La profecía de Manolo, el truco final del Espanyol
Pese a haber estado virtualmente en Segunda a tan solo 25 minutos de liquidarse la Liga, el equipo perico termina en Primera y por delante de Sevilla, Girona y Alavés: decimocuarto.

Lo que dirán las actas de la Liga, lo que verá cualquiera que dentro de unos años o décadas tenga intención de revisar lo que ocurrió en Primera esta temporada 2024-25 que ha echado el cierre, no será que el Espanyol sufrió lo indecible para conservar la categoría, que sus jugadores y aficionados perdieron años de vida en una sola tarde en el RCDE Stadium. A pesar de que el equipo de Manolo González estuvo virtualmente en Segunda hasta el minuto 65 de la última jornada, frente a Las Palmas (2-0), lo que reflejará la historia es la decimocuarta plaza final en la clasificación.
Ese ha sido el truco final del Espanyol, si lo prefieren el trampantojo, puesto que han confluido varios condicionantes en la trigesimoctava fecha para que así se haya dado, como que varios de sus compañeros de viaje por la permanencia durante todo el curso llegaban ya salvados y sin tensión. Pero es un hecho. Con un empate el sábado, los blanquiazules hubieran acabado decimoctavos, antepenúltimos: estarían en Segunda. Con su victoria gracias a los goles de Javi Puado (de penalti) y de Pere Milla, no solo seguirán en la elite sino que han escalado cuatro posiciones de una tacada.

Porque los 42 puntos con los que concluye el Espanyol la temporada le sitúan definitivamente no solo por delante del Leganés (40), sino también de Sevilla, de Girona (41) y de un Alavés con el que iguala a puntos, pero al que ha superado en su coeficiente goleador particular. Al revés sucede con el Getafe, también con 42 pero con un balance general mejor que el perico. Lo siguiente, ya cuatro puntos por encima, son Real Sociedad y Valencia.
Manolo lo clavó
Lo cierto es que, echando la vista atrás, quien clavó las necesidades de la escuadra blanquiazul fue su entrenador, Manolo, quien antes de la visita del Betis al RCDE Stadium, cuando los suyos ya sumaban 39 puntos y se les daba por virtualmente salvados, predijo: “Harán falta dos puntos más”. Efectivamente, los 41 han sido el corte para garantizar la continuidad en Primera.
El que falló en su pronóstico, por así decirlo, fue el director deportivo, Fran Garagarza, quien a principios de temporada señalaba que el objetivo pasaba por acabar decimoséptimos en la última jornada. Lo de salvarse sobre la bocina lo acertó plenamente. La posición, sin embargo, ha sido superior. Era eso o descender.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos