truncó en el tramo final de su primera temporada en el Pizjuán: sufrió una grave lesión de rodilla contra el Shakhtar Donestk. De ese percance nunca se llegó a recuperar futbolísticamente y el nórdico se retiró en 2019 como jugador del Deportivo en Segunda.

Estrellas en el Celta, decepciones en el Sevilla
El centrocampista danés Krohn Dehli, en el avión de vuelta tras lesionarse de gravedad en la rodilla contra el Shakhtar Donestk. MIGUEL ANGEL MORENATTI

Nolito: Un caso parecido al de Aspas. Su tardes de gloria en Balaídos le abrieron las puertas de un grande de la Premier, en este caso el Manchester City, y para volver a España eligió al Sevilla. Su duende apareció a cuentagotas en la capital andaluza, entre otros motivos, por las lesiones. A punto de concluir sus tres temporadas de contrato con la entidad hispalense reforzó al Celta en la recta final de la temporada 2019-2020, en plena pandemia. En su segunda etapa en las Rías Baixas, todavía rindió dos años a buen nivel.

Ratkovic: La maldición de los ex del Celta en Nervión se remonta al siglo pasado. El serbio Milorad Ratkovic fue uno de los mejores jugadores del conjunto gallego en la década de los 90. En el ocaso de su carrera, firmó en 1998 por el Sevilla para jugar en Segunda División. El gran valedor de su fichaje era el técnico gallego Fernando Casto Santos, que lo había dirigido en Vigo. El ofensivo centrocampista balcánico gozó de continuidad hasta el cese del entrenador pontevedrés a principios de enero. Un mes más tarde, al no entrar en los planes de Marcos Alonso (padre del actual futbolista del Celta), se desvinculó del club andaluz. No tardó mucho en retornar a Vigo y continúa trabajando en la secretaría técnica céltica.

Noticias relacionadas

Berizzo: La presión en el banquillo de Balaídos no resulta ni de lejos comparable a la que históricamente ha asfixiado a tantos entrenadores en el Pizjuán. Lo comprobó de primera mano Eduardo Berizzo en 2017. El técnico que llevó al Celta hasta las semifinales de la Europa League dirigió tres temporadas a la escuadra celeste y a los pocos meses de marcharse por la puerta grande del coliseo olívico ni siquiera llegó a comer el turrón en el Sevilla. El presidente Pepe Castro lo cesó días antes de Nochebuena, a pesar de que el equipo se había clasificado para los octavos de final de la Champions League.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados