Los hombres fuertes de Xabi Alonso
Sebastián Parrilla, al que conoció en Valdebebas, es su fiel escudero: lo llevó a la Real B y Leverkusen, donde se sumaron Alberto Encinas e Ismael Camenforte.


Xabi Alonso (Tolosa, Guipúzcoa, 43 años) es el técnico de moda en el fútbol europeo por lo que ha conseguido hacer con el Leverkusen, con un fútbol divertido y eléctrico. Campeón de la Bundesliga, la Copa y la Supercopa alemanas en un contexto dominado por la dictadura del Bayern, Xabi ha formado un cuerpo técnico de garantías que les presentamos a continuación...
Sebastián Parrilla (Segundo)
Nacido en La Plata, Argentina, el técnico de 47 años llegó al Leverkusen de la mano del propio Xabi Alonso en octubre de 2022. Es su otra mitad. Parrilla se formó en el Rayo Majadahonda y luego trabajó en la cantera del Madrid desde 2001 hasta 2019, desde el Infantil hasta el segundo equipo. Parrilla pasó su último año en el club blanco junto a Xabi Alonso, y desde entonces se han hecho inseparables. Porque de ahí Xabi se lo llevó a la Real B, y luego a Alemania.
Es el encargado de la táctica, el balón parado y el hombre de confianza de Xabi para la organización defensiva. “Tiene muy buena energía, se comunica muy, muy bien. Tiene una gran pasión. Dialogante con el jugador, siempre le mira a los ojos y le da consejos como si fuera un padre”, ha dicho de él Xabi Alonso. Mientras que Simon Rolfes, DT del Leverkusen, le describe como un técnico “detallista y comprometido”.
Alberto Encinas (Ayudante técnico)
Mataró (Barcelona, 43 años). Fue en 2021 cuando llegó al Leverkusen para completar el cuerpo técnico de Gerardo Seoane, en ese momento como segundo auxiliar técnico. El español se mudó allí desde el Barcelona, donde había sido el entrenador asistente en el Juvenil A en 2018 durante cuatro años para también ocupar esa posición en el Barcelona B junto a García Pimienta de manera excepcional en seis partidos.
“Esperamos mucho de él, especialmente cuando trabaje con nuestros jóvenes profesionales. En el Barcelona ha hecho muy buen trabajo”, dijo Simon Rolfes de él tras contratarle. Experto en la metodología con los más jóvenes, su carácter didáctico es un valor añadido. Se formó en entidades como la Damm o el Mataró.
“Somos dos segundos entrenadores en el cuerpo técnico, uno de confianza del entrenador que vino con él y yo. A mí me fichó el club. Tengo las funciones normales de un asistente, pero sí que es verdad también que el Leverkusen es un club que tiene futbolistas muy jóvenes (...) y mi misión es formarlos”, dijo Encinas en una reciente entrevista en Sport.
Y sobre su etapa alemana, confesó: “Por la manera que tengo de entender el fútbol, echo de menos el control, que el equipo viaje junto, con posesiones más largas... Aquí (en Alemania) el esférico se pierde más rápido. Yo en Barcelona aprendí a jugar en campo contrario, a dominar a través de la posesión”.
Ismael Camenforte (Preparador físico)
Terrasa, (Barcelona, 40 años). Se unió al Bayer en el verano de 2021. Después de estudiar en la Universidad de Barcelona, pasó siete años como preparador físico en el Barça y un año y medio en el New York City de la MLS. En agosto de 2020, el catalán regresó a Europa y se incorporó al cuerpo técnico de la selección danesa.
Durante el primer año en el Bayer alternó ese cargo con el de coordinador táctico y técnico de las categorías base en la entidad (llevaba la metodología de los equipos sub-17 y sub-19). Desarrolló en sus primeros meses en Leverkusen el programa K-Forte, una “herramienta para planificar entrenamientos” que controla de forma individualizada a los deportistas gracias a diferentes bases de datos. Cogerá las riendas que deja Pintus.
El club amplía su estructura técnica
Los que les presentamos son los hombres fuertes de Xabi Alonso, que en realidad lleva muy poco tiempo entrenando en la élite, puesto que ha comenzado (de manera meteórica, eso sí) en el Leverkusen, donde acumula 140 partidos oficiales, con 88 victorias, 33 empates y 19 derrotas y tres títulos conquistados (Bundesliga, Copa y Supercopa alemanas).
Poco a poco se irán incorporando más hombres fijos a su cuerpo técnico. El de Ancelotti tampoco era muy numeroso. Iban con él su hijo Davide como segundo, sco Mauri como asistente técnico, Simone Montanaro como analista de partidos y rivales y Mino Fulco como jefe de la preparación física y la nutrición.
Más allá de eso, los principales clubes de Europa tienen grandes equipos de gente especializada en diferentes campos que ponen a disposición de sus entrenadores. Incluso técnicos que trabajan por líneas y que analizan diferentes aspectos de los rivales. Eso echó en falta Ancelotti en el Madrid, y el club se ha puesto las pilas, puesto que está fichando gente para poner a disposición de Xabi.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos