ATLÉTICO

Llorente cambia del todo la piel

El viaje del canterano blanco que, seis años después de su fichaje, no necesitó ni malos gestos ni declaraciones contra su pasado para hacerse leyenda rojiblanca y modificar su sentimiento primigenio.

Llorente con Vinicius, en el derbi de la vuelta de cuartos de la Champions.
Bernat Armangue
Patricia Cazón
Patricia Cazón Trapote nació en Zotes del Páramo, León, en 1980. Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca y Master de El País trabajó en El Diario de León y El País Semanal antes de llegar a AS en 2004. Cronista del Atlético desde 2016, es autora de cuatro libros y tertuliana en El Golazo de Gol y Estudio Estadio.
Actualizado a

Hay algo que engrandece especialmente a Marcos Llorente más allá de su rendimiento siempre en el campo. Sobrino-nieto de una leyenda del Real Madrid como fue la de Gento, el primero en ponerle su nombre a cinco Copas de Europa, su abuelo materno fue Grosso, que jugó en el viejo Metropolitano cedido por el Madrid para salvarlo del descenso en la 63-64 y padre, Paco Llorente, jugó dos años entre el Atlético Madrileño y el Atlético de Madrid, pero siete en el Real Madrid, senda, esta última, que Marcos siguió. Crecido y formado en la cantera del Madrid su futuro parecía ligado a éste, blanco, aunque fuese el eslabón del siglo XXI en esta familia tan singular, siempre entre Madrid y Atleti. Pero tras una exitosa cesión en el Alavés, regresó al Bernabéu cuando Zidane estaba en el banquillo, no cuajaron y en 2019 apareció como desvío aquel que había sido el primero de su padre y que había defendido su abuelo materno: el Atlético. Y aquí viene lo que le hace grande.

Llorente jamás ha tenido que lanzar pullas o ha realizado declaraciones en contra del equipo del que venía para ganarse el cariño de la afición a la que llegaba. No llegó el primer día besándose un escudo como gesto de menosprecio al anterior, con quien ganó la decimotercera Champions. No ha necesitado de ello para hacerse leyenda en el Metropolitano. Rojiblanca. Con goles para siempre, aquellos en Anfield de los que se han cumplido ahora cinco años, y un rendimiento extraordinario temporada a temporada. Seis después no solo parece haber cambiado una camiseta por otra. También la piel de debajo.

Decía Eduardo Galeano que “en su vida, un hombre puede cambiar de mujer, de partido político o de religión, pero no de equipo de fútbol”. Pero a veces eso sucede. El pasado miércoles, tras la eliminación del Atlético por parte del Madrid en los octavos de final de la Champions, con toda la polémica alrededor del penalti invalidado de Julián Alvarez, Marcos publicó un sentido post en redes que finalizaba así: “Volveremos más fuertes. Porque podemos perder una eliminatoria pero nunca la esencia de lo que somos. Gracias por enseñarme tanto”. Una declaración de principios rojiblancos que se une a detalles como el pedirle a su mujer la mano en el césped del Metropolitano o poner el himno del Atleti en su boda. No es el único que ha hecho ese camino. Del blanco al rojiblanco en todos los sentidos después de probar de verdad el Atleti.

Juanfran, Filipe, García Calvo...

Noticias relacionadas

Porque antes que él hubo otros canteranos del Madrid que mudaron por completo su piel de dentro al cambiar la de fuera. Juanfran Torres, Filipe Luis o García Calvo. Todos hoy reconocidos hinchas rojiblancos aunque crecieran en el Bernabéu. También Morata, que hizo el camino inverso, de acá a allá antes de regresar al origen y que, por mucho que declarara en cada presentación que era un sueño vestir la camiseta que en cada equipo le tocaba había una de la que nunca se desprendió. La rojiblanca. Algo más allá de triunfos, títulos, orejonas o veces en Neptuno. “Te roza y te hace para siempre”. La frase es de Tiago. Y lo resume como nada. Porque quién la probó, lo sabe. Marcos Llorente es su último estandarte.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados