Martínez: “Da rabia llegar vivos al tramo final de liga y haber fallado ahí”
El entrenador de la UD Las Palmas asume responsabilidades y asegura entender el enfado de la afición: “No podemos pedirles nada”.


Diego Martínez ha comparecido en rueda de prensa una vez consumado el descenso con el desazón de “haber conseguido sacar del pozo” al equipo en la primera vuelta, pero que no haya sido suficiente en el segundo tramo de la temporada. Ahora, pide perdón y centra su mirada en vencer al Leganés para “dignificar la competición”.
Sensaciones de cara al partido tras el descenso: “Es un momento muy duro y muy triste para todos por no conseguir el objetivo de la permanencia. Lo hemos dado todo y me siento orgulloso de haber dejado el alma, pero no nos ha llegado. Tenemos dos partidos de liga por delante en los que dar nuestra mejor versión para ganar. Los últimos días ha costado levantar el estado de ánimo porque este equipo siente mucho, pero hay que levantarse ya para competir”.
Reacción de la afición en el partido: “No podemos pedirle nada. Lo sentimos mucho por no conseguir el objetivo ni haber estado acertados para conseguir los puntos. Entendemos su enfado, pero el domingo tenemos un partido que intentar ganar. Desde la melancolía es difícil dar tu mejor versión. Tenemos que sacar el partido adelante, somos un club que respeta mucho la competición”.
Alineación indebida de Badé: “Me consta que está en fase de estudio. Es un tema que llevan los servicios jurídicos del club”.
Cómo levantar el ánimo: “Somos profesionales, defendemos un escudo y un sentimiento. Habremos descendido de categoría, pero no acaba ni la trayectoria ni la vida, el prestigio del club sigue ahí. Queremos despedirnos con una victoria. Me da rabia haber llegado vivos al tramo final de seis partidos y haber fallado ahí. La puntuación para habernos salvado estaba ahí. Si no sacas los partidos no te mereces estar en Primera División. Hay que seguir adelante”.
Su continuidad en Las Palmas: “Solo pienso en los dos partidos que quedan y levantar el ánimo de la gente. No pensamos en eso, solo en levantar al grupo. El contrato y sus condiciones estaban muy claras sobre que seguíamos en caso de permanencia. No me corresponde responder a esta cuestión, será el club quien tome la decisión”.
Su cuota de responsabilidad en el descenso: “Cada uno tiene su responsabilidad. Yo soy responsable como entrenador. Es un momento muy duro, cualquier palabra no va a ser consuelo. Lo asumimos con franqueza, honestidad y claridad. Tocará analizar todas las causas para seguir mejorando y creciendo para dar la cara”.
Legado en Las Palmas: “Me hubiese gustado que me recordasen por haber permitido que Las Palmas se quedara en Primera y no lo hemos conseguido. Hemos fracasado en el objetivo. Lo hemos intentado al máximo. La mayor insatisfacción es haber conseguido sacar al equipo del pozo y que en la segunda vuelta no nos haya dado”.
Falta de piezas en la plantilla: “Todos hemos estado alineados desde el primer momento al último. Las personas que había aquí dentro lo han dado todo. Es evidente que no ha jugado –Andy Pelmard- lo que nos hubiera gustado, pero ha estado seis semanas lesionado. Estás en una situación tan límite que es complicado incorporar jugadores nuevos a la dinámica. El rendimiento de un equipo no depende de un jugador, pero es claro que hay jugadores claves que en determinados momentos no han podido estar, dígase Fábio Silva, Cillessen o Kirian”.
Idea de juego: “Cuando un equipo no gana todo el mundo tiene una solución, pero la verdadera solución es ganar, los cómo del ganar son muy variados. Hay un primer momento que jugamos con tres futbolistas por dentro y muy bien engrasados. Empieza la segunda vuelta y perdemos una serie de jugadores que nos hace ir variando los sistemas. Un entrenador en función de la disponibilidad y los estados de confianza tiene que encontrar caminos que nos permitan sumar y ganar puntos. Acertamos en unas y fallamos en otras decisiones”.
Aliento a la afición: “No podemos pedirles nada. Tendremos que aportar lo máximo que tenemos y estar agradecidos. Siempre nos han apoyado dentro y fuera de casa. No le hemos podido dar lo que buscábamos. El sentimiento trasciende la categoría y los resultados del equipo”.
¿Se arrepiente de algo?: “Una cosa es reconocimiento de errores y otra arrepentimiento. Cuando tomas una decisión es con convicción de estar en lo cierto, pero hemos fallado en el momento determinante. Hemos fallado y cometido errores, pero habrá que analizarlo con más profundidad. No es tan sencillo. También es verdad que hay factores incontrolables que en muchos momentos no han ido de nuestro lado”.
Rotaciones y debut de canteranos: “Lo primero es intentar ganar, intentaremos tomar las mejores decisiones para ello. Hay muchos jugadores tocados y cansados. Veremos qué hacemos, pero está claro que los que salgan deben estar a tope”.
Altos y bajos en la temporada: “Los dientes de sierra no ayudan a un equipo a conseguir sus objetivos. En una liga no solo hay marisco para comer, pero durante cada semana tienes que comer lentejas. El resultado final depende de muchos aciertos y errores y de minibatallas que vas ganando durante el juego, y hay equipos de media tabla y zona baja que saben dominarlo, y nosotros no hemos tenido esa consistencia”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos