Real Sociedad

La encrucijada de la Real Sociedad: Europa o terremoto

Al equipo donostiarra solo le queda la Liga en un momento en el que tiene en el aire la continuidad de Imanol y dos de sus estrellas: Zubimendi y Kubo.

Kubo y Zubimendi, jugadores de la Real Sociedad.
Roberto Ramajo
Nacido en Irún en 1981. Entró en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa del Diario AS. Desde entonces cubre la información de la Real Sociedad. En 2006 entra en Radio Irún y se encarga de los deportes de la comarca del Bidasoa. En 2020 es nombrado Jefe de Deportes de la Cadena SER en Gipuzkoa.
Actualizado a

La Real Sociedad encara la recta final de temporada con muchas decisiones de calado en el horizonte que van a marcar su futuro. Aunque lo primero que debe asegurar es su presencia en Europa por sexta temporada consecutiva, bien sea vía Europa League o Conference. Porque de ello depende mucho de lo que ocurra en verano y por tanto en el proyecto de la próxima temporada. Y todo con la transición de Roberto Olabe a Erik Bretos en la dirección deportiva en marcha. “Ahora mi obsesión es la sexta clasificación consecutiva para Europa”, ha declarado Imanol en la antesala de la visita a Las Palmas. Calificó el curso como “un temporadón” y pone en valor la capacidad de sus jugadores: “Se estaba siendo injusto con los futbolistas. Ciertos aficionados han vuelto a creer en el equipo tras el partido contra el Madrid”.

La encrucijada de la Real Sociedad: Europa o terremoto
El presidente de la Real Real Sociedad, Jokin Aperribay, durante la presentación de Imanol Alguacil como nuevo entrenador del club donostiarra hoy en el estadio de Anoeta de San Sebastián. JAVIER ETXEZARRETA

En ese sentido, el primer punto clave será conocer la decisión de Imanol Alguacil. El oriotarra debe responder a la propuesta de la Real Sociedad, esa que tiene que tiene encima de la mesa desde hace semanas y que consta de un contrato de renovación por dos temporadas más. Aunque Jokin Aperribay señaló en su última aparición pública, en El Larguero de la SER, que les falta el último encuentro para que llegue la decisión. Sea como fuere, cada vez queda menos para conocer qué va a hacer Imanol, porque se puso como fecha tope a finales de este o principio de mayo. Aunque en el entorno txuri-urdin cada vez sobrevuela más la opinión optimista de que va a decir que sigue y que renovará para seguir liderando el actual proyecto deportivo.

Zubimendi

Conocida la decisión del futuro del banquillo del primer equipo txuri-urdin, habrá que mirar al verano, con varias patatas calientes. Porque el mercado se va a mover, y nadie descarta que pueda haber una nueva salida de un jugador con mucho peso de la plantilla realista. Y hay dos nombres encima de la mesa hacia los que apuntan todos los focos. Uno es el de Zubimendi, sobre el que cada vez sobrevuela la sensación de que este próximo verano sí hará lo que no se atrevió el pasado año: aceptar la oferta de un club de la Premier League. En Inglaterra dan por hecho desde hace tiempo que tiene la decisión tomada y que va a dar el paso de fichar por el Arsenal de Mikel Arteta. En la Real Sociedad están tranquilos, y esperan poder seguir reteniéndole. Pero no será fácil, después de decir que no a 8 millones de euros del Liverpool hace un año. Su salida supondría un golpe duro, porque es uno de los canteranos estrella y un referente para Zubieta. El Real Madrid también está al acecho, y cuando eso pasa no es una buena señal.

Kubo

Noticias relacionadas

El otro nombre que están en boca de todos es el de Kubo. Es la estrella del club, deportivamente y también en lo que marketing se refiere. Y supondría una pérdida muy importante. El club donostiarra lo tiene bien atado desde su última renovación, pero los cantos de sirena sobre su figura son constantes. Y si la Real no se clasifica para Europa, todo apunta a que hay muchas papeletas para que su continuidad esté en peligro. Por mucho que el japonés no vinculara su futuro con Europa. Pero su categoría y su caché le llevarían a tener ofertas muy suculentas que el club puede que tampoco pueda evitar que rechace. Sea como fuere, todo lo que pase a partir de ahora va a estar vinculado con lo que ocurra en las últimas nueve jornadas de Liga. Si la Real alcanza Europa, el terremoto será más pequeño. Pero si no lo hace, se avecinan curvas. Y para el comienzo de la era Erik Bretos en los despachos, cuanta más tranquilidad rodee a la Real Sociedad, mejor.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados