“Joan estará en el Mundial, a mí me hace sufrir en cada entrenamiento”
Confiesa Roberto que pudo en verano firmar por el Atlético, al que ahora se enfrenta con un Espanyol en el que anhela quedarse: “Se habrá producido ya alguna llamada”.
Ha caído de pie Roberto Fernández (Puente Genil, 03-07-2002) en el Espanyol. A pesar de llevar apenas dos meses. Pese a su pasado en el filial del Barcelona. Lo está logrando a base de goles y, sobre todo, de entrega. Su desquite tras un aterrizaje forzoso en el Sporting de Braga fruto de una brillante temporada en el Málaga.
Ahora recibe el delantero perico a un Atlético de Madrid que le intentó fichar en verano, con la vista puesta en un Julián Álvarez que le fascina, pero no más que su compañero Joan García. Intuye Roberto que “se habrá producido ya alguna llamada” para tratar de seguir en el club donde, como él confiesa, se ha vuelto “a sentir importante”.
Lleva usted poco más de dos meses en el Espanyol, pero ya ha lidiado con Real Madrid, Athletic y ahora el Atlético. ¿Con ganas, después de tanto parón?
Sí, porque viene uno de los equipos más fuertes de la Liga. Creo que el Atlético va a llegar con ganas después de haber caído en la Champions frente al Madrid y contra el Barça en la Liga. Pero nosotros, en cualquier caso, vamos a ir con todo para intentar llevarnos los tres puntos.
¿Sigue coleando el arbitraje de Mallorca en la anterior jornada?
No, nosotros ya no tenemos que centrarnos en eso. Debemos pensar en nosotros mismos, en nuestro juego, hacer las cosas bien y enfocarnos en lo que sabemos hacer.
Mayor rivalidad que la de Espanyol y Atlético es, obviamente, la que históricamente existe con el Barcelona. ¿Cómo explica que, con su pasado azulgrana, haya caído tan de pie entre la afición perica?
Creo que desde el primer día conecté con la afición. Quizá es que siempre intento dar lo mejor de mí. Que, en todo este tiempo que me queda, la gente se quede con un buen sabor tanto por el trabajo que hago como por mis goles.
“Los delanteros queremos tener ocasiones y tenemos pocas, pero es que no queda otra”
Estajanovista
Habla de su trabajo, que por el estilo del Espanyol va mucho más allá de la definición, es estajanovista. ¿Cómo lo lleva?
Es cierto que lo que queremos los delanteros es tener ocasiones. Y estamos teniendo pocas, pero es que no queda otra. No soy un jugador que me cabree por el estilo de juego. Lo que pretendo es ayudar al equipo, y espero tener más oportunidades.
¿Esperaba ser tan importante desde el primer día?
No me lo esperaba, pero sabía qué jugador soy y qué podía aportar al equipo. La verdad es que me están saliendo bien las cosas.
Y tendría ganas de reivindicarse ante la falta de más oportunidades en Portugal, ¿no?
Sí, tenía ganas de demostrar lo que ya había mostrado en Málaga. Me era indiferente que fuera otra competición, yo lo que quería era volver a sentirme importante en un club.
“Quería volver a sentirme importante en un club”
Su cesión en el Espanyol
¿Cómo explica que, desde antes incluso de la pandemia, sus equipos jamás pierden si usted marca?
Sí, aunque me enteré el año pasado. Me sorprendió porque no lo sabía. Y el último partido que perdí habiendo marcado, en 2020, fue del Juvenil A del Málaga contra el Juvenil B, así que había que perder (ríe). Ahora, cada vez que marco, me digo a mí mismo: “Tranquilos, que no perdemos”. Es un dato curioso y espero seguir sumando partidos así.
¿Seguirá celebrando los goles al estilo de Gaizka Toquero, por el dorsal ‘2′?
Si me ha ido bien así, ¿por qué no seguir haciéndolo? Veremos si contra el Atlético.
Hablando del Atlético, antes de abandonar el Málaga rumbo al Sporting de Braga, se habló del interés rojiblanco en usted. ¿Qué hubo de cierto?
Sí, hubo interés real, pero era una negociación que comportaba una cesión, y no querían que el destino fuera Málaga. Yo prefería estabilidad, quedarme en un equipo y no ir moviéndome de un lado a otro. Es verdad que al final vine cedido al Espanyol, pero las cosas pasan por algo y aquí estoy súper contento.
“Hubo interés real del Atlético, pero yo prefería estabilidad”
Oferta rojiblanca
¿Considera a Julián Álvarez el gran fichaje de esta Liga?
Sí, es el delantero que más me ha sorprendido en la Liga española, que sigo mucho más que la Premier, por los movimientos que tiene, porque siempre está en la posición adecuada y es muy difícil de defender.
¿Cómo vio ese famoso penalti que le anularon al argentino en la Champions?
Pues lo vi en casa (ríe). No sé qué decir, porque a veces parece que la toca dos veces, en otra repetición da la impresión de que no… Sigo sin tener una opinión clara.

“Julián Álvarez es el delantero que más me ha sorprendido en la Liga”
Su rival este sábado
¿Cómo vive un futbolista esa intervención milimétrica del VAR, en casos como ese del Madrid-Atlético o en el penalti repetido en Mallorca porque Cheddira entraba en el balcón del área e intervenía?
Aunque la tecnología se usa para hacer un bien, quita en parte el antiguo fútbol, porque a veces ni con esa precisión aciertan. Pero es lo que existe a día de hoy, y debemos respetar las decisiones arbitrales.
Por ejemplo, ¿tiene claro cuándo una mano es penalti y cuándo no?
Pues la verdad es que no. Han cambiado tanto las normas en los últimos años en materia de manos que ya no está claro cuáles valen y cuáles son una infracción.
Hablando de manos, Joan García es el portero con más paradas de la Liga. ¿Le parece injusto que no haya ido a la Selección?
Lo de Joan es increíble, en los partidos pero es que también en los entrenamientos nos deja boquiabiertos. La Selección es una decisión ajena a nosotros, pero yo pienso, y así se lo he dicho, que estará en el Mundial.

“Yo pienso, y así se lo he dicho, que estará en el Mundial”
Sobre Joan García
¿A usted Joan le amarga mucho los entrenamientos?
Sí, me tengo que cagar en todo con él (sic.), me hace sufrir en cada entrenamiento, pero en el fondo me hace mejorar.
Para mejoría, la del Espanyol desde que empezó 2025. Y se les ve convencidos de la permanencia. ¿Cuáles son los argumentos?
Tenemos un grupo que confía, que está unido y que tiene muy claro qué hacer para lograr la permanencia. Nos vamos a salvar, lo decimos sinceramente.
¿Dónde estará la clave para mantenerse en Primera?
Creo que será lo mismo que venimos haciendo en el Espanyol: ganar en casa y rascar puntos fuera. Y, en lo que queda, debemos ganar los duelos directos.
Aunque en sala de prensa normalmente lo nieguen, ¿en el vestuario van mirando la clasificación, el calendario de los rivales directos y hacen cábalas?
Tan solo cuando acaba cada partido. Entonces sí que miras la clasificación para ver dónde se sitúa cada uno de tus rivales directos. Pero nuestra lectura es más simple, que no fácil: ganando tú, no debes preocuparte de lo que hagan los demás.
Y ese partido aplazado contra el Villarreal, ¿es una bola extra o un engorro que no se pueda jugar antes?
La fecha es la que es (27 de abril), así que la estrategia es ganar todo lo que podamos antes para afrontar ese partido con un poco más de tranquilidad, sin miedo.
¿También da tranquilidad tener un once y una idea de juego definidos?
Sí, pero más importante aún es la unión del grupo. Que todos, jueguen o no, mantengan la misma actitud y ganas de aportar.
¿La gestión de Manolo González es clave en ese sentido?
Sí, tiene una gran culpa, porque gestiona muy bien al equipo y nos tiene a todos enchufados.
Usted ya ha expresado que le gustaría quedarse en el Espanyol. Pero ¿tiene constancia de que se hayan iniciado negociaciones?
Yo creo que se habrá producido ya alguna llamada, pero con mi representante tenemos la costumbre de que no me comenta nada hasta que acaba la temporada, así puedo estar centrado en el fútbol. Así que ya me dirá.

“Yo creo que se habrá producido ya alguna llamada”
Sobre su hipotético futuro en el Espanyol
¿Confía, eso sí, en que el Sporting de Braga acceda a rebajar los diez millones de la opción de compra que tiene el Espanyol?
Lo veo complicado, pero nada es imposible.
¿Está siguiendo mucho al Málaga esta temporada?
Sí, no me pierdo ningún partido salvo cuando coincide con el mío. Sigo en o con excompañeros. Empezaron muy bien, tuvieron una racha un poco mala, pero sí o sí se van a quedar en Segunda.
De hecho, lo puede comprar el fondo inversor del Paris Saint Germain, que a su vez es accionista del Sporting de Braga…
Algo he escuchado por ahí, pero sinceramente no tengo demasiada información.
¿Y qué información, u opinión, tiene de que un juez itiera a trámite la querella del Nàstic de Tarragona contra el árbitro del ascenso del Málaga, del que usted participó?
Yo todo eso lo he vivido con la tranquilidad de que nosotros, como jugadores, hicimos todo lo que pudimos para poder ascender. Si hay una querella, que nos lo hubieran dicho antes y no sufrimos hasta el último minuto… (ríe)

“Que nos lo hubieran dicho antes y no sufrimos hasta el último minuto”
La querella del Nàstic contra el árbitro del ascenso
Una última curiosidad: usted empezó jugando en el campo de su pueblo, Puente Genil, que se llama Manuel Polinario. ¿Sabe que él jugó en el Espanyol, no?
Sí, sí, lo sé. Es curioso, porque solo tres personas de mi pueblo hemos jugado en Primera: él, Álvaro Cejudo y ahora yo. Polinario además fue internacional, así que espero tener una carrera como la suya.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos